Saltar al contenido

+30 Curiosidades acerca de Tarragona: Patrimonio a la humanidad

    Curiosidades de Tarragona (España).

    Curiosidades de Tarragona (España). Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Tarragona. ¿Buscando que visitar en España? ¡No te preocupes, has llegado al lugar correcto! Te invitamos a descubrir una de las ciudades más curiosas del país europeo, hablamos de la bella Tarragona.

    Un lugar encantador que no te puedes perder, y que de seguro querrás visitar una vez que descubres los secretos y curiosidades más interesantes sobre la ciudad.

    +30 Datos de interes sobre Tarragona

    Tarragona es una ciudad y municipio español, capital de la provincia del mismo nombre y d ela comarca del Tarragonés. Se halla al sur de la comunidad autónoma de Cataluña, y a lo largo de su historia a sido una de las ciudades más importantes de la Península Ibérica.

    Tiene importantes influencias culturales y ha sido el escenario de grandes sucesos históricos, por lo que se reconoce hoy día como un pilar fundamental en el desarrollo de España.

    Posee una belleza sin igual, y además alberga preciadas obras arquitectónicas que datan de muchos siglos atrás. Y que hoy día se mantiene como el gran atractivo de la ciudad, pero también como un emblema del ingenio humano.

    ¿Sabias que? Fue conquistada por los arabo-bereberes entre los años 714 y 716.

    Curiosidades increíbles acerca de Tarragona

    Ahora es el momento de que descubras las curiosidades más increíbles de Tarragona, y para ello te revelamos las anécdotas más increíbles sobre la ciudad.

    Y te contamos todo lo que debes saber acerca de los lugares que no puedes dejar de visitar.

    Listado de datos curiosos sobre Tarragona

    • Recibe el nombre de “balcón del mediterráneo” ya se ofrece una fantástica vista al mar abierto.
    • Las personas nacidas en la ciudad reciben el nombre de tarraconenses.
    • Se encuentra en la Costa Dorada, un tramo de litoral de 80 kilómetros en que se hallan la Cala Fonda, la Cala Forn, el Delta de Ebro o Cambrils.
    • Alberga un anfiteatro romano en el que se realizaban luchas de gladiadores, el mismo fue construido cerca del mar para facilitar el desembarco de las fieras que llevaban al lugar a través de la Playa del Miracle.
    • El Circo de Tarragona podía acoger hasta 30.000 espectadores, allí se realizaban competencias de bigas y carreras de carruajes con dos y cuatro caballos.
    • Fue conquistada por los arabo-bereberes entre los años 714 y 716.
    • En 1129 San Olegario arzobispo de Tarragona, cedió la ciudad como principado eclesiástico al normando Robert Bordet quien fue nombrado príncipe de Tarragona.
    • Los franceses ocuparon la ciudad desde 1811 hasta 1814 durante la Guerra de la Independencia.
    • Posee un barrio marinero llamado El Serrallo, el cual se encuentra en el Real Club Náutico de Tarragona.
    • El centro de la ciudad esta dividido en dos zonas: la parte alta y la parte baja, en la primera se ubica el casco histórico.
    • El Reloj del Puerto del Serrallo tiene forma de templete para que los pescadores y demás trabajadores pudieran visualizar fácilmente la hora.
    • Por allá en el siglo II se construyeron murallas alrededor de la ciudad para protegerla, estas contaban con varias torres defensivas, algunas de las cuales se conservan hasta la actualidad.
    • La Catedral de Tarragona guarda una importante similitud con la Sagrada Familia de Barcelona, y es que es que se encuentra inacabada, pues durante su construcción la peste bubónica le dejó sin mano de obra y financiación.
    • El campanario de la Catedral de Tarragona mide 70 metros de altura y tiene 19 campanas, la más grande se llama Capona.
    • Cada 23 de septiembre se realiza la procesión del brazo de Santa Tecla, esta atraviesa el centro histórico de la ciudad.
    • Tiene un total de diez playas, las mas populares son L´Arrabassada, Cala de la Roca Plana, EL Milagro, La Savinosa, Els Capellan y la Móra.
    • Fue el asentamiento romano más antiguo de Hispania.
    • Uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad son Los Castells, un grupo de personas que forman increíbles torres humanas.
    • Posee siete denominaciones de origen para los vinos: do Tarragona, do Penedés, do Conca de Barberá, doq Priota, do Terra Alta, do Monstsant y do Catalunya.
    • El Anfiteatro de Tarragona tenia una capacidad para 14.000 espectadores, una cifra similar a la del Nou Estadio.
    • Toda la ciudad fue nombrada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2000.
    ¿Sabias que? El Anfiteatro de Tarraco construido durante le siglo I conserva en su interior restos de la Basilisa visigoda de San Fructuoso y de la iglesia de Santa María de Miracle.

