Saltar al contenido

+50 Curiosidades de Julio César ¡el político más importante de Roma!

    Curiosidades y datos interesantes de Julio César.

    Curiosidades y datos interesantes de Julio César. Julio César es uno de los personajes más conocidos de la historia, y es que quién no ha escuchado su nombre o le ha visto representado en alguna serie o película de la actualidad.

    Sin embargo, es muy poco lo que se llega a conocer de la vida del gran emperador a través de los medios de comunicación, programas de entretenimiento o sitios en la web.

    Es por ello que nos hemos dado a la tarea de reunir para ti una lista de todos los secretos, anécdotas y curiosidades acerca del político más importante de Roma.

    ¡No te los puedes perder!

    Curiosidades y datos acerca de Julio César

    Como ya sabrás, Julio César fue un militar y político romano, que se caracterizó por traer a la Roma antes de Cristo una gran prosperidad.

    Tanto económica, como cultural contribuyendo al crecimiento de uno de los imperios más grandes de la historia.

    Sin embargo, el César no solo se encargó de establecer normas para los romanos, ni de desarrollar principios políticos novedosos para la época.

    Sino que también se destaco por se un gran líder, comprometido con el avance y de grandes dotes para la escritura y con un encanto e intelecto que numerosos aspirantes lideres llegaron a envidiar.

    Y si bien tuvo una vida de grandes victorias, y numerosos logros, también enfrento grandes retos y sufrió tremendas decepciones al tocar la grandeza que había ostentado otros como Alejandro magno.

    ¿Sabias que? Fue un gran admirador de Aquiles y Alejandro magno.

    +50 Curiosidades Sobre Julio César

    Ya que te hemos contado quién es Julio César, es momento de que descubras todo lo que no sabes acerca del político más famoso de Roma.

    Y para ello debes descubrir estos datos curiosos acerca de Julio César.

    Listado de curiosidades sobre Julio César:

    • Su nombre completo era Gaivs Ivlivs Caesar-Gayo Julio César, gayo era su praenomen o nombre pila, mientras que Julio hacia referencia a la tribu Julia a la que pertenecía, mientras que César se convertiría en sinónimo de emperador.
    • Nació el 13 de julio del año 100 a.C.
    • Su madre fue Aurelia y vivió hasta el 54 antes a.C.
    • Julius o Julio es uno de los meses del año, y su nombre se debe a Julio César, pues luego de su asesinato el senado romano aprobó el cambio del nombre de quinto mes del año conocido originalmente como quintilis a Julius.
    • Mientras viajaba de Roma a la Isla de Rodas en el año 75 a.C. fue secuestrado por unos piratas quienes pidieron 20 talentos para liberar al futuro emperador.
    • Debido que los piratas que le secuestraron pidieron muy poco por su rescate, Julio César organizo una flota naval, les capturó y ordeno su crucifixión.
    • Se caso con Cornelia en el año 84 a.C., esta fue su primera esposa y con ella tuvo una hija llamada Julia.
    • Después de la muerte de su primera esposa contrajo nupcias con Pompeya.
    • Un joven noble se coló en un evento solo para mujeres y al que logro entrar haciéndose pasar por una dama, el mismo parecía ser el amante de Pompeya y ante os rumores de infidelidad Julio se separó de esta.
    • Su tercera y ultima esposa fue Calpurnia, con quien se mantuvo casado hasta su muerte.
    • Mantuvo muchas amantes durante toda su vida, su favorita fue Servilia con quien mantuvo una relación de más de veinte años.
    • Corrigió el calendario y adapto el año al curso del sol, estableciendo su duración en 365 días, suprimiendo el mes intercalado y aumentando un día cada cuatro años.
    • El calendario creado por Julio César tenía dos meses más ubicados entre noviembre y diciembre.
    • Durante la Guerra de Alejandría tuvo que salta al mar para salvar su vida, nado durante una hora hasta llegar a su embarcación y lo hizo con la mano derecha fuera del agua ya que en esa llevaba unos importantes documentos.
    • El Rey de Britania se enamoró de Julio César, e incluso lo convirtió en su amante.
    • Inventó el primer periódico de la historia, ya que hizo publicar de manera periódica la existente Acta Diurna.
    • Impulso la creación del boletín oficial Acta Senatus.
    • Uno de sus enemigos más reconocidos fue el poeta Gayo Valerio Catulo quien escribió varios poemas atacando a César.
    • Existen solo dos bustos creados en épocas cercanas a las que vivió Julio Cesar y se consideran las representaciones más exactas de su apariencia, se trata del “César de Chiaramonti” y “El Busto de Tusculum”.
    • En 2007 unos buzos franceses encontraron un tercer busto de Julio César y se cree que es contemporáneo a la época del emperador.
    • Suetonio describió a César como un hombre de estatura elevada, cara redonda y ojos negros y vivos.
    • Se dice que César tenía pesadillas recurrentes y que tuvo dos ataques epilépticos mientras desempeñaba cargos públicos.
    • Su caballo llevaba por nombre “Genitor”, esta tenía atavismo en las patas y antes de ser del César muchos aseguraban que quien lograra montarlo dominaría el mundo.
    • En la ultima batalla contra las fuerzas pompeyanas “La batalla de Munda”, decidió pelear junto a sus soldados para darles coraje.
    • Ideo el libro tal y como lo conocemos, ya que desarrollo un sistema en que los pergaminos eran apilados en hojas superpuestas que posteriormente eran cosidas en volúmenes.
    • Organizo la primera invasión naval más grande de la historia, la segunda seria 2000 años más tarde la de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.
    • Ordeno que estrangularan al jefe galo Vercingétorix quien le había rechazado en numerosas ocasiones, además pidió que le confeccionaran una peluca con el pelo de este.
    • Era un excelente escritor y sus obras “De Bello Gálico” y “De Bello Civili” son consideradas referentes de la lengua latina.
    • Mantuvo una relación amorosa con cleopatra.
    • A los treinta años fue elegido para su primer cargo público como emperador de la provincia de Hispania Ulterior.
    • En su testamento nombró como a su heredero a Cayo Octavio Turino un pariente suyo que se convertiría en el primer emperador romano se trata de Augusto.

