gastronomía exquisita y los hondureños son personas amables, serviciales y muy colaboradoras.
Una de las curiosidades de este país es que su capital no es una sola ciudad, sino que son dos, además cuenta con el segundo arrecife más grande del mundo. Sin duda alguna Honduras es un país paradisíaco y extraordinario.
Datos curiosos sobre Honduras
Honduras es el único país que presenta una lluvia de peces vivos cada año. Si deseas conocer más datos curiosos sobre Honduras, no te pierdas el siguiente listado
- Honduras es conocida como la república bananera, un nombre que fue otorgado por el escritor O. Henry a principios del siglo XX. Esto se debe a que el 65% del cultivo que se produce en este país, es dedicado a la banana. Y el 85% de la exportación del país es de banana
- A los hondureños se les llama catrachas y catrachos. Esto viene dado por el General Florencio Xatruch el cual combatió contra los norteamericanos y triunfo. Y en honor a este importante general se le llamaba a los hondureños Xatruches y una palabra que termino derivando en catruches y por último catrachos
- La moneda nacional de Honduras lleva el nombre de un héroe indígena que logro convocar a un ejercito de más de 30.000 soldados para luchar en contra de los españoles. Este hombre muere en 1539, y luego de su muerte el país es invadido por los españoles
- Honduras posee muchas lenguas nativas, sin embargo, su idioma oficial es el español. Entre las lenguas más conocidas se destacan los Misquitos, Lencas, Chortis, Tolupanes, Tawahkas. Pech y Garífunas
- La capital de Honduras es Tegucigalpa, y las misma esta dividida en dos ciudades, que son Tegucigalpa y Comayagüela
- El Sistema Arrecifal Mesoamericano ubicado en Honduras, y se extiende por 1000 kilómetros, pasando por México, Belice y Guatemala. Es el segundo más grande del mundo, solo superado por el de Australia
- Las islas más paradisiacas de Honduras se encuentran en la isla de la Bahía, que esta conformada por tres islas: Roatán, Utila y Guanaja, las cuales están rodeadas por el arrecife de coral
- Roatán es una hermosa isla, la más grande de las islas de la Bahía. Y posee este nombre, ya que los piratas ingleses al llegar vieron que habían muchas ratas y exclamaron: rat land, que luego se derivo en Roatán
- En las Islas de la Bahía se pueden encontrar hondureños de pelo amarillo y ojos azules, estos son los descendientes de los piratas ingleses que llegaron a la isla hace más de 500 años
- Durante los años de 1946 y 1969 la rosa fue la flor nacional de Honduras, sin embargo, por no ser originaria de este país, tuvo que se cambiada por la orquídea
- El ave nacional de Honduras es el guacamayo rojo, el mismo es un animal que no sobrepasa los 90 centímetros, y con un peso máximo de un kilógramo. Estas aves son muy sociables y amigables. Fue declara como el ave nacional para el año de 1993, y su lugar favorito son las ruinas de Copán
- Una comunidad hondureña llamada garífunas son un patrimonio musical, cultural y lingüístico, declarado por la UNESCO. Esto se debe a que son descendientes de indios y esclavos africanos, por esta razón presenta una forma de vida y dialecto sumamente extraño y llamativo
- Honduras tiene una de las más importantes ruinas maya del mundo. La misma se sitúa en Copán la cual esta a 14 kilómetros de la frontera con Guatemala. Se cree que fue una de las ciudades maya más influyente ya que, era utilizada como un observatorio.
