Saltar al contenido

+35 Datos curiosos sobre Filipinas: un país con herencia española

    Filipinas es un país que poco se menciona en líneas generales, sin embargo, posee un sinfín de lugares turísticos, una forma de vida muy peculiar, y una gastronomía impecable. Este país se encuentra en el continente más grande del mundo, como lo es Asia

    La cultura de Filipinas es peculiar, ya que, posee muchos rituales diarios que no se pueden romper, por lo menos, no puedes ingresar a una casa con el calzado, siempre debes dejarlo en la entrada

    Datos curiosos sobre Filipinas

    Filipinas es un país asombroso, con una amplia cantidad de curiosidades, entre ellas: ¿Sabías que todas las palabras en Filipinas terminan en Po u Opo? Si deseas conocer más datos curiosos sobre Filipinas, no puedes perderte el siguiente listado

    • Filipinas vivió alrededor de tres décadas bajo el yugo español, y su nombre viene dado por el explorador español Ruy Lopez de Villalobos, el cual fue el primero en llegar al territorio de Filipinas, el cual se llamaba en ese entonces como “Islas de Poniente”. Este explorador en honor al entonces príncipe Felipe II, este le coloco “Islas Filipinas”
    • En los restaurantes filipinos nunca te darán un cuchillo, ya que, en su cultura solo se necesita de una cucharilla y de un tenedor
    • Hay un mito en Filipinas, donde se dice que los españoles prohibieron el uso de cuchillos, para evitar que los filipinos se revelaron. Y se dice que por esta razón los filipinos adoptaron por realizar platillos donde no se necesitara de cuchillo. Sin embargo, no se sabe si es cierto o no
    • En occidente es común pedir la cuenta con un gesto de firmar en el aire, sin embargo, en Filipinas es común hacer un rectángulo en el aire para pedir la cuenta. Este rectángulo simula un billete
    • Filipinas posee dos banderas oficiales, algo que también sucede en Bolivia, con su bandera indígena. La bandera de Filipinas posee en la parte superior una franja azul y en la inferior una franja roja. La segunda bandera es exactamente lo mismo pero al revés. Esta segunda bandera es utilizada cuando Filipinas esta en guerra o conflicto
    • El color rojo de la bandera de Filipinas representa la sangre de los que murieron por la independencia. El azul representa la unidad, el banco simboliza la paz y la pureza. Y el sol que se encuentra en la bandera hace alusión a la nueva nación que se alzó luego de la independencia. Los ocho rayos que posee el sol, representan las ocho provincias que se revelaron contra el yugo español
    • La bandera de Filipinas también posee tres pequeños soles, los cuales representan las zonas más importantes de Filipinas, como lo son: Mindanao, Bisayas y Luzón
    • El karaoke es una forma de vida en Filipinas. Amar el karaoke se queda corto con lo que sienten los filipinos por este producto. Es común que pasen horas enteras sin aburrirse. En los pueblos más pequeños y lejanos, hasta las grandes ciudades se puede encontrar un karaoke a la vuelta de la esquina
    • El invento del karaoke que le atribuye al japonés Daisuke Ainoue. Sin embargo, la Corte Suprema de Filipinas le dio la patente a Roberto del Rosario, el cual tuvo la idea originalmente
    • Durante 300 años Filipinas vivió bajo el yugo de España, algo que dejo una cierta herencia lingüística. Es común escuchar palabras como: botella, tenedor, mesa, cuchara, silla, fiesta, guapitas y guapitos. Estas palabras son utilizadas con normalidad en Filipinas, y no saben que provienen de su herencia española
    • Los idiomas oficiales en Filipinas son el ingles y el tagalog, sin embargo, existen más de 170 lenguas distintas que también se hablan en este país
    • Zamboanga es una zona de Filipinas donde el 60% de las palabras que se utilizan son en español
    • Las peleas de gallos es una herencia española que se ha mantenido hasta el día de hoy. Este es considerado como una especie de deporte, tanto así, que hasta es transmitido por televisión. Además, se pueden encontrar muchos anuncios en calles, periódicos y en televisión sobre estas peleas
    • Uno de los negocios más lucrativos en Filipinas son las peleas de gallos, se cree que existe una gran red de corrupción en estas peleas, y es mucho el dinero que se maneja
    • La isla Luzón es la más particular de Filipinas, y se debe a que en la isla se encuentra un lago, y dentro de ese lago se ubica otra isla, y dentro de esa isla esta el volcán Taal, dentro del cual se encuentra un lago
    • Luego de los años bajo el yugo español, Filipinas fue colonizado durante algún tiempo por Estados Unidos, el cual dejo como herencia el ingles, el baloncesto y los Jepp Willy, una especie de todoterreno muy famoso en películas estadounidenses
