Saltar al contenido

+40 Curiosidades de West Side Story: Remake a cargo de Steven Spielberg

    Steven Spielberg es uno de los directores más reconocidos, debido a sus hazañas durante la última década del siglo pasada.

    Y por su puesto a todos los proyectos que ha desarrollado en los últimos años. Sin embargo la admiración por sus películas no ha surgido de seguir una formula secreto.

    Pues cada una de sus cintas es tan diferente a la otra que podríamos estar hablando de directores distintos, aunque la majestuosidad de todas ellas nos deja entre ver que se trata de una obra de Spielberg.

    Lo más reciente del director es la arriesgada adaptación del clásico de Broadway y la pantalla grande: “West Side Story”.

    ¡A continuación te contamos todo sobre la cinta!

    ¿De qué trata “West Side Story”?

    Relata la historia de dos adolescentes llamados Tony y María que están afiliados a diferentes pandillas callejeras que resultan ser rivales.

    Se trata de los Jets y los Sharks quienes viven en Nueva York y tiene raíces étnicas distintas, lo que en gran medida ocasiona sus disputas.

    Tony y María se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de 1950 y luchan por superar sus diferencias. Así como el prejuicio de quienes los rodean, y hacen todo para impedir que ambos jóvenes puedan estar juntos.

    Datos curiosos sobre la nueva “West Side Story”

    Ya que hemos hecho una breve introducción sobre la nueva adaptación al cine de esta clásica historia, es momento de contarte las anécdotas más interesantes y los secretos imperdibles de la cinta.

    Para ello te presentamos una sorprendente lista de datos curiosos acerca “West Side Story”. ¡No te los pierdas!

