Saltar al contenido

+35 Curiosidades de Tick, Tick… Bom! La popular cinta de Netflix

    Curiosidades de Tick, Tick Boom!

    Curiosidades de Tick, Tick… Bom! Datos curiosos, historias y más. Netflix ha logrado durante los últimos años, producir cintas sumamente exitosas, no solo por haber conquistado a sus suscriptores.

    Sino también a los críticos de cine, quienes han alabado en numerosas ocasiones varias producciones del gigante de entretenimiento.

    Una de las cintas más comentadas ha sido en definitiva “Tick, Tick… Bom!”. Hoy te comentamos todas las curiosidades de la aclamada película.

    Curiosidades, relatos y más de “Tick, Tick… Bom”

    “Tick, Tick… Boom!” es una película de drama musical dirigida por Lin-Manuel Miranda, basada en el musical semi autobiográfico homónimo de Jonathan Larson.

    Es protagonizada por Andrew Garfield, Alexandra Shipp y Robin de Jesús, quienes realizan interpretaciones magistrales y dotan a la cinta de una frescura increíble.

    La película narra episodios de la vida del compositor de obras musicales Jonathan Larson, antes de cumplir 30 años. Durante la hora y cuarto que dura la película, nuestro protagonista se enfrenta a la ansiedad y frustración de sentirse lejos de alcanzar sus sueños.

    Esta exitosa cinta fue una de las más populares en Neftilx durante su estreno. Y parece haber convertido en la oportunidad perfecta para que Andrew Garfield se haga por fin con el Premio Oscar a mejor actor.

    Así que de cara a la temporada de premios, y cruzando los dedos por esta increíble película, te presentamos los datos más curiosos sobre “Tick, Tick… Boom!”.

    La cinta fue producida por Ron Howard,Brian Grazer y Julie Oh, mientras que el guion fue escrito por Steven Levenson.

    Datos curiosos sobre “Tick, Tick… Boom!”

    Ya que te hemos contado algunos detalles sobre “Tick, Tick… Boom!”, es momento de que conozcas los secretos y curiosidades más increíbles de la película.

    Listado de curiosidades sobre Tick, Tick… Boom!

    • La película lleva el nombre del primer show musical de Jonathan Larson y fue interpretado por èl mismo en Second Stage new York en 1990.
    • La cinta fue producida por Ron Howard,Brian Grazer y Julie Oh, mientras que el guion fue escrito por Steven Levenson.
    • Esta adaptación del monologo “Tick, Tick… Boom!” de Jonathan Larson se situa seias años antes del estreno de RENT la obra que consagraría al escritor musical.
    • Originalmente a película iba a llamarse “Boho Days” sin embargo termino llamándose “Tick, Tick… Boom!”, y en homenaje a esto se incluyó en la cinta una canción llamada “Boho Days”.
    • La obra “RENT” que escribe Jonathan en la película, en realidad fue llevada a cabo por el verdadero escritor y fue sumamente popular en Manhatthan de la mano de Jeffrey Seller como productor.
    • Tal y como se menciona en la cinta Larson murió un día antes del primer previo en Broadway de su obra de teatro, específicamente el 25 enero de 1996.
    • “Tick, Tick… Boom!” fue reconfigurada por el ganador del Putlitzer David Auburn, y terminó por convertirse en un pequeño musical de cámara con tres actores, el cual fue estrenado en Broadway en 2001.
    • La película es la opera prima de Lin-Manuel Miranda.
    • Jonathan Larson realmente murió debido a un aneurisma de aorta causado por un Síndrome de Marfan no diagnosticado tal y como lo muestra la cinta de Netflix.
    • “Supervia” el musical que Jonathan escribe en la película, en realidad es un guiño por parte del director de la cinta al musical de Larson titulado RENT.
    • El musical RENT fue presentado durante doce años consecutivos y recaudo 280 millones en taquilla, incluso fue galardonado con un Tony y Pullitzer.
    • “Tick, Tick… Boom!” tuvo una versión en español protagonizada por Natalia Sosa, Beto Torres y Marco Anthonio en 2008.
    • Su director Lin-Manuel Miranda se dedico al teatro musical antes de trabajar en el cine, y curiosamente llego a interpretar a Jonathan Larson en el estreno del musical “Tick, Tick… Boom!” en Broadway.
    • La película refleja la gran admiración de Jonathan por el compositor Stephen Larson, quien en la vida real se convirtió en un gran amigo del escritor de musicales.
    • La canción que interpreta Jon en la cafetería “Sunday”, en realidad fue escrita como una manera de homenajear a Sondheim haciendo referencia a su gran obra “Sunday in the park with George”.
    • Varios actores del elenco original del musical aparecen en cameos a lo largo de la película.
    • En la cinta se incluyeron grabaciones y fotos del verdadero musical.
    • Lin-Manuel Miranda confesó que supo que Andrew era perfecto para el papel de Jonathan Larson cuando lo vio actuar en la película “Angels in America”.
    • Para prepararse para su papel Andrew Garfield tuvo que tomar clases intensivas de piano y también de canto.
    • Garfield aceptó el papel de Larson como una forma de afrontar la muerte de su madre, quien falleció a causa del cáncer.
    • La obra original escrita por Larson contenía la frase “A veces siento que mi corazón va a estallar” la cual hacia referencia a que se le acababa el tiempo para cosechar un gran éxito, lo curiosos es que el escritor fallecería precisamente por problemas del corazón.

