Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 432

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 434

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 432

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 434
Saltar al contenido

Curiosidades de Drive my car ¡Mejor película Japonesa del 2021!

    Hace algunos años la película “Parasite” logró hacerse con el galardón de mejor película en la ceremonia de los Premios Oscar.

    Convirtiéndose en la primera película de habla no inglesa en llevarse el premio a casa. Este suceso abrió el camino para numerosas producciones de este país y de otras naciones asiáticas.

    Logrando que otras cintas de gran calidad irrumpieran en la meca del cine, y llegaran a competir por importantes reconocimientos.

    Y en definitiva el 2021 fue el año para el drama japones “Drive my car”. Hoy te contamos todo sobre la posible sucesora de “Parasite” como mejor película de en idioma extranjero.

    ¿Cuál es la historia de “Drive My Car?

    La cinta cuenta la historia de Yusuke Kafuku, un actor y director de teatro que está casado con Oto, una guionista.

    Esta última muere de forma repentina y deja atrás un secreto, que Yusuke desconoce. Tras la partida de su esposa el personaje principal aun no es capaz de superar la pérdida.

    Pero se embarca en un proyecto que lo lleva hasta Hiroshima. Donde conoce a Misaki, quien le ha sido asignada como chófer y que hace de Yusuke tenga que enfrentar el secreto que su esposa nunca le revelo.

    Estos hechos engendran una serie de dudas y preguntas que hacen que los personajes principales se embarquen en una búsqueda de la verdad.

    Emprendiendo un camino que no solo los llevara a desvelar las partes más oscuras de quienes los rodean, sino también de si mismos, a través de un viaje que comienza sobre ruedas.

    +25 datos curiosos sobre “Drive My Car”

    En definitiva esta cinta japonesa se ha ganado un lugar especial en distintas ceremonias internacionales de cine, y por supuesto es una de las favoritas de los críticos.

    Si ya la has visto, es probable que concuerdes en que es una cinta sensacional y si aun no lo haces, pues te invitamos a descubrir algunas razones para hacerlo.

    Así que, sin más preámbulos entérate de estos datos curiosos sobre “Drive My Car”.

    Listado de curiosidades sobre Drive My Car

    • El director de la cinta es Ryusuke Hamaguchi.
    • La historia se basa en el relato de Haruki Murakami llamado “Drive My Car”.
    • Recibió el premio a la “Mejor Película” por parte de la Asociación de Críticos de Cine de los Ángeles y el Círculo de Críticos de Nueva York.
    • Durante el Festival de Cannes la película japonesa se llevó el galardón a “Mejor guion”.
    • Hasta la fecha ha recibió más de treinta premios y se espera que obtenga una nominación a los Premios Oscar.
    • Fue la mejor película extranjera en los Globos de Oro.
    • Barack Obama incluyo a “Drive My Car” en su lista de películas favoritas del 2021.
    • Le seleccionaron como candidata japonesa a “Mejor película” internacional en la 94° edición de los Premios Oscar.
    • Su estreno se llevó a cabo el 11 de julio de 2021 en el Festival Internacional de Cannes.
    • Recaudo 1,9 millones de dólares.
    • La película iba a rodarse originalmente en la ciudad de Busan en Corea del Sur, pero debido a la pandemia por COVID-19 la locación elegida fue Hiroshima.
    • El sitio de críticas “Rotten Tomatoes” le otorgó una clasificación de 98% basada en 113 reseñas.
    • Se convirtió en una de las siete películas en ganar como la mejor película de tres de los cuatro principales grupos de críticos de cine en Estados Unidos, y además es la primera que no es de habla inglesa.
    • La historia que narra la cinta también se inspira en los relatos “Scheherazade” y “Kino”, también escritos por Karuki Murakami en el libro “Men Without Women”.
    • En 2018 un productor le sugirió al director adaptar un cuento de Murakami, y este escogió “Drive My Car” puesto que pensó que era uno de los relatos que podían convertirse en una buena película.
    • La historia en la que se basa la película tiene apenas cuarenta páginas.
    • “Scheherazade” es otro de los relatos que inspiraron la película, y cuenta la historia de una mujer después de tener relaciones sexuales.
    • “Kino” también es un relato de Murakami que fue utilizado para dar forma al guion de la película, pues trata sobre un esposo que sabe que su esposa mantiene una aventura con otro hombre pero nunca llega a enfrentar a la mujer.
    • Murakami dio su permiso para la adaptación de su relato, sin embargo no respondió a las invitaciones del director para formar parte en la construcción del guion.
    • El director envió guiones corregido a Murakami pero este nunca le respondió ni hizo comentarios al respecto.
    • La película tuvo un presupuesto de 10 millones de dólares.
    • El título original de la película está en japonés y es “Doraibu mai kâ”.
    • Una gran parte de la película se desarrolla en el auto de Kafuku, el cual es un clásico sedán rojo Saab.
    • Está protagonizada por Hidetoshi Nishijima de “License to live” y Toko Miura de “El tiempo contigo”.
    • El reparto de la película incluye intérpretes japoneses, coreanos, taiwaneses y filipinos.
    • Los actores que participaron en “Drive My Car” tuvieron que realizar audiciones a través de videoconferencias debido a la incidencia de la pandemia por COVID-19.

    Japón de camino a los Oscar con “Drive My Car”

    Esta adaptación de uno de los relatos más brillantes de Murakami, ha logrado lo impensable y es transmitir justo lo que el escritor hace sentir a sus lectores mientras leían esta fascinante historia.

    Muy pocas veces un cuento ha sido llevado a las pantallas del cine, de forma tan magistral y fiel a la prosa de su creador.

    Gracias a ello, su director Ryusuke Hamaguchi ha demostrado una capacidad asombrosa para dirigir, y en el camino a cosechado una película digna de un Premio Oscar.

    Lo que no resulta tan descabello al considerar que “Drive My Car” ya se ha llevado algunos premios, incluido el de mejor película extranjera.

    Siendo incluso considerada dentro de la lista de las diez mejores cintas del año.

    Es por ello que esperamos que uno de los Oscar que se otorgan este año se vaya a Japón.

    ¿Crees que “Drive My Car” merece ser la mejor película del 2021?

    Deja una respuesta