Saltar al contenido

+50 curiosidades sobre Machu Picchu ¡Todo sobre la ciudad Inca!

    Curiosidades de Machu Picchu.

    Curiosidades de Machu Picchu. Datos importantes e interesantes acerca de Machu Picchu. Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo, ya que representa el ingenio y habilidad de una civilización para construir un verdadero tesoro arquitectónico.

    Es por ello que queremos invitar a descubrir, de forma interesante y a través de algunas sorprendentes curiosidades, todo lo que debes saber sobre Machu Picchu.

    +50 curiosidades acerca de Machu Picchu

    Si quieres conocer todo sobre una de las ciudades más antiguas y hermosas del mundo, has llegado al lugar correcto.

    Pues hemos reunido para ti una serie de datos interesantes, así como curiosidades sorprendentes sobre la popular ciudadela Inca: Machu Picchu.

    ¿Sabias que? Posee aproximadamente 100 tramos de escaleras.

    Listado de curiosidades sobre Machu Picchu

    En este listado de curiosidades sobre Machu Picchu encontraras los datos más interesantes acerca de esta antigua ciudadela inca.

    Podrás descubrir todo acerca de su historia, construcción, hechos importantes, características más curiosas y muchísimos datos más. ¡Así que no esperes más y comienza a descubrir todo sobre Machu Picchu!

    Listado de datos curiosos sobre Machu Picchu

    • Su nombre significa montaña vieja y se trata de un vocablo quechua.
    • Se encuentra a una altitud promedio de 2400 metros sobre el nivel del mar.
    • Tiene un área total de 325.92 kilómetros.
    • Está compuesta por 140 estructuras de le dan forma a la ciudadelas, y dentro de la que se cuentan templos, santuarios, casa y baños.
    • Posee aproximadamente 100 tramos de escaleras.
    • Las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu son parte de una gran formación orográfica conocida como Batolito de Vilcabamba perteneciente a la Cordillera Central de los Andes peruanos.
    • Se presume que fue construida por el inca Pachacútec en el año 1460.
    • La ciudadela fue habitada durante cien años y los incas la abandonaron cuando los españoles iniciaron su invasión.
    • Algunos creen que los incas abandonaron Machu Picchu debido a un brote de viruela.
    • Machu Picchu se hizo popular gracias al norteamericano Hiram Bingham quien descubrió la ciudadela y difundió su existencia en 1911.
    • En el año 2007 se convirtió en una de las siete maravillas del mundo moderno.
    • Fue declarado “Santuario Histórico de Perú” en el año 1981.
    • Machu Picchu fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1983.
    • La ciudadela es accesible solo por los antiguos caminos incaicos o a través de la carretera Hiran Bingham.
    • Es conocida como la Ciudad Perdida de los Incas, ya que los españoles nunca encontraron la cuidad cuando invadieron el Imperio Inca en los años 1500.
    • Está ubicada en la provincia de Urubamba en Cusco y se sitúa en un barranco con una caída de 400 metros.
    • Todos los días una capa de niebla cubre todo Machu Picchu hasta el mediodía.
    • Muchos creen que durante la noche los espíritus del lugar suben a la tierra para ahuyentar a las personas.
    • Las piedras utilizadas para la construcción de las edificaciones pesan aproximadamente 55 toneladas.
    • Existen dos teorías acerca de su construcción, la primera asegura que cientos de hombres subieron las piedras con sus propias manos por la montaña y la segunda es que las rocas fueron talladas directamente en ese lugar.
    • Las estructuras fueron construidas utilizando una técnica llamada ashlar, que consiste en el tallado tan preciso de las piedras que no se necesita un mortero.
    • Las piedras de las estructuras están colocadas tan perfectamente que ni una navaja cabe entre sus uniones.
    • Machu Picchu tenía una población estimada entre 300 a 1000 personas durante el año 1400.
    • Existe evidencia de que el área donde fue construida Machu Picchu era utilizada para la agricultura.
    • Los incas que vivían en la ciudadela pertenecían a las clases más altas de esta civilización y eran conocidos como Ilactas.

    Más curiosidades de Machu Picchu

    • Perú estuvo en conflicto con la universidad de Yale en los Estados Unidos debido a los 5000 objetos antiguos que fueron recogidos por su descubierto Bingham y extraídos de la ciudadela, estos fueron finalmente devueltos a los peruanos en 2011.
    • A pesar de su ubicación la ciudadela no tiene riesgo de derrumbamiento ya que los incas construyeron alrededor de 600 terrazas para asegurar la permanecía de estas estructuras.
    • Los incas crearon numerosos caminos que conectaban con Machu Picchu y otras partes de la región, estos alcanzaban hasta 10000 millas.
    • Puede identificarse tres partes principales en Machu Picchu: el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventana y el Intihuatana.
    • Cuenta con una piedra creada por los incas para funcionar como un calendario y reloj astronómico.
    • Todos los edificios construidos en Machu Picchu son antisísmicos, pues fueron diseñados para ser resistentes a los terremotos.

