Saltar al contenido

+50 curiosidades de la Ciudad Ouro Preto ¡Un lugar hermoso!

    Curiosidades de la Ciudad Ouro Preto.

    Curiosidades de la Ciudad Ouro Preto. Datos importantes e interesantes acerca de la Ciudad Ouro Preto. Brasil es un país sumamente hermoso, y cuenta con lugares increíbles que tienes que visitar aunque sea una vez.

    Así que si eres como nosotros y te encanta este hermoso país, te invitamos a aprender más sobre uno de los lugares más hermosos: La Ciudad Ouro Preto.

    +50 curiosidades de la Ciudad Ouro Preto: Una de las ciudades mas importantes de Brasil

    Ouro Preto es un municipio brasileño ubicado en el estado de Minas Gerais. Es una de las ciudades más importantes de Brasil debido a su gran relevancia histórica, que le hace ser el hogar de varios monumentos. Así como de expresiones culturales reconocidas a nivel mundial, y de sitios de gran belleza reconocidos como patrimonio de la humanidad.

    Se trata de uno de los lugares preferidos por los brasileños y también por los millones de turistas que visitan cada año la ciudad. Es por esta razón que queremos invitarte a descubrir todos los datos interesantes que oculta esta joya de la historia brasileña.

    ¿Sabias que? El descubrimiento de Ouro Preto data de 1696 y se acredita a Antonio Días, de Tabau´te, el Padre Joao de Faria Fiialho.

    Datos interesantes de Ciudad Ouro Preto

    En esta lista encontraras las curiosidades más increíbles sobre la Ciudad Ouro Preto, todas te dejaran con la boca abierta.

    Así que no esperes más y descúbrelas.

    Listado de datos curiosos sobre la Ciudad Ouro Preto

    • Ouro Preto significa en español oro negro.
    • Es un municipio del estado de Minas Gerais en Brasil.
    • Se encuentra a 1179 metros sobre el nivel del mar.
    • Ouro Preto es una de las ciudad más importantes de la historia de Brasil.
    • Es una de las ciudades brasileñas que alberga más monumento del Ciclo del Oro.
    • Esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
    • Las personas oriundas de Ouro Preto reciben son llamadas ouropretano.
    • El municipio de Ouro Negro está dividido en doces distritos.
    • Antes de la llegada de los conquistadores, el territorio que hoy ocupa Ouro Preto estaba habitado por pueblos indígenas con lenguas derivadas del macro-jé.
    • Desde el siglo XVI números exploradores portugueses recorrieron este territorio en busca de piedra preciosas, oro y esclavos, esto ocasiono que lo pobladores indígenas originarios fueran desplazados y masacrados.
    • En el siglo XVII se encontró una impresionante cantidad de oro en la zona, lo que incremento las expediciones a este sitio, en busca del Oro negro, en portugués Ouro Preto.
    • El descubrimiento de Ouro Preto data de 1696 y se acredita a Antonio Días, de Tabau´te, el Padre Joao de Faria Fiialho.
    • En 1711 se fundó oficialmente el pueblo que hoy seria Ouro Preto, inicialmente se llamó Villa Rica de Albuquerque y más tarde Villa Rica de Nossa Senhora do Pilar de Ouro Preto.
    • El oro extraído de Minas Gerais en Ouro Preto durante el siglo XVII se traslado al Reino de Portugal, y repartido entre los señores feudales más importantes.
    • Quienes llegan a Ouro Preto en busca de oro, se instalaban en campamentos y comenzaban la tarea de registrar y remover los arroyos y la tierra en busca de oro.
    • El nombre de este municipio se debe a las características del oro que se extraía durante los siglos de colonización, el cual se encontraba oscurecido por una capa de óxido de hierro.
    • En 1823 después de la independencia de Brasil, se nombró oficialmente a la capital de la provincia de Minas Gerais como ciudad Imperial de Ouro Preto.
    • Ouro Preto fue el hogar de la primera escuela de farmacia fundada en América del Sur en 1823.
    • En octubre de 1876 Claude Henri Gorceix funda la primera escuela de estudios mineralógicos, geológicos y metalúrgicos de Ouro Preto.
    • La ocupación del territorio urbano se dio de la mano de campamentos mineros aislados, que con el pasar del tiempo se convirtieron en verdaderas estructuras arquitectónicas.

