Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de la Gruta del Lago Azul. Datos importantes e interesantes acerca de la Gruta del Lago Azul. Si hay un lugar de Brasil de que vale la pena saber más es la Gruta del Lago Azul, pues se trata de un destino imperdible para quienes aman la naturaleza y la aventura.
Y para demostrarte que no puedes dejar de visitarlo, hemos reunido una larga lista de datos curiosos sobre este sensacional lugar. Todos ellos te demostraran que la Gruta del lago Azul es el destino perfecto.
+50 Curiosidades sobre la Gruta del Lago Azul: Un sitio maravilloso en brasil
La Gruta del Lago Azul es un lugar impresionante, de hecho es uno de los más visitados en Brasil. Esto se debe a que se trata de una formación natural, que posee una belleza sin igual que sorprende tanto a lugareños como a visitantes.
Sus aguas cristalinas, y su hermosura, así como los interesantes recorridos que pueden realizarse, le convierten en un sitio imperdible al momento de visitar Brasil.
Es por eso, que si estás pensando en viajar a este país suramericano, y no sabes qué lugar visitar primero, te recomendamos ir directamente a la Gruta del Lago Azul.
Y para que este seguro de incluir este sitio en tu lista de lugares por visitar, te presentamos una lista de las mejores curiosidades acerca de la Gruta del lago Azul.

Datos curiosos sobre la Gruta del Lago Azul
La Gruta del Lago Azul es uno de los sitios más hermosos de Brasil, y ahora te mostramos las curiosidades más increíbles sobre este maravilloso lugar.
Así que no esperes más y anímate a aprender sobre su historia, sus características y demás secretos que probablemente ni siquiera imaginabas.
Listado de datos curiosos sobre La Gruta del Lago Azul
- Su nombre oficial es Monumento Natural Gruta do Lago Azul.
- Está ubicado en Bonito, Mato Grosso do Sul.
- Posee dos cuevas con frágiles formaciones calcáreas.
- Se catalogó como área protegida en 1978.
- Tiene un salón principal con un piso que se inclina hacia un lago subterráneo que tiene más de 50 metros.
- Posee una extensión de 273,66 hectáreas.
- La Gruta del Lago Azul se creó en 2001.
- Las cuevas de la Gruta del Lago Azul forman parte de las Unidad de Conservación del complejo de cuevas de la Serra da Bodoquena.
- El objetivo del mantenimiento de la gruta es expandir y asegurar la integridad biológica y física de sus cuevas mientras se contribuye al mantenimiento del nivel freático.
- Es considerado como uno de los lugares con el mayor registro geológico, geomórfico, paleontológico y biológicos.
- La entrada a la gruta es circular, y tiene alrededor de 40 metros de diámetro.
- Durante septiembre y febrero las aguas de la gruta adquieren un hermoso color azul intenso y de allí su nombre.
- En la Gruta del Lago Azul se han encontrado huesos fósiles de grandes mamíferos, que datan de más de 12000 años, específicamente del pleistoceno.
- Algunos de los fósiles que se han encontrado en la gruta pertenecen a perezosos gigantes, armadillos y tigres dientes de sable.
- La Gruta del Lago Azul tiene una gruta llamada Nossa Senhora Aparecida, esta no tiene agua y posee muy poca entrada de luz natural.
- Fue catalogada como monumento natural por el Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico.
- Posee un ecosistema acuático y un importante paisaje alrededor de las cuevas.
- Solo se permiten visitantes acompañados de guías del municipio de Bonito.
- La sala de la Gruta de Nossa Senhora Aparecida tiene un piso inclinado de 100 metros, contiene espeleotemas que se conoce como ángeles debido a que se parecen a estas figuras aladas.
- La sala de Nossa Senhora Aparecida es la única parte de la Gruta del Lago Azul que se encuentra cerrada al público, ya que puede resultar peligrosa.
- La visita de excursión a la gruta suele durante entre 30 minutos a 1 horas.
- En la Gruta del lago Azul se pueden hallar numerosos crustáceos diminutos y pequeños gusanos.