    ¿Sabías que? El musical tuvo en 2003-2004 una versión al aire libre de Pécs, Hungría, en 2007 se presentó una versión danesa y en 2008 la canadiense.

    Más curiosidades acerca “Tick, Tick… Boom!”

    Aunque ya te hemos presentado algunos datos curiosos sobre “Tick, Tick Boom!”, todavía quedan numerosas curiosidades que queremos contarte. ¡No te las puedes perder!

    • El restaurante “Moondance Diner” que aparece en la cinta, en realidad existió y cerró sus puertas en 2007, por lo que los directores debieron recrearlo y para ello utilizaron como guías videos caseros y fotografías realizadas por el propio Jonathan Larson.
    • Una de las figuras secundarias de la película es nada más y nada menos que Vanessa Hudgens, quien interpreto a Gabriela en la trilogía de Disney “High School Musical”.
    • Se han presentado varias adaptaciones de este musical sobre las tablas, en 2001, 2003, 2005, 2009, 2014 y 2016.
    • Jonathan Larson interpretó por primera vez su historia “Tick, Tick… Boom!” en 1990 como solista.
    • Originalmente “Tick, Tick… Boom!” fue presentada como un monologo de rock, lo que constituía para finales del siglo pasado una nueva forma de teatro.
    • En la película se presenta treinta numerosa musicales distribuidos a lo largo de los 115 minutos de metraje.
    • El número musical “No More” que se presenta en la película acompañado de un movin`on up es el tema principal de la serie de televisión “The Jeffersons”.
    • La canción “Why” que aparece en la cinta contiene fragmentos las siguientes canciones “Yellow Bird”, “Let`s Go Fly a Kite” de la pelìcula “Mary Poppins”, “Cool” y “Tonight”.
    • El musical tuvo en 2003-2004 una versión al aire libre de Pécs, Hungría, en 2007 se presentó una versión danesa y en 2008 la canadiense.
    • Recibió una nominación a mejor película por parte de la American Film Institute, así como dos nominaciones a los Premios Globo de Oro y dos a los Premios de la Crítica Cinematográfica.
    • La obra que inspira la película se llamó inicialmente 30/90 un monologo de rock.
    • Los personajes de Susan, pareja de Jon, y Michael, su mejor amigo, en realidad están basados en personas que gormaron parte de la vida del artista,
    • El personaje llamado Michael, quien es amigo de Larson en la cinta se inspiro en Matt O´Graddy quien también fue amigo del escritor y resulto VIH Positivo, actualmente se encuentra vivo y sano.
    • Como sucede en la película Jon rechazaba escribir jingles para distintas marcas, sin embargo en la vida real el compositor si escribió varios tema, incluidos uno para la cadena CNN aunque este nunca se publicó, pero si apareció en la película.

    Andrew Garfield tiene la posibilidad de conseguir su primer oscar con su actuación en Tick, Tick Boom!

    En definitiva “Tick, Tick Boom!” parece posicionarse como una de las películas de la temporada, lo que sumaria un éxito más a la lista de grandes producciones de Netflix “El poder del perro” y “Don´t Look Up”.

    Esperamos que esta sea la oportunidad de Andrew para llevarse la preciada estatuilla de los Premios Oscar a casa.

    Y teniendo en cuenta que ya se ha echo con el Globo de Oro a la categoría de “Mejor Actor de película de comedia o musical”, no nos sorprendería que arrase en la ceremonia de estos importantes premios. ¡Cruzamos los dedos por ti Andrew!

    Deja una respuesta