Francia es uno de los países más visitados al año por turistas, sus espectaculares monumentos, castillos, paisajes son los principales atractivos del país. Por otro lado, su gastronomía es exquisita y su cultura es fascinante.
Por otro lado, Francia presenta una rica gastronomía, y la misma fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO. Esto quiere decir que su comida es verdaderamente exquisita
Datos curiosos sobre Francia
Francia es un país encantador, sin embargo, posee muchas curiosidades, una de ellas es que te puedes casar con un muerto, y no hay ningún problema. A continuación te presentamos muchos más datos curiosos sobre Francia
- El himno de Francia se llama Marsellesa y fue decretado así desde 1795. Esto se debe a que en 1792 Francia de declaro la guerra a Austria, y las primeras tropas francesas que fueron de Marsella a Paris utilizaron este canto como su canción de guerra. Desde ese momento fue bautizada con el nombre de Marsellesa
- Francia es el primer destino turístico del mundo. Para el año de 2015 este país recibió al menos 83 millones de turistas, de los cuales la mitad fueron a visitar Paris
- El Premio Nobel de Literatura ha sido ganado en 14 oportunidades por franceses. Comenzando con Sully Prudhomme en 1901
- Francia es un paraíso de diversión, ya que, posee muchos parques temáticos, entre ellos: Parque Astérix, Disneyland Resort París, Cite de I Espace, el parque Spirou y un parque temático dedicado al Principito
- Saludar con besos en la mejilla es costumbre en Francia, sin embargo, la cantidad de besos puede variar dependiendo de la región. En Provenza, Auvernia, Ródano, Languedoc y Charente se dan tres besos. En Normandía Champaña-Ardenas, y Loira se dan cuatro besos. Y al sur de Córcega se dan hasta cinco besos
- Durante 300 años el idioma oficial en Inglaterra fue el francés, y esto se debe a que Guillermo el conquistador, luego de ganar en 1066 la batalla de Hastings, muchas franceses ocuparon la mayor parte de los cargos de la corte. Y como no sabían ingles impusieron el francés
- En 2010 la comida francesa fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
- Gracias a los franceses Jean y Pierre Troisgros, Michel Guerard y Paul Bocuse, la gastronomía mundial fue renovada, al crear La Nouvelle Cuisine, una nueva forma de cocinar los alimentos. Esta técnica fue creada en los años 70 y es ampliamente utilizada en España
- Francia significa “tierra de los francos” Y todo esto viene dado porque durante la Edad Media, los romanos ocupaban el territorio de Francia y lo llamaron Galia, pero luego de la caída del imperio romano, los francos tomaron posesión de la región, y la nombraron de esa manera
- Durante un periodo histórico Francia fue una nación colonizadora, tanto así, que logro controlar el 10% de la superficie terrestre. En la actualidad tomando en cuenta los territorios de Ultramar, Francia abarca 12 zonas horarias distintas
- En los años de 1748 y 1772 se le tenía prohibido a los franceses el consumo de patatas, ya que, se consideraba que gracias a ellas daba lepra. Pero gracias a Parmentier se logro quitar la prohibición y se promovió el cultivo y consumo de la patata
- El queso es uno de los productos que más les gusta a los franceses, además, es su primer producto de exportación. Hoy en día hay más de 1600 tipos de quesos en Francia
- En la antigüedad Francia poseía una bandera blanca, y la misma fue cambiada por una tricolor. Pero con la restauración borbónica en 1814 se volvió a retomar la bandera blanca. Luego de algunos años, específicamente en 1830 con la caída de la monarquía se retomo la bandera que conocemos hoy en día
- Juan I de Francia, quien fue hijo de Clemencia de Hungría y el rey Luis X fue proclamado rey antes de nacer, específicamente 5 meses antes de su nacimiento. Y este falleció a los 5 días de nacido
- Actualmente existen 274 millones de personas que hablan francés. De este total el 44% se encuentran en Europa y el porcentaje restante esta en África. Siendo este continente el segundo con la mayor cantidad de francófonos
- Francia es considerado el rey de los vino, sin embargo, ellos no los crearon, aun no se sabe de donde proviene este delicioso liquido, pero de Francia no es
- Se pueden producir hasta ocho mil millones de botellas de vino al año en Francia, convirtiéndolo en el mayor país productor y exportador de vino. Esto se debe a que Francia posee excelentes regiones vitivinícolas, como lo son Borgoña y Burdeos, que son las más conocidas