- La escalinata de los jeroglíficos de las ruinas de Copán contiene la estructura más larga y extensa de toda Mesoamérica Por otro lado, estas ruinas son un Patrimonio de la Humanidad, decretado por la UNESCO
- Cerca del Parque Nacional de la Sierra de Agalta, se encuentra la Cueva de las Calaveras Brillantes. Estas cuevas eran consideradas las puertas del inframundo, por tal motivo, al morir llevaban los cuerpos hasta la cueva y los dejaban ahí
- El Jardín Botánico Lancetilla, se encuentra en la costal del Mar Caribe y es el segundo jardín botánico más grande del mundo
- Honduras posee la mayor cantidad de regiones protegidas ya sea por protección de fauna o animal, con un total de 95 áreas resguardadas
- Yoro es una región en Honduras donde ocurre un fenómeno que no se ve en ninguna otra parte del planeta. Durante 2 horas llueve de manera fuerte, y luego muchos peces vivos en encuentran tirapos en el piso entre los meses de mayo y julio. Este fenómeno es desatado luego de las fuertes tormentas que se registran para era época
- Honduras es el país más montañoso de todo Centroamérica, el 80% de su territorio corresponde a montañas, las cuales tienen una elevación de hasta 1000 metros sobre el nivel del mar
- La máxima elevación de una montaña en Honduras, corresponde al Cerro de las Minas, la cual posee una elevación de 2.870 metros sobre el nivel del mar
- En honduras se le llama a los niños cipotes, y a las niñas cipotas
- El fenómeno del Yoro se cree que es una invención de los lugareños, ya que, no existe ninguna prueba científica de este fenómeno. Sin embargo, los lugareños aseguran que sí es cierto. Que todo comienza cuando el cielo se oscurece lo cual ocasiona nubes densas, luego vienen los truenos y relámpagos, seguidos de fuertes vientos, con una lluvia que suele durar entre 2 y 3 horas. Luego que pasa ese tiempo, los habitantes encuentran peces vivos en el suelo
- La lluvia de los peces en Yoro es un fenómeno que sucede desde 1998, y se repite cada año desde entonces
- La danza la “punta” es un baile popular en Honduras, sobre todo en las zonas rurales. Este baile viene de la tribu garífuna y es tan alegre y contagioso que ha pasado las fronteras del país. Hoy en día es una danza que se puede ver en otros países como Perú y Guatemala. Además esta danza fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
- El estilo de baile de la “punta” es considerado como un género musical, sobre todo por la diversidad de ritmos que posee. Para su ejecución se necesita de caracoles, panderetas y algunos tambores
- Tilapia es un pez originario de África, sin embargo, su cultivo se da mucho en las zonas costeras de Honduras. Existen alrededor de 1590 productores que generan 19.000 empleos directos. Honduras es el primer país en producción de Tilapia, y su primer consumidor es Estados Unidos. logrando obtener anualmente hasta 10 toneladas en un área de 557 hectáreas
- El jeroglífico más extenso del mundo se encuentra en Honduras, en las Escalinatas de Copán. El mismo hasta el día de hoy no ha sido descifrado, ya que, posee un lenguaje muy antiguo por haber sido realizado para 755 d.C. Sin embargo, se cree que relata toda la historia de la dinastía de la ciudad y los hechos más importantes
- Honduras posee el reloj y la catedral más antiguos de toda América. Ambos se encuentran en la Ciudad de Comayagua, y fueron construidos para el año de 1634, e inaugurada en 1711. El reloj desde ese entonces se ha mantenido funcionando
- Se cree que existió una gran cultura maya en Honduras, sin embargo, la misma tuvo que dejar el país cuando los conquistadores españoles llegaron
- Honduras es un gran destino turístico si se desea hacer buceo, ya que, las aguas son cristalinas y poseen un alto nivel de salud. Es por esto, que miles de turista visitan este país cada año para poder disfrutar de su gran naturaleza
- Los peces Guayas cichlid o también conocidos como Arlequin Cichlid, son peces autóctonos de Honduras, y solo se consiguen en el río Chotuleca. Es un pez con escamas amarillas y rayas negras, con un hermoso fondo dorado, además tiene algunos reflejos anaranjados o rojizos
- Un mito hondureño dice que Cristóbal Colón al pasar por las aguas de honduras sufrió de una fuerte tormenta, y luego de salir de ella exclamo “Gracias a Dios que hemos salido de estas honduras” Y por esta razón se le da nombre al país
- Luego de un partido de futbol entre el Salvador y Honduras, se genero un conflicto militar en Honduras, con el fin de contener su presión demográfica. A este conflicto se le conoce como “La guerra del futbol”
- Honduras se encuentra ubicada en la cintura o itsmo que une a Suramérica con Norteamérica. Y este país es el resultado del choque entre ambas masas continentales
- El himno de Honduras posee un coro y siete estrofas, sin embargo, dentro del país solo se acostumbra cantar el coro y la última estrofa
- El deporte favorita de los hondureños es el futbol
- Las remesas representan la cuarta parte del producto interno bruto del país
- Para el año de 2004 más de la mitad de la población se encontraba por debajo de la línea de pobreza
- La extensión territorial de Honduras es de 112. 090 kilómetros cuadrados
Honduras es un país lleno de mucha riqueza natural y cultural. Además, posee muchos datos curiosos como lo es la lluvia de peces. Conocer las curiosidades sobre Honduras siempre será de gran beneficio intelectual