    Más increíbles datos sobre Julio César el político romano

    A continuación, te presentamos algunos de los datos menos conocidos sobre Julio César.

    Te aseguramos que si los que te hemos mostrado hasta ahora te han sorprendido, estos te dejaran con la boca abierta y totalmente incrédulo.

    ¡No te los puedes perder!

    • Fue un gran admirador de Aquiles y Alejandro magno.
    • Para ascender al poder se alió con dos romanos: Pompeyo y Craso, formando la triada conocida como Triunvirato.
    • En varios documentos se afirma que e gran amor de Julio César fue Cleopatra, con quien tuvo un hijo llamado Casareón.
    • Las palabras “zar” y “kaiser” provienen del nombre César.
    • Sus conquistas se extendieron sobre los territorios que hoy integran Francia, Bélgica, Países Bajos y parte de Alemania.
    • Fue le primer general romano en penetrar los territorios inexplorados de Britania y Germania.
    • Le fue concedido la corona cívica, la condecoración al valor más alta otorgada por la Republica Romana.
    • Creo el cargo de Imperator o comandante del Ejército Romano.
    • Hizo el censo del pueblo por barrios y según padrones de los propietarios de las casas.
    • Concedió el derecho de la ciudadanía a quienes practicaban la medicina en Roma o quienes ejercían artes literarias.
    • Durante su mandato ofreció compensaciones a todos aquellos que tuvieran un número elevado de hijos.
    • “La Tragedia de julio César” de William Shakespeare es la aparición más celebre del romano en la literatura.
    • Jorge Luis Borges el dedico un poema escrito en forma epistolar en “Los Conjurados”.
    • En “La Divina Comedia” de Dante aparece en el limbo junto a Héctor y Eneas.
    • Louis Calhern interpreto a Julio césar en la película del mismo nombre lanzada en 1953 y dirigida por Joseph L. Mankiewicz.
    • Astérix personaje creado por René Goscinny y Albert Uderzo es una representación de julio César.
    • En la cuarta temporada de la serie “Spartacus” César es interpretado por el actor Todd Lasance.
    • “El Imperio Romano” es una serie de Netflix que describe en forma de documental los periodos de Julio César, Marco Aurelio y Calígula.
    • Murió asesinado el 15 de marzo del año 44 a.C. debido a la conspiración de los senadores Casio y Bruto quienes le declararon un tirano.
    • Su muerte fue el resultado de un total de 23 heridas ocasionadas por puñetazos y puñaladas.
    • El cráter lunar Juluis Caesar lleva ese nombre en memoria del político romano.
    • El cometa de César o C/-43K! es el gran Cometa del año 44 a.C. que es uno de los más famosos de la antigüedad y se encuentra relacionado con la historia de deificación de Julio César.
    ¿Sabias que? Astérix personaje creado por René Goscinny y Albert Uderzo es una representación de julio César.

    Deja una respuesta