Es posible que en el imaginario colectivo pienses que Kenia es una llanura extensa llena de animales salvajes. Esta imagen esta en la mente de casi todo el mundo, por las películas, ya que, muestran a este país como un lugar inhóspito y con muchos animales.
Sin embargo, esto no es así. Kenia es un destino paradisiaco, con más de 500 kilómetros de costa, con hermosas playas con agua de color turquesa. Además posee muchos parques y reservas naturales. Siendo este el país ideal para hacer un safari
Datos curiosos sobre Kenia
Kenia es un país fascinante, lleno de mucha diversidad cultural y de fauna. ¿Sabías que en Kenia se conduce por la izquierda? Si quieres conocer más datos curiosos sobre Kenia no dejes de leer ele siguiente listado
- Kenia se encuentra en el continente de África, y tiene frontera con Somalia, Uganda, Tanzania, Etiopia y Sudan
- Nairobi es la ciudad y la capital más grandes de Kenia, y le sigue muy de cerca la ciudad Mombasa
- El nombre verdadero de Kenia, es República de Kenia. El nombre es en honor a la segunda montaña más alta de África que es el Monte Kenia, solo superada por el Kilimanjaro en Tanzania. Por otro lado, el mismo fue asignado por los ingleses cuando tenían el poder del territorio
- El nombre de Kenia fue asignado para el año de 1920, antes de ese periodo se desconoce completamente que nombre poseía el territorio
- Kenia fue colonizada por Reino Unido entre los años de 1920 y 1963. Sin embargo, Kenia logro su independencia para el 12 de diciembre de 1963, y exactamente un año después, se proclamó como una República. Es decir, que el 12 de diciembre representa para Kenia doble celebración de independencia, la cual se llama Jamhuri Day
- Los dos idiomas oficiales de Kenia son el swahili y el ingles, sin embargo, existe una gran diversidad étnica en el país, y por esta razón se hablan alrededor de 70 lenguas distintas, a parte de los idiomas oficiales
- Unas de las palabras más famosas en el idioma swahili, es Hakuna Matata, la cual significa “no hay problemas” o “sin preocupaciones” Una palabra popularizada por la famosa película El Rey León
- Al visitar Kenia las palabras que más escucharas en swahili son: Jambo que significa Hola; Karibu que significa Bienvenido; Habari que significa Buen día o Cómo estas, y Asante que significa Gracias
- Kenia posee libertad religiosa, es decir, que el país no tiene ninguna religión como oficial. Sin embargo, la religión que predomina es el cristianismo con un 85% de la población. El Islam representa el 10% de la población, y el restante se ubica en religiones asiáticas o en el hinduismo
- Uno de los mayores productores de café es Kenia, sin embargo, por su cultura inglesa no lo consumen mucho, solo lo exportan. Por el contrario los kenianos adoran consumir té o cerveza
- Los principales ingresos de Kenia son la exportación de café, la exportación de flores o la agricultura
- Más de la mitad de la población de Kenia vive por debajo del umbral de la pobreza, lo que genera grandes brechas sociales y económicas, entre los pobres y los de clase media. Además, estas brechas se acentúan por los problemas sanitarios y de corrupción por parte del gobierno
- Por la influencia de Reino Unido, en Kenia se conduce por la izquierda y las distancia están señalizadas por kilómetros y no por millas
- Kenia es un país donde la poligamia es legal, siempre y cuando el hombre pueda pagar por la dote de cada esposa. Siendo un país lleno de costumbres antiguas, la dote es algo que se mantiene hasta el día de hoy. Por lo general los novios compran a sus futuras esposas con vacas
- Las principales atracciones de Kenia son los más de 50 Parques y Reservas Nacionales. El más popular es el Masai Mara, el más grande es Tsayo, y el más visitado es el Kilimanjaro, Amboseli
- Kenia posee a los 5 grandes, esta es una manera que los cazadores tienen de decirle a los cinco animales más difíciles de cazar, que son: búfalo, león, rinoceronte, leopardo y elefante. En Kenia se pueden encontrar todos
- Entre los meses de julio y agosto se puede ver la más grande migración de ñus. Más de un millón de ejemplares viajan desde Maasi Mara hasta Serengueti en Tanzania
- Desde 1990 fue creada una aldea exclusivamente de mujeres, la misma fue creada por Rebeca Lolosoli, una mujer que pertenecía a la tribu Samburu. Esta aldea se encuentra a 380 kilómetros de Nairobi y lleva por nombre Umoja
