Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades y datos interesantes de La “Casa de Papel. La “Casa de Papel” se convirtió en una de las series más famosas de Netflix, y de hecho ha sido nombrada como uno de los fenómenos de entretenimiento más importantes de los últimos años.
Es por eso, que hoy te contamos todos los secretos de la popular serie española. Ya sea que seas un fanático o estés pensando en ver la serie por primera vez, descubre las curiosidades más interesantes sobre la serie.
¿Qué sabes sobre La Casa de Papel?
Como ya hemos mencionado, “La Casa de Papel” es una de las series más importantes de os últimos años. Y con trama al estilo “Oceans´s Eleven” pero con el toque de las series españolas, esta particular historia de robo se ha vuelto una de las favoritas.
Además tanto su realización, como su llegada a la plataforma de streaming son hechos muy interesantes. Pues la serie ha estado plagada de detalles y sucesos impactantes, algunos bastante conocidos por sus seguidores y otros no tantos.
Es por esta razón que no hemos dado a la tarea de reunir todos los secretos sobre la serie en un solo lugar. ¡Y a continuación te los presentamos todos! Descubre estos impactantes datos curiosos acerca de “La casa de Papel”.

¿Sabias que? Inspiró robos verdaderos, en 2020 un grupo de ladrones uso máscaras de Dalí para realizar un atraco en Criciuma, Brasil.
+60 Datos curiosos acerca de La Casa de papel
Sin más preámbulos te presentamos los datos más curiosos acerca de “La Casa de Papel”, así que no esperes más y anímate a descubrirlos.
Listado de curiosidades sobre La Casa de Papel:
- En varios países la serie se ha comercializado bajo el nombre de “Money Heist”.
- Cuenta con cuarenta y un episodios repartidos en cinco temporadas.
- La serie se dobló a nueve idiomas.
- Es la única serie española presente en el top cien de mejores series de acuerdo a IMDB.
- Ha sido vista por más de 65 millones de espectadores en todo el mundo.
- Se estrenó originalmente el 3 de mayo de 2017 en el canal español Antena 3, y el primer episodio tuvo 4.5 millones de espectadores.
- Inspiró robos verdaderos, en 2020 un grupo de ladrones uso máscaras de Dalí para realizar un atraco en Criciuma, Brasil.
- Inicialmente el creador de la serie pensaba llamarla “Los Desahuciados” y todos los personajes iban a tener en común el hecho de haber perdido sus casas.
- La fachada de la Fábrica de Moneda y Timbre en realidad pertenece al edifico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o CSIC.
- Los interiores están grabados en el mismo plató en el que se rodaron las primeras temporadas de “Vis a Vis” situado en Colmenar Viejo.
- La cuarta temporada se grabó en el Ministerio de Fomento, que de hecho se ubica a pocos kilómetros del verdadero banco de España.
- Los cristales que estallan en tiroteos de la serie eran terrones de azúcar, y se utilizaron para que dieran el efecto de cristales esparcidos por el piso.
- Uno de los directores de la serie apareció interpretando a un doctor serbio.
- El equipo de filmación utilizó las rotativas del diario ABC para imprimir los billetes que se utilizaron en la serie.
- El personaje de Tokio está inspirado en Mathilda, interpretada por Natalie Portman en la película “León, El Profesional”.
- Se grabaron cincuenta y dos versiones del primer capítulo de la serie.
- En la escena en que el profesor toca el piano para Raquel, este toca una canción que aparece en la película “El Golpe” que trata sobre la búsqueda de la mejor estafa.
- El tema “Bella Ciao” o “Adiós Bella” es un tema partisano italiano que cantaba contra el fascismo.
- Inicialmente los nombres de los protagonistas fueron elegidos al azar, pero una vez que la serie triunfo estos se escogieron teniendo en cuenta las ciudades en las cuales la serie había tenido mayor éxito.
- En 2018 se convirtió en la serie de habla no inglesa mas vista del año.