    • El ejército filipino desecho más de 180.000 Jeep Willy, y los filipinos los modificaron para convertirlos en autobuses. Los mismos poseen capacidad para 20 personas, y sirve para llevar carga. Y estos nuevos modelos fueron llamados Jeepney, estos son el medio de transporte más económico
    • Los Jeepneys son una verdadera obra de arte andante, ya que, se pueden encontrar motivos extravagantes en sus decorados. Desde animales, hasta superhéroes o dibujos animados. Son muchos los colores y motivos con los que se decora un Jeepney. Por otro lado, por ser carros tan antiguos suponen el principal productor de contaminación en el país
    • Por lo general los turistas suelen quejarse de que Filipinas cobra muchas tasas, en lugares como el aeropuerto o el ferry. Sin embargo, estos servicios cobran lo mismo que cualquier otro, solo que, se realizan dos pagos en vez de uno solo. Algo que hace pensar que están cobrando demás, pero no es así
    • La gastronomía de Filipinas es una de las menos exóticas de toda Asia, ya que, se nota mucho la herencia española. Sus platillos más comunes son guisados, empanados, y adobos
    • Balut es la comida más exótica de Filipinas. Se trata de un huevo de pato fertilizado cocido, con vinagre, sal y condimentado. Cuando se refiere a “fertilizado” es porque dentro del huevo hay un embrión de al menos tres semanas de gestación, que nunca llego a ser pato. Por esta razón morder el huevo implica una experiencia un tanto desagradable y crujiente.
    • El Balut se dice que es un plato afrodisiaco y se consigue en todos los puesto de comida callejera
    • Para el año de 1890 en Manila se creó la cerveza San Miguel, la cual es sumamente popular en Europa. Esta tiene sus orígenes en los monjes agustinos que se encontraban en Filipinas y le enseñaron a los filipinos como realizarla
    • El ave nacional de Filipinas es el águila filipina, o también conocida como el águila come monos. Esta ave se encuentra en peligro de extinción y solo existen 400 parejas en todo el país. Esta águila tiene un peso de 8 kilógramos, y vive más de 60 años. Se le conoce como el águila como mono, porque suele cazar a estos animales, llevarlos a las alturas y soltarlos, para luego comérselos
    • Los lugares donde más avistamientos de águilas filipinas se pueden ver en las islas de: Luzón, Leyte, Samar, y Mindanao
    • Filipinas posee una amplia variedad de animales exóticos, entre ellos: el tarsero es el primate más pequeño del mundo, y posee el record Guiness por el mamífero con los ojos más grandes en proporción a su cuerpo, el mismo se encuentra en Bohol. Otro animal impresionante es el ciervo moteado de las Filipinas, que se encuentra en la Isla de Negros
    • El triangulo de coral, es uno de los principales lugares más visitados por turistas, ya que, se consigue la mayor diversidad marina del mundo. Los animales más vistos en este coral, son el tiburón zorro y el tiburón ballena
    • La religión predominante en Filipinas es el catolicismo, al igual que en Timor Oriental. Al menos el 95% de la población son católicos o cristianos
    • Filipinas y el Vaticano son los únicos dos países donde esta prohibido el divorcio
    • En Filipinas existe una religión que se llama Iglesia Ni Cristo, la misma es una especie de secta que niega de Jesucristo, la navidad, los santos, y del Vaticano mismo
    • La única zona del país donde se practica el Islam al sur de Mindanao. Donde es común ver a los hombres con kufis y a las mujeres con velos
    • En Filipinas al igual que en la mayoría de los países asiáticos el papel higiénico no es algo indispensable. Es común encontrar una pequeña manguera al lado de los inodoros, para poder lavarse una vez que se ha utilizado en baño
    • Uno de los gestos más usados por los filipinos es colocar los labios en posición de beso, pero lo hacen para señalar una cosa, persona o lugar. Otro gesto común entre los filipinos es el de alzar las cejas, al realizarse preguntas entre sí
    • Es normal que en los centros comerciales, todos los visitantes deban señalar lo que llevan en sus mochilas, o los guardias de seguridad se encargaran de revisarlo con un palo de madera, para evitar tocar tus cosas. Todo esto viene dado, tras un atentado terrorista de Abu Sayyaf, donde se detono una bomba en un lugar concurrido

    Filipinas es un país sorprendente, lleno de leyes y costumbres extrañas. Además, posee espectaculares lugares para visitar. Conocer los datos curiosos sobre Filipinas nunca estará demás

    Deja una respuesta