Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de Bento Goncalves. Datos importantes e interesantes acerca de Bento Goncalves. Brasil es un lugar hermoso, con sitios increíbles que debes atreverte a conocer.
Uno de los más populares es Bento Goncalves, un lugar hermoso que tienes que visitar, y para que te animes a hacerlo te presentaremos los datos más curiosos sobre este sensacional lugar.
+50 Curiosidades de Bento Goncalves: Uno de los mayores centros economicos del pais
Bento Goncalves es un municipio de Brasil, ubicado al sur del Río Grande y es uno de los lugares más conocidos por los brasileños. E incluso se ha convertido en uno de los sitios preferidos por aquellos quienes visitan a Brasil como turistas.
Es conocida también como la capital brasileña del vino y hoy te contaremos algunas de las curiosidades más importantes sobre este hermoso lugar.

Datos de interes acerca de Bento Goncalves
A continuación te presentaremos las curiosidades más sorprendentes sobre Bento Goncalves, estas te sorprenderán.
Y te permitirán aprender más acerca de este sensacional lugar de Brasil, así que no te las pierdas y sigue leyendo para que sepas cuales son las curiosidades más interesantes sobre Bento Goncalves.
Listado de datos curiosos sobre Bento Goncalves:
- Se ubica en la microrregión de Caxias do Sul, en medio de la Serra Gaucha.
- La ciudad Bento Gonҫalves es conocida como la capital Brasileña del vino.
- Posee el segundo mayor pueblo mueble del país.
- Se encuentra en el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano en Rio Grande do Sul, mientras que ocupa el sexto lugar en Brasil.
- Los primeros pobladores de Bento Gonҫalves fueron 730 inmigrantes italianos que llegaron en el territorio en el año 185.
- La primera colonia de Bento Gonҫalves era italiana y fue bautizada inicialmente como Colônia Dona Isabel, en homenaje a la brasileña D. Isabel y posteriormente recibió el nombre de Bento Gonҫalves.
- Su nombre se debe al militar y revolucionario brasileño Bento Gonҫalves da Silva.
- En el siglo XX se construyó una red férrea que facilito la producción del vino.
- La vinicultura fue introducida a Bento Gonҫalves por los italianos y se convirtió en la base de la economía del lugar.
- Tiene un área total de 370,68 kilómetros cuadrados.
- Es uno de los mayores centros industriales y económicos del sur del país.
- La ciudad de Bento Gonҫalves se encuentra en un lugar donde existía una antigua aldea de indios.
- Bento Gonҫalves se dividió en dos colonias la de Dona Isabel y la Conde D´Eu, estas fueron creadas por el Presidente de la Provincia y se asignaron inicialmente a inmigrantes alemanes.
- El 11 de octubre de 1890 las dos colonias que conformaban Bento Gonҫalves se emanciparon dando lugar al actual municipio.
- Su clima es parecido al del viejo continente, por lo que su temperatura media es de 16 graos centígrados.
- EL Mirador de la Ferradura es uno de los lugares más importantes de Bento Gonҫalves, se trata de una formación montañosa localizada en medio de una espesa vegetación rodeada por el río das Antas.
- El Valle de los Viñedos en Bento Gonҫalves posee numerosos viñedos y varias de las haciendas vitivinicultoras más importantes de la región.
- La uva es el principal producto agrícola de Bento Gonҫalves, y también su principal fuente de ingresos.
- Debido a su gran actividad industrial mobiliaria, es uno de los centros del mueble en Brasil.
- En el Paseo en el Maria Fumaca se encuentra un tren que recorre un trayecto turístico a través de la sierra Gaúcha.
- El Distrito turístico São Pedro es un museo viviente de Bento Gonҫalves, y una de las construcciones más antiguas del municipio.
- Celebra la fiesta religiosa de San Antonio el día 13 de junio.
