Saltar al contenido

+40 Curiosidades de El Juego del Calamar ¡La serie más popular de Netflix!

    Curiosidades y datos interesantes de El Juego del Calamar.

    Curiosidades y datos interesantes de El Juego del Calamar. Netflix es una de las plataformas de entretenimiento más importantes de los últimos de los años. Y ha logrado lanzar al público una innumerable cantidad de series y películas.

    Que no solo le han valido la preferencia del público, sino también una enorme cantidad de visualizaciones alrededor del mundo. Un claro ejemplo de ello, ha sido el fenómeno internacional conocido como Squid Game”.

    Esta serie coreana a rebasado las fronteras del idioma, y se ha convertido en el mayor éxito de la paltaforma en 2021. Así que si ya la has visto, y quieres descubrir todos los secretos que se esconden detrás de la historia este es el lugar perfecto.

    Conoce todos los secretos de “El Juego del Calamar”

    La serie coreana que ha atravesado todo el mundo, y hoy es una de las series más importantes, es defintivamente “El Juego del Calamar”. Esta producción a inspirado numerosos movimientos en redes sociales como Facebook, TikTok, así como YouTube.

    Así como retos llevados a cabo por personas de todo el mundo. E incluso famosos Youtubers quienes se han sumado a la fiebre por “The Squid Game”.

    Esto ha hecho que todos hayan escuchado hablar sobre la serie. Y quienes la hayan visto esperen con ansias nuevos avances acerca de la historia.

    Si has visto la serie y deseas conocer todos estos secretos hemos reunido para ti las curiosidades más interesantes sobre “El Juego del Calamar”.

    Y si no lo has visto y quieres saber todo lo que necesitas sobre la serie, anímate a descubrir las curiosidades que te presentaremos. Sin embargo debemos advertirte que puedes encontrar algunos spoilers en el camino.

    ¿Sabias que? Los competidores podían ganar 45.600.000 millones de wones si llegaban al final del juego, esto equivaldría a 33 millones de euros.

    +40 curiosidades sobre “El Juego del Calamar”

    Como hemos mencionado, el “Juego del Calamar” es un verdadero fenómeno mundial, y se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix.

    Además ha despertado el interés de millones de personas alrededor del mundo. Quienes recrean sus juegos, los disfraces utillizados y ven los capítulos una y otra vez en busca de detalles desconcidos.

    Si eres fanático de la serie y te obsesiona conocer todos sus secretos, no debes perderte esta lista con los datos más curisosos sobre “Squid Game”.

    Listado de curiosidades sobre el Juego del Calamar:

