Saltar al contenido

+50 Curiosidades de Argelia ¡El país más conocido de África!

    Curiosidades de Argelia. Datos importantes e interesantes acerca de Argelia.

    Curiosidades de Argelia. Datos importantes e interesantes acerca de Argelia. Argelia es uno de los países más conocidos de África, es por ello que muchos desean aprender más acerca de sus costumbres, historia y gobierno.

    Si tú eres uno de ellos, pues déjanos decirte que has llegado al lugar correcto, pues aquí descubrirás todo lo que debes saber sobre Argelia.

    +50 Curiosidades sobre Argelia: el noveno país más poblado del mundo

    Como ya hemos mencionado, si quieres conocer todo acerca de Argelia este es el lugar perfecto para hacerlo.

    Ya que hemos reunido todos los datos más interesantes sobre el país, estos te ayudaran a descubrir todo lo que debes saber sobre Argelia

    Incluso podrás descubrir cosas que ni siquiera habrías imaginado sobre el país, así que no esperes más y conoce todos los datos interesantes que tenemos para ti.

    ¿Sabias que? Tan solo el 12% de su territorio se encuentra habitado.

    Datos interesantes acerca de Argelia

    Ya que hemos reunido todos los datos más interesantes sobre el país, estos te ayudaran a descubrir todo lo que debes saber sobre Argelia.

    Incluso podrás descubrir cosas que ni siquiera habrías imaginado sobre el país, así que no esperes más y conoce todos los datos interesantes que tenemos para ti.

    Listado de datos curiosos sobre Argelia

    • Argelia es el noveno país más poblado del mundo con 43 millones de habitantes.
    • Su nombre data de 1842 y viene de la forma francesa Algérie de Argel su ciudad capital, y cuyo significado es “Las Islas”.
    • Más del 90% de este país está cubierto por el desierto del Sahara.
    • Albert Camus fue un escritor francés que gano el premio nobel y cuyo lugar de nacimiento fue Argelia.
    • El petróleo y el gas comprenden el 98% de todas las exportaciones argelinas.
    • Es el mayor país de África y el décimo mayor del mundo en 2011, luego de que Sudan del Sur se separara de Sudan.
    • Tan solo el 12% de su territorio se encuentra habitado.
    • Su capital es Argel y en 2007 fue la capital de África con el coste más alto de la vida.
    • Es un país muy caluroso, tanto que la temperatura oficial más elevada registrada hasta ahora fue de 50,6 grados centigrados.
    • Argelina es un país predominantemente islámico.
    • Las mujeres argelinas tiene un estatus muy importante en la sociedad, a diferencia de lo que ocurre con otros países islámicos.
    • El 60% de los jueces en Argelia son mujeres, mientras un 70% de todos los abogados argelinos son mujeres.
    • Es uno de los mayores mercados de avena de África.
    • Argelia ha sido el hogar de reinos y dinastías como los antiguos numidianos, fenicios, caratagineses, romanos, vándalos, bizantinos, franceses y omeyas.
    • Los dátiles argelinos son mundialmente famosos y recocidos por su gran calidad y rico sabor.
    • La bienvenida tradicional argelina consiste en ofrecer dátiles y leche a los visitantes.
    • El país era territorio francés, hasta que en 1962 los argelinos lograron la independencia de Francia.
    • Más de un millón de argelinos murieron en la lucha independentista contra Francia.
    • Tiene el presupuesto de defensa nacional más alto de África.
    • Posee uno de los cuerpos militares más grandes del continente africano.
    • En Argelia es inapropiado dirigirse a los generales, profesores, abogados y médicos solo por su nombre de pila.
    • A lo largo de los ciclos Argelia ha sido conquistada y gobernada por los romanos, bizantinos, españoles, tribus alemanas, turcos y franceses.
    • Se estima que el 35% de su población tiene menos de 14 años.
    • Las dunas de arena más grande del mundo están en Argelia.
    ¿Sabias que? Los argelinos rezan cinco veces al día.
    • Los hombres y las mujeres acostumbrar tomarse de la mano en público para manifestar su amistada.
    • Argelina ocupa el decimosexto lugar del mundo en el ranking de reservas de petrolero.
    • Sonatrach es la empresa petrolera nacional de de Argelina y es la más grande de África.
    • Los colores de la bandera de Argelia son representativos de la religión islámica: verde, blanco y rojo.
    • En 2016 los jóvenes argelinos realizaron numerosas trampas durante los exámenes escolares, por esta razón en 2018 Argelina prohibió el internet en todo el país durante la época de exámenes escolares.
    • Es uno de los países con la mayor reserva de aves, pues tiene hasta 400 especies.
    • El Trepador Argelino es la única especie endémica de ave de Argelia.
    • Argelia es uno de los pocos países del mundo que no tienen deuda externa.
    • Uno de cada cuatro argelinos sobrevive con menos de un dólar al día.
    • El francés es el idioma más utilizado por los argelinos, aunque también se habla árabe.
    • Tiene una de las natalidades más altas y crecimiento demográfico más elevado y rápido del mundo.
    • Se trata de uno de los países con la mayor población de gente joven.
    • Los argelinos suelen emigrar con gran frecuencia y lo hacen a países como Francia.
    • El monumento más famosos de Argelia es el Momento de los Mártires.
    • Personajes como Zinedine Zidane, Yves Sant Laourent y Karim Benema son de Argelia.
    • Los argelinos son árabes de piel oscura y gente de origen bereber cuya piel es más clara.
    • Para entrar a Argelia se necesita un visado otorgado por el consulado o embajada del país de origen, y una solicitud que debe ir acompañada de una invitación por parte de una empresa o entidad.
    • Los argelinos rezan cinco veces al día.
    • Debido a sus tradiciones islámicas, los argelinos no trabajan los viernes por lo que la semana laboral va desde el domingo al jueves.
    • El Ramdaán es una de las fiestas religiosas más importantes del país, durante su celebración no se come, bebe, ni fuma.
    • Las argelinas ofrecen una importante contribución a los ingresos del hogar.
    • E los yacimientos arqueológicos e Argelina se han descubiertos restos óseos homínidos que data de hace 2 millones de años.
    • El Parque Nacional del Tassili en Argelina alberga importantes muestras de pinturas rupestres y es considerado patrimonio mundial y reserva del hombre y la biosfera.
    • Algunos historiadores aseguran que la región de Tassilli en Argelia puede ser el origen de los mitos del Jardín del Edén.
    • Argelia tiene nieve, esta cae durante el invierno en las montañas del Djurhura en Cabilia.
    • Tiene siete sitios clasificados como patrimonios de la humanidad: las ruinas de Djemila, Tipsas y Timgad, la Casba de Argel, las ciudades bereberes del Valle del M´zab, las ruinas de la fortaleza bereber de Qaláâa Beni Hammad y el macizo Tassilli nÁjjer.
    • El 98% de los argelinos practica la religión musulmana sunnita, mientras que el 2% es cristiana.
    • La música chaâbi es un género musical propio de Argelia.

    Argelia el país más conocido de África

    Argelia es uno de los países más conocidos de África, y también uno de los más grandes de este continente.

    Como la mayoría de los países africanos, es una nación con importantes influencias musulmanas pero mucho ms flexible que otros pases en cuanto al papel de las mujeres y los derechos femeninos.

    Esto lo convierte en un país innovador, que además tiene una increíble belleza natural, con playas prístinas y hermosas reservas naturales.

    Asimismo, Argelia es un país con una población joven, con algunos problemas económicos pero un gran sitio que vale la pena visitar y conocer.

    Deja una respuesta