     

    Más datos interesantes sobre Ciudad Ouro Preto

    Ahora que ya estas al tanto de algunas curiosidades sobre Ciudad Ouro Preto, te presentaremos más datos interesantes que seguramente no conocías y que también te sorprenderán.

    ¡Sigue leyendo y descúbrelos!

    • Durante 1897 se trasladó Ouro Preto a Belo Horizonte y eso inhibió su crecimiento urbano y provoca la migración del 45% de su población.
    • Tiene un relieve muy accidentado que dificulta llevar a cabo cualquier tipo de actividad agropecuaria.
    • La industria minera es su principal actividad económica.
    • Ouro Preto fue una de las fuentes más importantes de oro durante la época colonia para Portugal, llegando a extraer durante la época casi tres mil toneladas de este mineral.
    • Posee importantes reservas de mineras como hierro, bauxita, manganeso, talco y mármol.
    • Los minerales más importantes que aún se extraen de Ouro Preto son el oro, la hemetita, dolomita, turmalina pirita moscovita, topacio y topacio imperial.
    • El topacio imperial es único en el mundo y solo se haya en Ouro Preto.
    • Actualmente su principal actividad económica es el turismo
    • Las fiestas más importantes son el Festival de Invierno de Ouro Preto y Marina, el Fórum das Artes, Fórum das Letras y el Carnaval de Ouro Preto.
    ¿Sabias que? Hace poco fue elegido como una de las siete maravillas de Brasil por la revista Caras y el Banco HSBC.
    • El carnaval de Ouro Preto es el mayor carnaval universitario de Brasil.
    • El casco historio de Ouro Preto se conserva desde el silgo XVIII y fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco en 1980.
    • Una de las joyas arquitectónicas más importantes de Ouro Preto es el Teatro Municipal de Oro Preto.
    • Ouro Preto se encuentra hermanada con Villa de Tordesillas en España desde el 2013.
    • Fue la primera ciudad brasileña en recibir el título de patrimonio de la humanidad.
    • Posee varias iglesias barrocas que tiene oro en su interior.
    • La ciudad de Ouro Preto es conocida como el museo al aire libre, debido a su núcleo de casas coloniales.
    • Ouro Preto posee diez museo que dedicados a presentar colecciones sobre té, minería, arte, entre otros temas.
    • El Teatro Municipal de Ouro Preto es el más antiguo de América Latina.
    • Es posible llevar a cabo recorridos turísticos por varias minas antiguas de la ciudad, como la Mina do Chico Rei y el pasaje Mina da.
    • La Mina da es la mina más grande del mundo abierta al publica, y estuvo en domino exclusivo del Reino Unido durante 100 años para pagar las deudas de Portugal.
    • Comprende el 10% de todas las hectáreas del Parque Nacional Serra do Gandarela.
    • Las leyendas de Ouro Preto son consideradas patrimonio inmaterial de la humanidad, algunas de las más reconocidas son La leyenda de la Madre Dorada y la de Chico Rei.
    • La leyenda del de Chico Rei de Our Preto cuenta la historia de un rey africano que fue llevado a Brasil como esclavo.
    • Hace poco fue elegido como una de las siete maravillas de Brasil por la revista Caras y el Banco HSBC.
    • En la plaza central de Ouro Preto se levanta un monumento en honor a Joaquim José da Silva, un dentista ejecutado en 1792 por participar en los movimientos independentistas.

    Ouro Preto es uno de los lugares con más historia de Brasil. Y si deseas visitar un lugar tan bello como lleno de particularidades, este es el sitio perfecto para ti.

    Pues en Ouro Preto hallaras increíbles obras arquitectónicas, e importantes museos y lugares llenos de historia y tradición, que reflejan el pasado de este hermoso lugar asediado alguna vez por la fiebre del oro.

    Deja una respuesta