    ¿Sabias que? Al girar la clásica imagen de Machu Picchu hacia la izquierda es posible ver un rostro humano de perfil.

    • En Machu Picchu se rodó una película llamada Robot, hecha en Bollywood y que ha sido la única cinta que ha conseguido filmar en la ciudadela, y también una de las pocas que ha causado una destrucción en el sitio debido a la caída de una grúa.
    • Muchos indicios señalan que fueron los cusqueños Agustín Lizárraga, Gabino Sánchez, Enrique Ochoa y Justo Ochoa quienes vieron por primera vez este lugar en 1902, pero lo más interesante es que durante el descubrimiento estos dejaron un grafiti con sus nombres en uno de los muros del Templo del Sol.
    • Hay muchas opiniones acerca la finalidad con que se construyó Machu Picchu, muchos piensan que era una residencia de descanso para el Emperador Pachacútec, otros que se traba de construcciones ceremoniales y algunos de una fortaleza militar.
    • Las construcciones más importantes de esta ciudadela Ica son: Templo del Sol, Templo del Cóndor, Templo de las Tres Ventanas, Intihuatana, Plaza Sagrada y Residencia Real.
    • Numerosos historiadores aseguran que el nombre verdadero de Machu Picchu seria Patallaqta que se deriva de vocablos quechuas: “pata” que significa escalón y “llaqta” que significa pueblo o ciudad.
    • El 60% de la ciudadela se encuentra debajo de la tierra ya que Machu Picchu cuenta con numerosos canales subterráneos y sistemas de drenaje.
    • El Templo de la Luna en Huayna Picchu es uno de los templos más impresionantes de Machu Picchu y está construido dentro de una cueva natural.
    • Al girar la clásica imagen de Machu Picchu hacia la izquierda es posible ver un rostro humano de perfil.
    • Un gran número de personas afirman que la ciudadela irradia su propia energía, y algunos creen que esta proviene de un vórtice de energía que se encuentra debajo de esta maravilla inca.
    • Los científicos afirma que para grabar una piedra como las que hay en Machu Picchu es necesario un horno gigante a una temperatura de 1200 grados centígrados.
    • En 1913 la revista National Geographic Society dedico todas sus páginas del mes de abril a la ciudadela de Machu Picchu.
    • Es el lugar arqueológico más importante de toda América Latina.
    • Bingham su descubridor se llevó 46332 piezas arqueológicos de Machu Picchu a la Universidad de Yale y estas están distribuidas en el Museo Británico y el Louvre.
    • Después de la pelea de Perú por recuperar las piezas arqueológicas sacadas de Machu Picchu, el país solo pudo recuperar 300.
    • Anualmente 1,5 millones de personas visitan las ruinas de Machu Picchu y cerca del 80% de este número son turistas extranjeros.
    • La historia del lugar refiere que al menos cuatro familias habitaban la ciudadela.
    • Los descendientes de las familias incas que habitaban la ciudadela reclaman la propiedad del territorio, incluso han demandado al gobierno peruano por su propiedad.
    • Aun hoy se siguen haciendo descubrimientos en Machu Picchu.
    • Thierry Jamin encontró una puerta secreta que se presume contiene la tumba de Pachacuti Inca Yupanqui.
    • El 8 de septiembre de 2000 el Intihuatana sufrió daños irreparables debido al choque de una grúa durante la grabación de un comercial de cerveza.

    La antigua ciudad de Machu Picchu

    Tal y como habrás podido notar la ciudad de Machu Picchu es un lugar increíble, donde habita una energía maravillosa que data de varios siglos atrás.

    Y que trasmite a sus visitantes el poderío de los Incas, y reúne los más importantes tesoros arquitectónicos, culturales e históricos de esta gran civilización.

    Esta ciudadela escode mucho secretos, algunos de ellos ya los hemos mencionado. Sin embargo estos serán mucho más atrayentes si te animas a descubrirlos con tus propios ojos.

    Es por eso que además de compartir contigo datos interesantes sobre una de las maravillas más impresionantes del mundo, queremos invitarte a visitar.

    Veras que se trata de una experiencia que definitivamente cambiara tu vida, así que no esperes vas y comienza a preparar tu viaje a Perú.

    Deja una respuesta