Lo que encontraras en el articulo
En los últimos dos años el mundo del cine se paralizó debido a la pandemia por COVID-19. Lo que provoco que muchas películas atrasaran su rodaje y por ende su estreno, que a pesar de la calma sanitaria que ahora parece prevalecer.
No ha sido tan exitoso como pudiera esperarse especialmente para películas tan buenas que incluso se encaminan a los Premios Oscar.
Tal y como ha sucedido con la película española “Madres Paralelas”. Esta producción, no fue uno de los títulos mas sonados del año.
Es una de las mayores candidatas para las principales premiaciones del mundo del cine.
Por ello hemos decidido contarte todos los secretos que se esconden detrás de la nueva y maravillosa cinta de Pedro Almodóvar.
¿De qué trata “Madres Paralelas”?
Madres paralelas es una película española dramática, escrita y dirigida por Pedro Almodóvar. Que además es protagonizada por Penélope Cruz, Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón.
La cinta cuenta la historia de dos mujeres que coinciden en una habitación de hospital para dar a luz a sus hijos. Ambos personajes se encuentran solteras y embarazadas, sin haber deseado o planeado tener un hijo.
Estas dos mujeres entablan una conversación acerca de sus vidas y la maternidad, que pronto se va convirtiendo en un diálogo acerca de la maternidad temas sumamente complejos.
Que gracias a una trama complicada y un tanto azarosa, se convierte en una clásica película de director. Y por supuesto en una de sus numerosas historias dignas a emprender la carrera hacia el Premio Oscar a mejor película.
Datos curiosos y secretos sobre “Madres Paralelas”
Ya que te hemos contado sobre la trama de esta película española, y conoces algunos detalles sobre la misma.
Pues es momento de revelarte algunas anécdotas y secretos que se esconden tras la historia, así como tras su filmación.
Y para ello te presentamos los datos más curiosos sobre “Madres Paralelas”.
Listado de curiosidades sobre Madres Paralelas
- La cinta se desarrolla en Madrid, España, específicamente en la Plaza de las Comendadoras.
- Penélope Cruz ganó la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia por su papel protagónico en esta película.
- La Castilla-La Mancha fue la localización principal de la película.
- En el cartel de la película se puede ver uno de un pezón lactante, este hecho causó la censura del poster en Instagram, sin embargo la plataforma se disculpó por eliminar la fotografía debido a fuertes críticas por parte del movimiento “Libera el pezón”.
- Cruz confesó que grababan con un muñeco que hacía de su bebé, al cual cogió mucho cariño y del que verdaderamente le costaba separarse durante los descansos entre tomas.
- Milena Smit de veinticinco años consiguió un papel segunda en la película, luego de haber comenzado a dedicarse por casualidad a la actuación y después de su primera película “No Matarás” en la que actuó junto a Mario Casas.
- A lo largo de la cinta Pedro Almodóvar recrea algunas de las escenas más icónicas de Penélope en otras sus películas, en las que por supuesto ha participado la actriz.
- “Madres Paralelas” es la película número veintidós de Pedro Almodóvar.
- La productoras Remotamente Films, El Deseo y Radio Televisión Española se encargaron de producir la cinta.
- Sony Pictures se encargó de distribuir la película en Estados Unidos, posteriormente los derechos sobre la misma fueron adquiridos por Netflix para su adición al catálogo de la plataforma.
- El guion de la cinta también fue escrito por su director Pedro Almodóvar.
- Esta cinta contó con un presupuestos de solo once millones de euros.
- Fue un fracasó en taquilla, pues luego de tres meses de su estreno en cines solo había alcanzado 2,5 millones de euros de recaudación.
- El filme fue galardonado con ocho nominaciones a los Premios Goya, incluida la categoría de “Mejor Dirección”.
- Aborda el tema de la ley aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para exhumar los cuerpos de los represaliados de la Guerra Civil enterrados en fosas comunes.
- Recibió el premio a la “Mejor banda Sonora” por parte de la asociación de Críticos de los Ángeles.
- Obtuvo dos nominaciones a la 79° edición de los Premios Globos de Oro en las categorías “Mejor Película en Lengua no Inglesa” y “Mejor Banda Sonora”.
- La deportista olímpica Ana Pleitreiro aparece en un cameo en “Madres paralelas”.
- El rodaje de la cinta comenzó el 21 de marzo de 2021 en Madrid y finalizo el 26 de mayo de 2021.
- La fotografía que presenta el personaje de Janis interpretado por Penélope fue tomada por el fotógrafo catalán Oriol Maspons en Dalt Vila en 1976, y que forma parte de la exposición de la galería Blanca Berlín en Madrid.
- Pedro Almodóvar escribió el guion de “Madres Paralelas” durante el confinamiento por la pandemia y decidió hacer la película, luego de pausar su proyecto de adaptar al cine el libro “Manual para mujeres de la limpieza”.
- Anya Taylor- Joy estuvo contemplada para integrar el reparto principal de la película, pero finalmente no pudo concretarse su participación.
- Es la segunda película de Pedro Almodóvar cuya fotografía no fue montada por José Salcedo, quien acompaño al director en veinte de sus cintas.
- En una de las escenas de la película se puede observar una vajilla de Sargadelos, este tipo de utensilios se ha vuelto un elemento recurrente en varias cintas de Almodóvar incluidas “Julieta”.
- Los vestuarios utilizados por los personajes principales pertenecen a marcas gallegas como Pull&Bear, Bimba, Lola y Zara.
“Madre Paralelas” una historia de maternidades que se encuentran
Pedro Almodóvar ha sido conocido por sus intensas historias de amor, sexo e incluso sufrimiento.
Las cuales retratan los sentimientos a flor de piel de personajes sumamente complejos.
Y es que su nueva película “Madres Paralelas” no ha sido la excepción, pues esta cinta refleja las vicisitudes de la maternidad.
Así como algunos de los temas políticos e históricos más relevantes de la actualidad española.
Estos elementos han conformado una narrativa sorprendente que de la mano de la magistral interpretación de Penélope Cruz.
Conformando una cinta digna de alguna nominación a los Premios Oscar, pues ya ha demostrado ser una fuerte contendiente en otras premiaciones de las cuales ha salido victoriosa llevándose el reconocimiento a mejor guion y mejor actriz.
Si ya has visto la película, es probable que sepas que se trata de una obra genial acerca de la maternidad y el feminismo moderno.
Pero si aún no la has visto, estamos seguros que luego de conocer estas curiosidades no querrás perdértela.