    Más datos curiosos sobre Tarragona

    Hasta ahora te hemos contado mucho acerca de Tarragona y los asombrosos sitios, así como estructuras que adornan la ciudad y los datos históricos que explican su origen.

    Lo cierto es que aún quedan algunos detalles sobre la ciudad que no te hemos revelado, así que continúa leyendo y no te pierdas ninguno.

    • En 1966 la hija del artista Joan Miró fue atendida en la Clínica Monegal de Tarragona por el Doctor Rafael Orozco donde estuvo hasta su recuperación, como muestra de gratitud el artista donó un tapiz hecho por el mismo al centro médico.
    • La tienda más antigua de Tarragona es la Cal Corderet, fue abierta en 1751 y se ha convertido en un edificio histórico y en ella se encuentran velas, cirios e incienso.
    • Tiene un impresionante acueducto llamado Pont de les Ferres, aunque todos le conocen como Puente de Diablo, este se construyó en el siglo I y suministraba agua a toda la ciudad con sus más de 200 metros de largo y 30 arcos.
    • Alberga uno de los mejores parques de atracciones de España, se trata del Port Aventura el único parque de Ferrari en Europa.
    • Los Castells forman parte de la cultura popular de Tarragona y del patrimonio inmaterial de la humanidad.
    • Cuenta con quince kilómetros de playa.
    • Tarragona esta dividida en 183 municipios agrupados en las diez comarcas que comprende la provincia.
    • En 2018 se convirtió en la sede de los Juegos Mediterráneos.
    • En el Museo Arqueológico de Tarragona se halla una interesante exposición denominada “El Sexe a L´Época Romana” o “El Sexo de la Época Romana”, en el que se presenta piezas de la época que dan a conocer el universo sexual de la antigua Roma desde la etapa de al Republica hasta el siglo IV.
    • La Torre de los Escipiones es un monumento funerario romano que tiene forma de torre y que data del siglo I d.C.
    • El Anfiteatro de Tarraco construido durante le siglo I conserva en su interior restos de la Basilisa visigoda de San Fructuoso y de la iglesia de Santa María de Miracle.
    • Esta emanada con las siguientes ciudades: Alguer, Aviñón, Klagenfurt, Orleans, Pompeya y Stafford.
    • Algunas de las películas grabadas en Tarragona son “Hijo de Caín” (2013), “Los Ojos de Julia” (2010), “Secuestro” (2016) y finalmente “Un hombre de Acción” una producción de Netflix que será estrenada el próximo año.
    ¿Sabias que? Cuenta con quince kilómetros de playa.

    Ahora que ya conoces todas estas interesantes curiosidades acerca de Tarragona, es momento de que tomes tu maleta y emprendas el viaje a esta bella ciudad.

    Pues te aseguramos que una vez que visites sus impresionantes edificaciones, recorras sus calles impregnadas de historia y experimentes su cultura no querrás irte. ¡Así que no esperes más y descúbrela!

    Deja una respuesta