Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve-pro-addon se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-includes/functions.php on line 6121
+40 Curiosidades de !El Archipiélago Fernando de Noronha!
Saltar al contenido

+40 Curiosidades de El Archipiélago Fernando de Noronha ¡Datos Interesantes!

    Curiosidades de El Archipiélago Fernando de Noronha.

    Curiosidades de El Archipiélago Fernando de Noronha. Datos importantes e interesantes acerca de El Archipiélago Fernando de Noronha. Si estás buscando un lugar lleno de belleza y naturaleza para visitar en Brasil, pues has llegado al lugar correcto. Ya que te contaremos todo lo que debes saber sobre el hermosos Archipiélago Fernando de Noronha.

    Así que no esperes más, y comienza a leer para que puedas enterarte de todos los secretos que esconde este paraíso natural.

    +40 Curiosidades de el Archipiélago Fernando de Noronha: Un archipielago volcanico

    El Archipiélago de Fernando de Noronha es un archipiélago de naturaleza volcánica y que se encuentra ubicado en el estado de Pernambuco en Brasil.

    Es uno de los lugares más importantes del país, en lo que respecta a reservas de vida animal, así como de flora. Este archipiélago cuenta con increíbles países, y riquezas marinas inimaginables, perfectas para quienes aman el turismo. E incluso para quienes aman la biología marina, la ecología o cualquier otra ciencia a fin.

    Así que si eres un turista aventurero o un científico de la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Archipiélago Fernando de Noronha.

    Y para demostrarte cuan maravillosos es, hemos reunido para ti los datos curiosos más interesantes que debes conocer acerca del Archipiélago Fernando de Noronha.

    ¿Sabias que? Tiene 21 islas de las cuales solo una es habitada.

    Datos curiosos sobre el Archipiélago Fernando de Noronha

    El Archipiélago Fernando de Noronha es uno de los lugares más importantes de Brasil y posee uno de los ecosistemas más ricos del mundo, y por su puesto uno de los más bellos.

    Sin embargo, estas no son las únicas cosas que pueden decirse acerca de este archipiélago. Es por eso que ahora te mostraremos los datos curiosos más interesantes sobre este increíble lugar.