- La fiesta más importante es la Fiesta Nacional del Vino, conocida como Fenavinho, allí hay importantes muestras de gastronomía, folclore y vino.
- Los platos tradicionales de Bento Gonҫalves son de origen italiano, y entre ello se encuentran aquellas comidas que involucran quesos, salamis, chorizos, compotas y jaleas.
Más datos interesantes sobre Bento Gonҫalves
Aunque ya te hemos presentado algunas curiosidades sobre Bento Gonҫalves, aún existen algunos datos que no conoces.
Y ahora te los presentamos.
¡No te los pierdas!
- Las bodegas de Bento Gonҫalves ofrecen a sus visitantes recorridos en sus instalaciones, e incluyen guias que explican paso a paso el proceso de elaboración del vino.
- Cuenta con cerca de 100 mil habitantes.
- El Puente de Rio das Antas se ubica en el Valle de Rio das Antas y posee uno de los lugares más hermosos de Bento Gonҫalves, además es el puente de arcos paralelos más grande del mundo.
- Se trata de uno de los mayores productores de queso y salami.
- La mejores actividades que brinda Bento Gonҫalves a los turistas son el trekking y el rafting.
- Los visitantes de Bento Gonҫalves puede llevar a cabo un tour de whisky, gracias que la Destilería Unión se encuentra en la región desde 2015 y ha abierto sus puertas a las visitas.
- Posee numerosos cañones y cascadas, y es uno de los mejores lugares del sur de Brasil para practicar deportes extremos.
- Cuenta con una tirolesa que alcanza los 70 metros de longitud y se ubica en el Puente de Hierro de Bento Gonҫalves.
- Los primeros pobladores de Bento Gonҫalves fueron los indios caigangues.
- El Lema del municipio es “Paz y trabajo”.
- Bento Gonҫalves es la 18ª ciudad más poblada de Río Grande do Sul y la 264ª ciudad más poblada de Brasil.
- En el pasado se le conocía con el nombre de Cruzinha, debido a que había una pequeña cruz en el lugar.

- Los primeros pobladores italianos de Bento Gonҫalves, eran sumamente longevos, en su momento se llegaron a registrar tan solo 37 defunciones al año en una población de 14 mil personas.
- La primera misa de Bento Gonҫalves fue celebrada el 30 de septiembre de 1876 por el padre Batolomeu.
- Desde su fundación la población predominantemente era italiana, de allí que los primeros habitantes de Bento Gonҫalves hablaran solo italiano.
- En 1910 se instala en Bento Gonҫalves el primer teléfono municipal.
- La ciudad de Bento Gonҫalves recibió el 5 de febrero de 1967 por primera vez la visita de un Presidente de la república.
- Se encuentra a 691 metro de altitud, siendo una de las ciudades más altas de la Serra Gaucha.
- Tiene tres centrales hidroeléctricas que suministran electricidad a la población, estas son la Central 14 de julio, Central Castro Alves y la UHE Monte Claro.
- El municipio está conformado aproximadamente en un 32% por bosque nativo.
- El 81,88% de la población de Bento Gonҫalves pertenece a la Iglesia Católica Romana.
- En 2015 Bento Gonҫalves alcanzo el Índice del Desarrollo Socioeconómico más alto entre los municipios de más de 100000 habitantes del Río Grande o Sul.
- Los habitantes de Bento Gonҫalves participan en el sistema de Presupuesto Participativo que llama a la población a participar en las discusiones sobre el uso de los fondos públicos.
- En 2007 el entonces alcalde de Bento Gonҫalves, firmó un convenio de hermandad con cinco ciudades italianas: Rovereto, Villa Lagarina, Nogaredo, Trambileno y Terragnolo, una argentina: Luján de Cuyo, y una portuguesa: Cartaxo.
Ahora que ya conoces todo lo que puede ver, hacer y descubrir en Bento Gonҫalves, te invitamos a visitar este hermosos municipio de Brasil.