- Luis XIX fue rey de Francia tan solo por 20 minutos. Luego de que su padre Carlos X dimitiera, él tomo el poder, pero luego de tomar una copa de vino, decidió renunciar en favor de su sobrino el duque de Burdeos. Este se considera el mandato más corto de la historia
- En Francia te puedes casar con un difunto, siempre y cuando puedas demostrar que este tenía intensiones de hacerlo envida, pero que por inesperada muerte no pudo llevarse a cabo. Esta es una ley del código civil, específicamente en el artículo 171
- Un caso reciente de matrimonio con un difunto se llevo a cabo en 2017 cuando un policía fue asesinado en un ataque terrorista. Su novia solicito el permiso para casarse con él y así fue. La ceremonia es emotiva y sentimental, y la persona se casa con la foto de su pareja
- Los franceses inventaron la tradición de que la novia debe vestirse de blanco. Esto se origino cuando Ana de Bretaña utilizo un vestido blanco en su boda con Luis XII de Francia. Pero no fue hasta 1840 cuando realmente se popularizo esto, sobre todo luego de la boda la reina Victoria del Reino Unido con el príncipe Alberto
- La muerte de Victor Hugo fue un golpe fuerte para los franceses, tanto así, que en su funeral se vio la mayor cantidad de personas en la historia de los funerales. Este se llevo a cabo en Paris, y hasta los momentos es el funeral fue el más grande del país
- Victor Hugo fue un personaje importante dentro de la cultura y la literatura francesa, por esta razón, en cada gran ciudad de Francia se encuentra una calle que lleva su nombre
- El continente europeo no posee montañas altas, sin embargo, destaca el Mont Blanc, la misma posee una altura de 4.807 metros y se encuentra en la frontera entre Francia e Italia. Técnicamente pertenece a ambos países
- Francia posee el museo más visitado en el mundo, llamado Museo del Louvre, el mismo recibe 10 millones de personal al año. Se encuentra en el corazón de París y posee alrededor de 380.000 objetos artísticos
- El Museo del Louvre cuenta con un sinfín de objetos de valor y de la prehistoria. Sin embargo, las obras más visitadas son la Venus de Milo, la Libertad guiando al pueblo y la Mona Lisa
- Una ley en Francia obliga a los pasajeros que transporta caracoles vivos en trenes de alta velocidad, que deben posee su boleto. Aunque parece algo gracioso, todo animal que pese menos de 5 kilogramos debe tener su boleto para subir a un tren de alta velocidad, sino su dueño puede ser multado
- El croissant es una de las características más autóctonas de Francia, sin embargo, ellos no lo inventaron. La historia cuenta que un astriaco creo una panadería en París para el año de 1839 y a los franceses les encanto el kipfer, una especialidad de Austria. Entonces como a los franceses les gusto demasiado este platillo lo modificaron y le colocaron el nombre de croissant
- La Torre Eiffel fue construida para una Exposición Universal celebrada en París para 1889, y la misma iba a ser derribada luego de que terminara la exposición, sin embargo, fue tan impactante y gusto tanto, que hasta el día de hoy sigue en pie
- Existen más de 30.000 esquinas en toda Francia lo que dificulta en gran manera el trafico dentro de este país
- Si se suman los kilómetros de la costa francesa, esta posee 3427 kilómetros, desde los acantilados en Normandía hasta las playas de la Costa Azul, la cual son completamente cristalinas
- Francia fue el primer país en prohibir que las grandes tiendas y supermercados boten o quemen la comida sobrante. Esto fue aprobado en 2016, y luego de esta acción muchos otros países se sumaron. Ahora esa comida sobrante es donada a los más necesitados
- El transporte público fue inventado en Francia por Blaise Pascal en el año de 1660. Empezó con vagones que eran alados por caballos con horas fijas de salida, y luego se fue modernizando
- Los franceses son personas muy ingeniosas y creativas, ellos inventaron el secador de pelo, los globos aerostáticos. La pasteurización y su mayor invención fue el de matricular los choces, algo que surgió en 1893
- Marsella es la segunda ciudad más grande de Francia, y la misma fue fundada en el 600 a.C. Existieron existen muchos lugares históricos y antiguos en esta ciudad
- Francia posee alrededor de 45.000 castillos en todo el país, el más famosos es el castillo de Chambord
Francia es un país fascinante, lleno de cultura, historia, arte y buena comida. Viajar a este país significa disfrutar de días maravillosos donde de seguro aprenderás mucho. Es por esto, que nunca esta demás conocer los datos curiosos sobre Francia