Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de Zaragoza (España). Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Zaragoza. Si estas preparando tu viaje a España, o si ya llegaste al increíble país europeo y aun no sabes que lugares vale la pena incluir en tu itinerario.
Entonces has llegado al lugar correcto, hoy queremos que te animes a descubrir uno de los destinos imperdibles del país: ¡La hermosa Zaragoza!
+50 Curiosidades sobre Zaragoza
Zaragoza es una de las ciudades más hermosas de España, se trata de la capital de la provincia homónima, y de la ciudad autónoma de Aragón.
Este bello lugar se encuentra a las orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego, teniendo una ubicación privilegiada en uno de los valles más grande del país. Es conocida por ser una de las ciudades más antiguas de Europa, hecho que le ha convertido en uno de los lugares con el mayor atractivo cultural del continente.
Puesto que su arquitectura, así como sus celebraciones religiosas y culturares data de varios siglos y hoy día son pieza clave del atractivo zaragozano.
Todas estas características le han convertido en un lugar imperdible, no solo para quienes vienen de todas partes del mundo, sino para los propios españoles.
¿Sabias que? El mismo león que se encuentra en el escudo de la ciudad se halla en el escudo de Castilla y León.
+50 datos curiosos acerca de Zaragoza
Ahora que ya conoces sabes que esta bella ciudad es una de las opciones para visitar en España, es momento de contarte las razones por las cuales debes incluirla en tu plan te viaje.
Para ello te presentamos los datos más curiosos e interesantes acerca de Zaragoza.
Listado de datos curiosos sobre Zaragoza (España)
- La ciudad de Zaragoza es la capital de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Es la quinta ciudad más grande de España.
- Fue fundada hace 2036 años por allá en el siglo 14 a.C.
- Se divide en dieciséis distritos, quince de ellos urbanos.
- El león rampante es el símbolo de Zaragoza desde hace más de 900 años, desde que Alfons VII Rey de Castilla y León ocupo la ciudad.
- Las siglas que aparecen en el escudo de la ciudad de Zaragoza hacen referencia a los títulos de “Muy Noble”, “Muy leal”, “Muy Heroica”, “Muy Benéfica”, “Siempre Heroica e inmortal”.
- El mismo león que se encuentra en el escudo de la ciudad se halla en el escudo de Castilla y León.
- Fue construida sobre un campamento romano por mandato de César Augusto, y llevo originalmente el nombre de “Caesaraugusta”.
- Tras la conquista de “Caesaraugusta” por parte de los musulmanes, Zaragoza comenzó a llamarse “Saraqusta” o “Meduna Albaida” que significaba ciudad blanca.
- Posteriormente fue reconquistada por los cristianos y renombrada como “Saragoça”, hasta que finalmente tomo el nombre de Zaragoza.
- La ciudad fue el lugar de las mayores industrias azucareras de toda España tras la pérdida del país de las colonias americanas, esta importante industria dio origen a la creación del Banco Zaragozano.
- Mientras se encontraba bajo el poder de los romanos, Zaragoza fue amuralla para defenderse de los ataques y solo se dispusieron cuatro puertas para acceder a la ciudad.
- Hoy día solo se conserva una de las puestas de la muralla de Zaragoza.
- Ha sido conquistada y gobernada por los romanos, los moros y también los reyes cristianos.
- Tiene un reloj solar, este es el más grande del mundo al contar con treinta y un metros de altura, y es además el más preciso.
- Es una de las pocas ciudades del mundo con dos catedrales: la Catedral de Nuestra Señora del Pilar y la Catedral del Salvador de Zaragoza.
- Su casco histórico es el segundo más grande de toda España y está conformado por los barrios de “El Gancho”, “San Miguel” y “La Magdalena”.
- La Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza es el monumento más visitado de España.
- La Plaza del Pilar en Zaragoza es la plaza peatonal más grande la Unión Europea, y más segunda de todo el continente solo por detrás de la Plaza Roja en Moscú.
- En la ciudad de Zaragoza se encuentra la Casa Lac que abrió sus puertas en 1825 y es considerada el local con la licencia de restaurante más antiguo de España.
- Su monumento más importante, la Basílica del Pilar tardo 280 años en construirse.
- El Palacio de la Aljafería es un conjunto histórico que dada del medioevo y es el palacio árabe construido más al norte del mundo.
- Es la primera ciudad que tiene un barrio cuyos nombres de las calles hacen referencia a títulos de videojuegos.