¿Sabias que? Los creadores de la serie utilizaron monos de color rojo porque este se relaciona con la pasión, el estado de alerta.
- Recibió un Emmy y se convirtió en la “Mejor Serie de Drama”.
- Los personajes de Nairobi, Moscú y Oslo iban a llamarse originalmente Valencia, Chernobyl y Camerún.
- El narrador de la serie iba a ser el Profesor, pero los productores de la serie se dieron cuenta de que había más hombres que mujeres y por eso decidieron que Tokio se convirtiera en la narradora.
- La canción principal de la serie se llama “My Life is going on” de la cantante madrileña Cecilia Krull.
- Javier Gutiérrez había sido elegido inicialmente para interpretar al profesor, pero en su lugar fue elegido Álvaro Morte.
- Neymar aparece en uno de los capítulos de la serie interpretando a un monje, durante su participación dice “A mí no me gustan ni el fútbol ni la fiesta”.
- Alex Pina había considerado la idea de que todos los personajes tuvieran una enfermedad terminal.
- Durante la creación de la serie, Pina considero eliminar al personaje de Berlín debido a que este podía hacer sentir incómoda a la audiencia con sus ideas anticuadas, misóginas y racistas.
- La escena final de la segunda temporada, que transcurre en Filipinas, en realidad se grabó en Madrid usando efectos digitales.
- La isla en la que se encuentra Tokio y Río está en Panamá y se trata de Guna Yala.
- El periodista Fernando Garea apareció en la quinta temporada, interpretando a un periodista.
- Las mascara originalmente elegidas para la serie iban a ser del Quijote, pero finalmente se decantaron por utilizar una de Salvador Dalí,
- Las escenas bajo del agua fueron grabadas en los Estudios Pinewood en el Reino Unido.
- Cuando fue lanzada solo tenía dos temporadas, cada una de nueve capítulos pero Netflix modifico la duración de cada episodio.
- Nairobi no aparecía en el guion original en la serie, sin embargo su creador decidió incluir otro personaje femenino al darse cuenta de que solo contaba con Tokio.
- Stephen King es un gran fanático de la serie, incluso público un tuit preguntando a Netlfix cuándo volvería con una nueva temporada.
- El personaje del profesor se iba a llamar “Vaticano” pero al final decidieron no incluir el nombre debido a sus componentes religiosos.
- Los creadores de la serie utilizaron monos de color rojo porque este se relaciona con la pasión, el estado de alerta.
- En países como el Líbano, Chile, Ira, Francia e Italia muchas personas en algunas protestas han comenzado a usar el mono y la máscara característicos de la serie.
- Muchos historiadores creen que el tema “Bella Ciao” se escribió durante la Segunda Guerra Mundial a finales del siglo XIIX.
- El último capítulo de la serie transmitida por Antena 3 tuvo tan solo 1,4 millones de espectadores, y a pesar de su aparente fracaso Netflix terminó por comprar los derechos y popularizo la historia.
- La escena más difícil de grabar fue la de los billetes esparcidos por el aire, para su grabación se utilizó un ventilador en el que se atascaba el dinero y que hacia difícil conseguir las tomas perfectas.
- El himno de la serie “Bella Ciao” en realidad no aparecería en la serie, pero el productor Javier Gomez lo ponía para animarse en el set y finalmente la terminaron usando
- Durante su realización se imprimieron un millón de billetes de 50 euros y se fabricaron 6000 lingotes de oro hecho de foam.
- Se rodó en siete países: España, Tailandia Dinamarca, Panamá, Portugal, Italia y Reino Unido.
- A lo largo de las cinco temporadas se utilizaron más de 600 monos rojos para vestir a los protagonistas.
- Recibió un premio Fénix en 2018 y se convirtió en la “Mejor Serie Iberoamericana”.
- En el quinto capítulo de cuarta temporada de la serie aparece colgada del revés la bandera de panamá.
- Se convirtió en la serie más maratoneada de toda la historia de Netflix.
- El nombre de “Tokio” fue elegido por Úrsula Cordero al ver una camiseta que llevaba Alex Pina.
- Durante la grabación de la cuarta temporada la producción tuvo pintar y retocar más de 1000 lingotes de oro, ya que estos se deterioraban por momentos al estar debajo del agua.
- Los hornos utilizados en la cuarta temporada para fundir los lingotes de oro eran reales y fueron usados por personas expertas de la Joyería Cristian Ley donde se observó el proceso real de fundición de oro.
- Netflix ha anunciado el lanzamiento de un spin-off sobre Berlín.
- Jaime Lorente fue elegido para el papel de Denver debido a su risa, ya que esta característica del personaje ya estaba escrita en el guion.
- Los episodios se grabaron en orden, por los que los actores recibían los guiones según iban grabando cada episodio.
- Tiene su propio documental llamado “La Casa de Papel: El fenómeno” que también se lanzó en Netflix.

¿Sabias que? Durante su realización se imprimieron un millón de billetes de 50 euros y se fabricaron 6000 lingotes de oro hecho de foam.
La casa del papel el fenómeno
Si hay una serie que ha sorprendido al mundo, esa definitivamente ha sido “La Casa de Papel”, y es que esta historia se ha convertido en un verdadero fenómeno mundial.
¡Incluso Stephen King es un gran fanático! Es por esta razón que es una de las series más vistas de Netflix y una de las más queridas del público.
Si eres un fan de esta, es probablemente que te hayas quedado con la boca abierta luego de conocer estos datos curiosos acerca de la serie. Y si no lo eres, probablemente habrás encontrado las razones perfectas para hacer un maratón de esta sensacional historia.