    • Su nombre iba a ser Round 6 haciendo referencia a las seis pruebas del juego, sin embargo a última hora se cambió a “Squid Game” o “Juego del Calamar”.
    • Desde su estreno cuenta con más de 142 millones de espectadores alrededor de todo el mundo.
    • El director de la serie es Hwang Dong-hyuk.
    • Los competidores podían ganar 45.600.000 millones de wones si llegaban al final del juego, esto equivaldría a 33 millones de euros.
    • Las tarjetas que recibieron los candidatos a participar tenían un número telefónico real, esto le ha causado problemas a su propietaria, ya que muchos fanáticos comenzaron a llamarla.
    • Las escaleras de colores que llevan a cada participante a las arenas de juego están inspiradas en la obra del artista Mauits Cornelis Escher llamada “Relativity”.
    • Todos los escenarios de los juegos se crearon casi totalmente, de hecho hay muy pocos elementos añadidos por CGI.
    • La muñeca que aparece en el primer juego es real, se trata de una muñeca articulada que se encuentra en el museo de Carruajes Macha Land y fue trasladada desde ese lugar al Jincheon Country donde se grabó la serie.
    ¿Sabias que? Netflix dió luz verde a la segunda temporada de esa serie.
    • Los productores de la serie contrataron 456 actores para que aparecieran en las escenas iniciales del Juego del Calamar.
    • En las paredes de la habitación donde dormían los participantes estaban pintados dibujos que representaban las diferentes pruebas que iban apareciendo.
    • Los círculos, triágulos y cuadrados que llevan los guardias hacen referencia a un sistema de jerarquías de las hormigas.
    • Las máscaras de los guardias tienen: un círculo que representa el rango más bajo, un triángulo para los soldados y cuadrado para los supervisores.
    • Sage-byeok es uno de los personajes principales de la historia y la interpretó Jung Ho-Yeon quien es una de las modelos surcoreana más importantes.
    • Se ha acusado al escritor de la historia de haber plagiado a la película japonés de 2014 “As The Gods Will”.
    • Cuando el policía Jun-ho descubre los archivos con las ediciones del juego y los participantes el jugador 001 no aparece.
    • El color verde de los uniformes de los participantes fue una manera de recordar los uniformes de gimnasia que se utilizan en las escuelas coreanas.
    • Una teoría apunta a que el color que elegían al jugar contra el reclutador definía si la persona participaría en el juego como un guardia o como jugador.
    • Más de 14 millones de videos con el hashtag #Squidgame se han publicado en la red social TikTok desde el estreno de la serie.
    • El guion de la serie fue rechazado durante diez años por diferentes productoras, hasta que finalmente Netflix dio el visto bueno, y no se equivocó.
    • Netflix reveló que sus suscriptores han invertido 1,65 mil millones de horas en ver la serie, lo que la posiciona en la segunda serie a la que los usuarios de la plataforma han dedicado más tiempo.
    • La empresa coreana SK Broadband demando a Netflix por no pagar los gastos derivados del aumento de tráfico en la red que causo la plataforma a causa del “Juego del Calamar”.
    • El primer borrador de la serie fue desarrolla en 2008 por Hwang Dong.hyuk.
    • El juego del Calamar recibe su nombre por un popular juego infantil de los años 70 en Corea y que jugaba su creador.
    • Los uniformes de los jugadores son verdes y los de los guardias son de color rojo, como resultado de un juego cromático ya que ambos colores están uno frente al otro en el círculo cromático.
    • Netflix dió luz verde a la segunda temporada de esa serie.
    • El protagonista de la serie se llama Lee Jung-jae y fue elegido personalmente por el director para el papel de Gi-hun.
    • Sage-byeok es llamada “desertora” ya que con este nombre se conoce a las personas que escapan desde Corea del Norte cruzando la frontera hacia el sur.
    • En el primer episodio recogen Gi-hun el protagonista de la serie en el centro financiero de Corea, el mismo lugar donde muere el vagabundo que aparece en el último capítulo de la serie.
    • Se presume que hombre detrás de la mascar conocido como “Front Man”, quien parece ser el organizador del juego, es el hermano del detective Hwang Jun-ho.
    • El actor Park Hae-Soo quien interpreta a Cho Sang-Woo interpretará a Berlín en la versión coreana de “La casa de Papel”.
    • Solo 14 jugadores lograron pasar de la primera ronda.
    • La historia de la serie es muy similar a la que narra la película americana “Would You Rather” lanzada en 212 y dirigida por David Guy.
    • El YouTuber conocido como Mr Beast organizó la versión en la vida real de “El Juego del Calamar” le costó a sus patrocinadores 3,5 millones de dólares, de los cuales 1,5 millones se destinaron a la entrega de premios en metálico.
    • La historia de la serie se inspiró en un manga llamado Kaiji creado por Nobuyuki Fukumoto, el mismo tiene una temática similar a “The Squide Game”.
    • Corea del Norte prohibió la emisión de la serie.
    • Un hombre en Corea del Norte logró colar la serie dentro del país y ha sido condenado a muerte por ello.
    • “El juego del Calamar” se convirtió en una de los temas más googleados del año, convirtiéndose en la serie más popular de todo el 2021.
    • Está nominada a los Globos de Oro de la televisión como mejor serie dramática.
    ¿Sabias que? El protagonista de la serie se llama Lee Jung-jae y fue elegido personalmente por el director para el papel de Gi-hun.

    “El Juego del Calamar” una serie de éxito mundial

    Netflix definitivamente se ha ganado la lotería con la serie “El Juego del Calamar” y es que esta es la segunda más vista de toda la plataforma.

    Además de una de las más esperadas por los suscriptores, debido a los secretos no resueltos de la primera entrega. Y a las múltiples teorías que han surgido alrededor de sus personajes. Asimismo su estilo dramático y oscuro la han vuelto memorable.

    Ahora que ya conoces todos los secretos sobre la serie de Netflix, es momento de que te prepares para su segunda temporada. Así que mientras esta sale al aire, comparte con tus amigos las curiosidades más interesantes sobre “El Juego del Calamar”.

    Deja una respuesta