- En Zaragoza se instalaron las primeras escaleras mecánicas de toda España.
- Posee una plaza de toro, esta es la segunda más antigua de España y data de 1764.
- La Fuente de la Hispanidad ubicada en la ciudad es uno de los lugares más atractivos de Zaragoza, pues al ser vista de lo alto tiene la forma del mapa de Latinoamérica.
- En 1896, un año después de la invención del cine, se rodó en Zaragoza la primera película española, esta se llamó “Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza”.
- El acuario Fluvial de Zaragoza cuenta con más de 8.000m2 y es el más grande de toda Europa y el tercer de todo el mundo.
- Alberga al puente de arco más grande del mundo, se trata de “El Puente del Tercer Milenio” construido en hormigo por el ingeniero Juan José Arenas.
- “El Plata” es uno de los locales más conocidos de Zaragoza, y actualmente es el único café cantante que permanece abierto en Europa, el mismo fue fundado en 1920.
- Francisco de Goya, fue un famoso pintor español que nació en Fuendetodos, un pequeño pueblo ubicado a 40 kilómetros de Zaragoza.
- Muchos de los edificios de la ciudad fueron construidos usando las piedras de la muralla de Zaragoza.
- En el foso de la ciudadela de Aljafería vivieron leones, ya que durante le siglo XV los reyes españoles consideraban a estos felinos como animales de compañía, y los ofrecían como obsequios a otros monarcas que visitaban Zaragoza.
- El cachirulo o pañuelo coronario típico de Zaragoza, tiene un origen musulmán y era utilizado en el siglo XVII para taparse la cabeza del sol durante las jornadas de labranza.
- Tiene un PIB PPA per cápita de 26.120 dólares, lo que la convierte en la decimoséptima ciudad de Europa con una de las actividades económicas más importantes.
- Los edifico que se encuentran en el popular parque “Las Delicias” fueron hasta 1888 pabellones del antiguo psiquiátrico de Zaragoza.
- La Virgen del Pilar en Zaragoza luce un manto distinto cada día, pues posee quinientos de ellos.
- En el Parque Bruill se puede observar un almez de cien años, que tras su muerte fue convertido en una escultura zoomórfica dedicada a la biodiversidad del parque.
- Ha logrado llevarse varios récords entre ellos: el centro comercial y del ocio más grande de Europa, el reloj más grande y preciso del mundo, la única ciudad de España con un canal artificial dentro del casco histórico.
- Se llevo el récord del mayor número de parejas bailando jota simultáneamente.
- La Jota aragonesa es el género musical propio de Zaragoza, este se expresa a través del baile y su nombre proviene de la palabra árabe “xotah” que significa saltar rítmicamente.
- La muralla que fortifico Zaragoza durante el siglo I contaba con 120 torreones y media tres mil metros.
- Aún existen dos tramos de la muralla que una vez rodeó a Zaragoza, uno se ubica en el mercado Central y la Torre de la Zuda, y el otro forma parte del convento del Santo Sepulcro.
- Es la única ciudad de Europa que tiene un museo de Origami.
- En 1900 se funda en la ciudad “La Zaragonaza” la fábrica de cerveza más antigua de España.
- La popular estatua de la Virgen del Pilar en Zaragoza tan solo mide 39 centímetros.
- Cuenta con once parques urbanos con extensiones superiores a las diez hectáreas.
- En toda Zaragoza se pueden encontrar cerca de 204 especies diferentes de árboles.
- El Jardín Vertical de las Delicias en Zaragoza fue inaugurado en 2010 y desde entonces forma parte d ellos diez mejores espacios públicos de Europa.
- Actualmente existen solo cuatro estaciones de tren en Zaragoza: Delicias, el Portillo, Goya y Miraflores.
La hermosa Zaragoza
Zaragoza es una de las ciudades más antiguas del continente europeo, así como de España. Razón por la cual, es el hogar de una cultura sumamente rica en la que predomina la influencia de los romanos, musulmanes y cristianos.
Esta ciudad española, cuenta además con una arquitectura tradicional que adorna el casco histórico de la misma, y muchas otras zonas de la misma.
Por otro lado, la tradición religiosa del lugar ha traspasado fronteras y se ha convertido en el principal atractivo para quienes visitan la ciudad.
Asimismo, la calidad de su gente y sus características que les han hecho conseguir importantes récords, convirtiendo a Zaragoza en un lugar imperdible para visitar si te encuentras en España.