Lo que encontraras en el articulo
La temporada de premiaciones ha dado comienzo, luego de dos años de complicaciones en el mundo del cine producto de la pandemia por el COVID-19.
Y es que la situación sanitaria provoco el retraso de muchas cintas que apenas lograron estrenarse hace algunos meses. Pero a la cuales el confinamiento les paso factura, afectando sus recaudaciones en el cine y también el alcance de estas historias.
De allí que una de las plataformas de streaming más populares, hablamos de Netflix. Pues el gigante del entretenimiento se ha embarcado en nuevos proyectos y haya adoptado algunos otros para hacerlos llegar al público.
Tal es el caso del metraje “The Lost Daughter”. El cual ha impresionado a la crítica, y parecer haber llegado para llevarse todos los premios de la temporada.
¡A continuación te contamos todo sobre la cinta!
¿De qué trata de “The Lost Daughter”?
“The Lost Daugther” o en español “La hija perdida” es una película dramática que marca el debut de la actriz Maggie Gyllenhaal detrás de cámaras.
Esta historia se basa en un libro homónimo escrito por Elena Ferrante. Y esta protagonizada por la ganadora del Oscar Oliva Colman y la conocida Dakota Johnson.
La cinta narra la historia de una mujer que decide irse de vacaciones. Pero mientras trata de relajarse se obsesiona con una joven que tiene una hija pequeña.
Esto hace que comience a recordar sus propias experiencias como madre, y se embarque en un viaje personal que refleja las particularidad de la maternidad.
Así como la forma en como las mujeres se aferran a ella e inclusive la enfrentan. Te invitamos a conocer más sobre este oscuro retrato de la maternidad.
Así que no te pierdas estos datos curiosos sobre “The Lost Daugther”.
+21 Datos curiosos sobre “The Lost Daughter”
Como ya hemos mencionado, esta película estrenada en Netflix, se ha convertido en la sensación de la temporada, y parece encaminarse a varias nominaciones en los Premios Oscar.
Incluso, es la primera opción de muchos a la mejor película del año.
Y para celebrar el trabajo de su directora y el increíble elenco, te mostramos las curiosidades más interesantes sobre la cinta.
Listado de curiosidades sobre The Lost Daughter
- La película proviene de una adaptación de la novel de Elena Ferrante y que fue publicada en 2006.
- Maggie Gyllenhaal es la hermana de Jake Gyllenhaal, protagonista de películas como “Secreto en la Montaña”, la misma debuta con esta cinta como directora luego de años de estar frente a las cámaras.
- El personaje masculino de la película y quien es el objeto de deseo de la protagonista es interpretado por Peter Sarsgaard quien es el esposo de Maggie Gyllenhaal.
- Dakota Johnson quien interpreta a Nina, confeso que se inspiró en varias fotografías de la cantante española Rosalía, y también en algunas fotografías de Megan Fox.
- Gyllenhaal es una gran admiradora del libro de Ferrante y se propuso llevar la historia a la pantalla grande, sin embargo la escritora le cedió los derechos de la obra solo si la actriz asumía la dirección del proyecto.
- La productora de la película es “Pie Films” que también produjo una película protagonizada por Maggie, se trata de “La Profesora de Parvulario”.
- Olivia Colman es quien protagoniza el filme y cuenta en su haber con un Premio Oscar a Mejor Actriz y un Emmy por su papel de la Reina Isabel II en la serie de Netflix “The Crown”.
- La película fue adquirida por Netflix luego de haber sido estrenada en varios de los festivales más prestigiosos del mundo, sin embargo alcanzo reconocimiento mundial luego de incluirse en el catálogo del año pasado del gigante de streaming.
- Se cree que la escritora del libro en el que se basa la película nació en Nápoles y tiene 79 años, su nombre es en realidad un seudónimo y muy poco se sabe acerca de esta, incluso solo unos cuantos conocen su verdadera identidad.
- Esa cinta consiguió un 95% de críticas positivas en el sitio de reseñas cinematográficas Rotten Tomatoes.
- Se trata de una película estadunidense británico-israelí.
- Su estreno mundial ocurrió en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 3 de septiembre de 2021.
- Gyllenhaal escribió el guión de la adaptación luego de adquirir los derechos de la historia en octubre de 2018.
- Se proyectó en el Festival de Cine de Telluride y en el Festival de Cine de Nueva York.
- Es una cinta de bajo presupuesto, el cual ronda tan solo los 17 millones de dólares.
- Hasta ahora la película ha ganado 38 nominaciones a diversos premios internacionales y ha ganado 12 de ellas.
- Obtuvo cinco nominaciones para los Independent Spirti Awards, incluidas mejor película y mejor director.
- La actriz Olivia Colman parece encaminarse con su papel de Leda a los Premios Oscar, y compite por la posibilidad de obtener una segunda estatuilla como mejor actriz.
- Esta historia transcurre en diversos paisajes de Italia, sin embargo la cinta se grabó en realidad en la isla griega de Spetses que se encuentra muy cerca de Atenas y en la que se halla el monasterio de Agios Nikolaos.
- Sus protagonistas han descrito a la película como una historia en la que se deconstruye el concepto de maternidad de una manera cruda, pero a la vez humana y conmovedora,
- Maggie obtuvo el reconocimiento de mejor guion original en el Festival de Venecia.
- La cinta se filmó durante la pandemia, de hecho la fotografía principal de la película se llevó a cabo en septiembre de 2020.
“The Lost Daughter” de camino a los Premios Oscar
“The Lost Daugther” es una película de drama y thriller psicológico que logró sorprender a la crítica, y ahora se encuentra de camino a los Premios Oscar.
Y lleva tras de sí algunos premios conseguidos durante la temporada, tal como el de mejor guion para su directora Maggie Gyllenhaal.
El impacto de la película, ha puesto a otra película de Netflix en la carrera por el galardón de la mejor película del año, un suceso tan sorprendete como inesperado.
Por ello esperamos que la opera prima de esta talentosa actriz, y ahora directora, se lleve el preciado galardón.
Si ya has visto el filme, probablemente esté de acuerdo con nosotros en que la cinta es merecedora de un Premio Oscar.
Y si aún no lo has hecho, te invitamos a disfrutarla
¡Pues es una verdadera obra de arte!