    Listado de curiosidades sobre West Side Story

    • “West Side Story” fue estrenada como un musical el 26 de septiembre de 1957.
    • Jerome Robbins y Robert Wise fueron los encargados de llevar la primera versión cinematográfica del musical a la gran pantalla.
    • La historia de “West Side Story” es una adaptación libre del clásico de la literatura inglesa “Romeo y Julieta”.
    • Audrey Hepburn pidió interpretar a María, la protagonista de la película en 1961 pero tuvo que rechazar el papel luego de quedar embarazada.
    • En la película original de 1961, Natalie Wood fue la elegida para el personaje principal, y utilizo a una cantante para doblar sus escenas musicales, la misma que unos años antes le dio voz a Audrey Hepburn en “My Fair Lady”.
    • La idea original del escritor del musical Arthur Laurents era que el romance fuera protagonizado por un joven católico y una chica judía del barrio de Super East Side.
    • Naya Rivera, actriz de la serie musical “Glee” quien murió en 2020, envió unos meses antes de su fallecimiento un video de audición para interpretar a Anita en la versión de Steven Spielberg.
    • La película original lanzada en 1961 se llevó a casa diez Premios Oscar.
    • Rachel Zegler es la María de la nueva versión de “West Side Story”, esta joven de veinte años pasó del instituto a los platós gracias a sus capacidades vocales.
    • Daniel Álvarez interpreta a Bernardo en la película, el mismo ganó hace algunos años un Premio Tony por interpretar a Billy Elliot cuando era apenas un niño.
    • La actriz Rita Moreno es la única integrante del reparto original que participa en esta nueva versión de “West Side Story”.
    • La película original y la versión estrenada hace poco, tienen la misma duración.
    • Esta versión coloca canciones en momento distintos a la cinta de 1961 y mantiene la equidad idiomática entre el inglés y español utilizado por los personajes.
    • Spielberg recreo la secuencia de baile en el que se enfrentan los Shark y Jets de manera similar a como ocurre en la película original, pero no incluyó un intenso fondo de color rojo.
    • En la versión original el teniente Schrank intenta lidiar con ambas bandas de jóvenes, y lo hace sin tomar partido por ninguna a diferencia de lo que ocurre en la cinta de Spielberg donde este personaje muestra una gran predilección por los Jets.
    • Rita Moreno, quien encarno a Anita en la cinta de 1961, también participó en la película como productora ejecutiva.
    • Steven Spielberg utilizó como inspiración para la nueva adaptación, la historia del musical de Broadway, e incluyó algunos detalles que la primera versión no introdujo como la historia de un personaje transgénero.
    • El director de fotografía de esta versión fue Janusz Kaminski, quien intento imitar el technicolor característico de la versión de los años sesenta, a pea haber grabado la cinta de forma digital.
    • “La Borinqueña” es la única canción nueva que se añadió a la película, esta es el himno nacional de puerto Rico y no aparece en la cinta de 1961.
    • Esta cinta se popularizó desde su estreno en Broadway como un musical, y en las posteriores adaptaciones en el cine, bajo el nombre de “Amor sin Barreras”.
    • Tuvo un presupuesto de 100 millones de dólares, pero tan solo recaudo 62 millones de dólares.
    • La película comenzó a ser desarrollada a partir de 2014 de la mano de 20th Century Fox.
    • El guion fue escrito en 2018 por Kushner.
    • En 2018 Spielberg fue contratado como director.
    • Justin Peck fue elegido como coreógrafo de las secuencia de baile que se incluyeron en la película.
    • “West Side Story” comenzó a grabarse en julio de 2019 y el proceso culmino dos meses después.
    • New York y Nueva Jersey fueron elegidas como las locaciones principales de la película.
    • Esta cinta está dedicada Arnold Spielberg, padre del director y quien murió durante la postproducción.
    • Su estreno estaba planeado para el 18 de diciembre de 2020,
    • Debido a la pandemia por COVID-19 no se estreno sino hasta el 10 de diciembre de 2021.
    • Muchos críticos consideraron la película de Spielberg mejor que la versión de 1961.
    • La National Board Review y el American Film Institute nombró a “West Side Story” como una de las mejores diez películas del 2021.
    • Recibió cuatro nominaciones a las 79° edición de los Globos de Oro, y gano tres galardones incluida “Mejor película comedia o musical”.
    • El papel de Velma es interpretado por Maddie Ziegler quien ha protagonizado varios videos musicales de la famosa cantante conocida como Sia.
    • La actriz mexicana Eiza González audicionó para el papel de María, pero Racher Zegler fue elegida en su lugar.
    • Gustavo Dudamel, director musical de origen venezolano, dirigió la orquesta durante las sesiones de grabación de la película.
    • Hollywood Records lanzó el álbum de la banda sonora del filme.
    • Abrams Books público un libro de Laurent Bouzereau que relata el proceso de filmación de la película.
    • El libro de Laurent Bouzereau incluye entrevistas con el elenco de la nueva versión.
    • El 5 de diciembre de 2021 la ABC estreno un especial televisivo sobre la nueva adaptación, llamado “Something´s Coming: West Side Story”.
    • La cinta fue prohibida en todos los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes debido a la aparición de un personaje transgénero.
    • A diferencia de lo que sucedió en la adaptación de 1961 los actores de esta versión cantan en cada uno de los números musicales.

    La nueva y espectacular versión de “West Side Story”

    Esta nueva y espectacular versión de “Amor Sin Barreras” parece haber cumplido con las expectativas de mucho e incluso a superado las de unos cuantos.

    Quienes no apostaban mucho por el trabajo de Steven Spielberg y veían en la cinta un intento de mejorar algo que ya había sido suficientemente bueno y memorable.

    Aun así el director ha demostrado que es posible reinventarse y adaptar las historias más amadas a los tiempos que corren.

    Permitiendo que el cine y las historias clásicas lleguen a las sala de cine y se instalen en el corazón de los jóvenes.

    Esta increíble obra, ha conmovido a quienes ya conocían la historia y a aquellos que a penas la descubrieron.

    Así como a los críticos, que auguran no una, sino varias nominaciones al Oscar para esta hermosa película.

    ¿Crees que se lleve algún premio a casa?

    Deja una respuesta