    Listado de datos curiosos sobre El Archipiélago Fernando de Noronha

    • Se trata de un archipiélago volcánico.
    • Está ubicado en el estado de Pernambuco, que se encuentra en el Océano Atlántico.
    • El punto más alto de Archipiélago de Fernando de Noronha es el Morro do Pico de 323 metros.
    • Posee tan solo 26 kilómetros cuadrados
    • Tiene 21 islas de las cuales solo una es habitada.
    • La unica isla habitada es lade mayor tamaño y lleva el mismo nombre que el archipiélago.
    • La mayoría de las isla del archipiélago han sido declaradas parque nacional marino por el gobierno brasileño, de allí que este prohibida la presencia de personas en ellas, salvo con fines investigativos.
    • El Archipiélago Fernando de Noronha se declaro en 2001 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
    • Es uno de los mejores puntos de buceo de Brasil, junto con Ato das Rocas y Abrolhos.
    • Hasta hace poco las infraestructuras dedicadas al turismo eran muy sencillas y consistan en posadas familiares y algunos restaurantes, hoy día existen alternativas mucho más lujosas para visitantes exigentes.
    • Debido a su localización, se considera que fue uno de los primeros lugares del Nuevo Mundo en ser descubierto por navegantes europeos en el hemisferio sur.
    • Aparece en el mapa más antiguo de Brasil, el mismo data de 1502, y en este se muestra el archipiélago con el nombre de Sāo Joāo da Quaresma o San juan de la Cuaresma en español.
    • El primer desembarco registrado en la isla y documentado fue el de Américo Vespucio, el cual tuvo lugar en 1503.
    • En 1504 el archipiélago fue donando al hidalgo Fernando Noroña o Noronha quien financio la expedición de Vespucio, y al cual debe su nombre.
    • El Archipiélago Fernando de Noronha fue asediado por franceses e ingleses durante más de cien años, hasta que pasó a los neerlandeses en 1629, cuando fue arrendado por 25 años a Michel de Pavw.
    • Su nombre en holandés es Pavonia, debido a su arrendatario Michel de Pavw.
    • Durante 1654 los neerlandeses perdieron Pernambuco a manos de Portugal y el archipiélago pasó a ser de dominio portugués.
    • El Tratado de Utrecht firmado en el siglo XVIII le permitió a la corona portuguesa comenzar a poblar el archipiélago de forma planeada.
    • El Archipiélago Fernando de Noronha conto con la Vila dos Remédios una colonia correccional donde ingresaban presos comunes, gitanos y quienes bailaban capoeira.
    • Charles Darwin visito el archipiélago en 1832, como parte de su famosa expedición a bordo del HMS Beagle.
    • En 1898 el archipiélago sirvió como escala entre Brasil y África para el tendido del cable telegráfico transoceánico.
    ¿Sabias que? Es uno de los mejores lugares de Brasil para practicar surf, debido a sus olas tubulares y cristalinas.
    • Entre 1927 y 1934 sirvió como apoyo a las travesías realizadas por los hidroplanos d Aéropostále.
    • Durante la segunda Guerra Mundial el presidio común se transformó en presido político, esto causo el aumento en el número de presos políticos, quienes fomentaron el crecimiento de las actividades artísticas debido al nivel académico que ostentaban.
    • El archipiélago fue trasformado en Territorio federal con la entrada de Brasil a la Segunda Guerra Mundial en 1942.
    • Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial el Archipiélago Fernando de Noronha sirvió como la principal base militar de Brasil en el Océano Atlántico.
    • Sirvió como punto de partida para las tropas brasileñas que invadieron Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
    • La Segunda Guerra Mundial permitió la construcción en el archipiélago de un hospital, una plata de energía eléctrica, un muelle y un cine al aire libre.
    • Posee la autopista federal más corta de Brasil, su nombre es TransNoroña.
    • Se utilizó como base para las operaciones de búsqueda de los restos del Vuelo 447 de Air France que se accidento al efectuar la ruta Janeiro-París.
    • El Noronha Escinco es reptil que se considera la especie más simbólica del archipiélago, además es una de las más extendidas.
    • La actividad más popular ofrecida a los turistas es el buceo, en diferentes niveles de facultad y diversas modalidades.
    • Utopía es un término inventado por Tomas Moro, quien se cree que se inspiró en las narraciones de Américo Vespucio sobre el Archipiélago de Fernando de Noronha.
    • Es uno de los mejores lugares de Brasil para practicar surf, debido a sus olas tubulares y cristalinas.
    • Se trata de uno de los santuarios marinos mejor conservados del Atlántico Sur.
    • Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es por esto que existe una normativa que limita el número de visitantes y las actividades que estos pueden realizar.
    • Posee un lugar llamado el Mirado de los Golfinhos o delfines, este tiene un kilómetro de longitud y conduce hasta un acantilado de 60 metros de alturas donde es posible avistar delfines, especialmente el delfín girador de hocico largo.
    • El Morro do Pico se considerada el Everest del archipiélago por su forma de aguja redondeada en la punta.
    • Las islas no habitadas del archipiélago Fernando de Noronha poseen importantes cuevas marinas donde existen formaciones rocosas que dan cabida a los nidos de las aves.
    • La isla de Fernando de Noronha se divide en playas del mar de dentro y en mar de fuera, las primeras son las más calmadas.
    • En las playas de mar adentro se puede hace snorkel y submarinismo.
    • Las playas de mar de fuera de la isla tienen piscinas naturales que surgen entre rocas negras de origen volcánico.
    • La Praia do Leão o Playa del león es una de las más conocidas y debe su nombre a una escultura natural que se asemeja a un león marino.
    • Las aguas del archipiélago se encuentra en los primeros lugares del ranking de enclaves perfectos para el buceo.
    • Tiene alrededor de 15 especies de corales y esponjas.
    • Presenta diferentes ejemplares de tortugas, mantarrayas, tiburones martillo y otras especies más pequeñas como el pez ángel.
    • La Isla de Fernando do Noronha hace poco comenzó a permitir el acceso a los turistas, sin embargo estos deben haberse recuperado del covid-19 para poder entrar, de otro modo no podrán hacerlo, ni siquiera aquellos que no se hayan contagiado.
    ¿Sabias que? En las playas de mar adentro se puede hace snorkel y submarinismo.

    El gran Archipiélago Fernando de Noronha

    El gran Archipiélago de Fernando de Noronha es uno de los lugares más espectaculares de la tierra, tanto que incluso inspiro el concepto de utopía.

    Y es que no es una sorpresa. Ya que sus bellas playas de arenas blancas y aguas cristalinas, a traen a millones de visitan cada año.

    Aun cuando solo sea posible visitar una de la veintena de islas que conforman el archipiélago, el cual ha servido a numerosas actividades a lo largo de la historia.

    Desde los viajes de Darwin, hasta el tendido del cable telegráfico, pasando por las pruebas realizadas con hidroplanos, hasta las bases militares brasileñas de la Segunda Guerra Mundial.

    En definitiva un lugar con tanta belleza como historia, y que por supuesto nadie puede perderse si se encuentra en Brasil. ¡Así que no dejes de visitarlo!

    Deja una respuesta