Más curiosidades de la Gruta del Lago Azul
Aunque ya te has enterado de las curiosidades más interesantes sobre la Gruta del Lago Azul en Brasil, debemos confesarte que aún no te presentamos las más impresionantes.
Estas las hemos dejado para el final, y a continuación te las presentamos todas:
- Esta prohibido bañarse en las aguas de la gruta.
- Los visitantes de la zona llaman a los recorridos realizados dentro de la gruta una vista contemplativa, debido a las restricciones que existen para proteger el lugar.
- La excursión a la gruta comienza con una recepción y unas explicaciones acerca de la seguridad y las características de la cueva.
- Todos los visitantes deben utilizar cascos de seguridad para entrar a las cuevas.
- Antes de entrar a la cueva se debe realizar un recorrido por un sendero de gran vegetación, el cual permite el acceso a la Gruta del Lago Azul.
- El descenso dentro de la cueva es de casi 300 escalones de roca.
- Pueden encontrarse numerosas estalactitas y estalagmitas que continúan creciendo día a día.
- Las excursiones a la Gruta del lago Azul se deben reservar a través de las agencias de turismo de Nonitos.
- Los encargados de la gruta planean construir una infraestructura externa que sirva para atender a los visitantes y ampliar su experiencia.
- La Gruta del Lago Azul cuenta con una recepción, snack bar, una tienda de recuerdos y por supuesto un área de baños.
- Para hospedarse cerca de la Gruta del lago Azul puedes recurrir a la Pousada Surucuá, el Marrua Htel y la Pousada Galeria Artes
- Algunas de las atracciones para visitar cerca de la gruta son la Gruta de São Miguel, Abismo Anhumas, Plaza de la Libertad, Centro de Convenciones Bonito y la Playa de Igueira.
- Para llegar a la Gruta del Lago Azul se puede tomar un vuelo directamente al aeropuerto de Bonito.
- Se cree que la gruta tiene más de 200 pies de profundidad.
- Algunos expertos aseguran que el lago es alimentado por un río subterráneo.
- Muchos consideran a la Gruta del Lago Azul como una de las cuevas más hermosas del mundo.
- La gruta fue descubierta en el año de 1924.
- Muchas teorías apuntan a que la gruta fue descubierta por primera vez por uno de los indos locales.
- La cueva es considerada una de las mayores cavidades inundadas del planeta.
- En 1992 una expedición franco-brasileña buceo en las cuevas de la Gruta del Lago Azul, y se encontró con miles de huesos de animales prehistóricos y mamíferos gigantes.
- Se permite el ingreso de hasta 300 turistas al día, organizadas en grupos de 15 personas como máximo.
- Los científicos han demostrado que las visitas deben durar entre 30 minutos y hora para evitar el desequilibrio del flujo de energía natural dentro de las cuevas.
- Toda la cueva está llena de sensores electrónicos programados por computadora que monitorean la humedad y la temperatura a intervalos de 30 minutos.
- Si la temperatura y el nivel de humedad de la cueva rebasan los límites establecidos, se reducirá el número de visitantes y en casos extremos se suspenderán las visitas.
- A finales de los años 80 se identificó en la Gruta del lago Azul una especie desconocida de camarón del orden Spor Laeogriphacea, se trata del potiicoara brasliensis de 7 milímetros de lingtius, totalmente ciego y sin pigmentación.

Como habrás podido darte cuenta, la Gruta del Lago Azul es uno de los lugares más increíbles de Brasil, no solo por su belleza.
Sino por sus recursos geológicos, así como arqueológicos que le hacen un reposorío, no solo de formaciones como estalagmitas y estalactitas, sino también de restos fósiles.
Por lo que si estás buscando un lugar para disfrutar de la naturaleza, la Gruta del Lago Azul es tu mejor opción.