- La aldea de mujeres Umoja fue creada con el fin de que vivieran en ella mujeres victimas de abusos sexuales, supervivientes de violaciones por parte de soldados británicos, victimas de violencia de género, victimas de mutilación genital, o chicas jóvenes que escaparon de matrimonios forzados. El principal ingreso de estas mujeres es la venta de sus artesanías a turistas
- Los kenianos posee un profundo orgullo por Obama, no solo porque el papa de este ex presidente era keniano, sino también, porque era defensor de los derechos de las mujeres, y expuso que se debía erradicar la ablación, que es el acto de casar a niñas con ancianos. Una costumbre que muchas tribus kenianas aun practican
- Wangari Maathai fue la primera mujer africana en ganarse un Premio Nobel de la Paz. Este suceso ocurrió para el año de 2004, por sus valiosas contribuciones en temas como democracia, paz y el desarrollo sostenible
- Kenia es un país famoso en los juegos olímpicos, ya que, suelen ganar al menos 10 medallas cada vez que participan. En los últimos tres últimos juegos olímpicos Kenia se alzo con un total de 42 medallas. Los atletas más destacados de Kenia son David Rudisha, Catherine Ndereba y Elius Kipchoge
- Tocar la cabeza de un niño o anciano en Kenia es considerado como un símbolo de bendición. Lo contrario a la religión budista, en donde realizar este gesto es visto como algo ofensivo o como una falta de respeto
- En Kenia existen más de 40 grupos étnicos en Kenia. La tribu predominante son los kikuyu, los cuales destacan por sus facciones de gran belleza. Mientras que los más conocidos son los Luhya, Kalejin, y Luo
- La tribu de los Masais que viven en la Reserva de Masai Mara es la más grande del país, y se calcula que la integran al menos 500.000 personas
- La comunidad más antigua swahili es Lamu, y en este lugar se puede ver la influencia de los exploradores portugueses y de los comerciantes árabes. Por esta razón la UNESCO lo declaro como Patrimonio de la Humanidad
- Lamu es una comunidad tan antigua y remota, que no existen carros, todos se trasladan caminando, en bicicleta o burro. Además, no hay semáforos o carreteras
- Kenia ofrece hermosísimas playas de color turquesa como es el caso de Malindi, donde se puede ver una gran cantidad de delfines. También esta Watamu famosa por su parque marino, posee corales cerca de la costa, aguas turquesas, muchas tortugas verdes y es ideal para hacer snorkel
- Uno de los atractivos turísticos de Kenia son la ruinas de la ciudad swahili, la cual fue construida para el siglo XII
- El lago Turkana es uno de los puntos más visitados en Kenia, ya que, es un lago dentro de un desierto, y posee una gran cantidad de flamencos
- Cada tribu en Kenia posee sus propias costumbres y forma de vestir. Por lo menos las que se encuentran más cercanas a las ciudades suelen usar ropa
- La tribu Masai es una de las más vistosas, ya que, siempre portan una manta de cuadros rojos y siempre están dando saltos
- Las lenguas más comunes en Kenia son: kikuyu con un 22%, luya (14%), luo (13%), kalenji (12%), kamba (11%), gusii (6%) y meru (6%)
- En Kenia esta prohibido desde 2017 el uso de bolsas plásticas. Aquel que las use tendrás altas multas. Todo esto viene dado por la activista keniana James Wakibia, la cual para el año de 2013 saco a la luz fotografías desgarradoras donde se veía la cantidad de desechos acumulados en casi todo el país. Tras esta acción, el gobierno tomo medidas, y hoy en día solo se utilizan bolsas de tela
- Al menos de 40% de las flores que se venden en Europa provienen de Kenia, y la flor más exportada por este país es la rosa. Esta es una de sus principales fuentes de ingresos
- Tomarse un baño con agua caliente en Kenia suele ser una tarea titánica, ya que, en los hoteles y posadas siempre se tiene muy bien escondido el interruptor para encender el calentador. A veces hasta se encuentra fuera de la habitación
- El campo de refugiados más grande del mundo esta en Kenia, se llama Dabaad y se encuentra a 100 kilómetros de la frontera con Somalia. En este campamento viven alrededor de 329.000 personas. En este lugar han llegado a vivir hasta medio millón de personas
- Kenia posee más de 530 kilómetros de costa, lo que lo convierte en un excelente lugar para vacacionar
- Toda la parte nordeste y norte de Kenia se caracteriza por tener amplias zonas áridas con muy pocas lluvias
- Kenia solo posee dos estaciones, una seca y otra lluviosa
Kenia es un sorprendente con una diversidad increíble, sin embargo, posee costumbres un tanto ortodoxas que afectan la calidad de vida de las mujeres. Sin embargo, en cuando al turismo, son ideales para realizar safaris, o pasar unos días en playas paradisiacas