Lo que encontraras en el articulo
Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Girona. Curiosidades de Girona (España). España es un país precioso, cuya cultura, historia y bellos paisajes han calado en el corazón y la mente de millones de personas de todo el mundo.
Convirtiéndose en el destino predilecto de quienes disfrutan de viajar, y si este es tu caso y planeas visitar el país europeo. O si ya te encuentras allí y buscas el destino soñado, entonces tendrás que conocer y visitar la increíble Gerona.
+30 Curiosidades a saber acerca de Girona
Girona es una ciudad y municipio español que es la capital de la provincia del mismo nombre, así como de la comarca del Girones. Se trata de una ciudad plagada de magia y encanto, al proporcionar a sus visitantes una experiencia actual que conserva la calidez propia de los pueblos españoles.
Cuenta con un casco histórico impresionante, así como con barrios que muestran las influencias romanas, cristianes y musulmanas de sus primeros años. Asimismo, la ciudad esta plagada de edificios cuya arquitectura gótica y árabe muestra el gran papel de estas culturas en su historia.
Sin embargo, su belleza no solo es histórica o arquitectónica, ya que cuenta con increíbles paisajes, algunos de los más importantes del país. En los cuales se reúne una innumerable cantidad de fauna y flora, que sorprenden no solo por su variedad sino también por su hermosa.
En definitiva, Girona tiene demasiadas cosas que ofrecer a propios y visitantes, por eso a continuación te contamos todo lo que debes conocer sobre la ciudad.

Datos curiosos sobre Girona
Ahora que ya te hemos contado donde se encuentra Girona, y te hemos contado un poco acerca de su gran atractivo turístico.
Es momento de que te enteres de las anécdotas, sitios de interés, historia, y curiosidades acerca de Girona.
Listado de datos curiosos sobre Girona (España)
- El nombre de la ciudad es “Gerona”, sin embargo, el topónimo oficial es “Girno” y tiene un origen catalán.
- Se encuentra a tan solo 69 metros sobre el nivel del mar.
- Los primeros asentamientos humanos de la ciudad estaban constituidos por los iberos de la tribu indigetes.
- En el año 77 a.C. Pompeyo construyó un oppidum sobre la Vía Heraclea y los ocupantes de estos fundaron la ciudad original de Gerona, conocida en ese entonces con el nombre “Gerunda” de origen latino.
- Girona fue conquistada por los musulmanes, pero en el año 785 la localidad fue entregada a Carlomagno.
- Las personas nacidas en la ciudad son conocidos como gerundense.
- Esa dividida en nueve barrios, divididos en treinta y un sectores.
- Su casco histórico se encuentra delimitado por el paseo de la Muralla, un camino de antiguas murallas carolingias que datan del siglo IX, XIV y XV.
- Fue una ciudad romana fundada sobre la Vía Augusta, una calzada que recorría toda la costa mediterránea de Cádiz hasta los pirineos.
- El nombre romano de la ciudad era “Geruna” que proviene del nombre ibero del Río Onyar.
- Los primeros pobladores de la ciudad fueron los iberos de la tribu de los indigetes los cuales fueron enviados por los romanos a vivir en la zona.
- Carlomagno envió a sus tropas a conquistar Girona para mantener controlados a los musulmanes.
- Se le conoce como la madre de Jerusalén, incluso en la época medieval en la ciudad había una importante comunidad indígena donde llegaron a edificarse tres sinagogas.
- Albergo la primera escuela de Cábala de la península ibérica.
- La Catedral de Girona fue construida durante seis siglos, la misma posee noventa escalones y la nave central de estilo gótico más grande del mundo.
- Posee un museo dedicado al cine.
- El Girona Temps de FLors es una de las celebraciones más importantes de la ciudad, se lleva a cabo hace más de sesenta años, se celebra durante el mes de mayo y en ella las calles y casa se adornan con hermosas flores.
- Los dulces típicos de Girona son los Xuxos, una especie de pasta fina rellena de crema creada por el acróbata Tarlá.
- A lo largo del Río Onyar hay casas de varios colores, los cuales son establecidos de acuerdo a las ordenanzas municipales, pues se han convertido en una verdadera obra de estilo modernista.

- El primer patrón de la ciudad fue Sant Feliu, hasta que fue desplazado por Sant Narcís.
- Sant Narcis se convirtió en el patrón de la ciudad debido a que en 1285 los franceses quisieron profanar su tumba y al hacerlo de la misma comenzaron a salir moscas que le salpicaron y ayuntaron del lugar.
- El Bario Judío esta formado por un laberinto de callejones estrechos y constituye una de las juderías mejor conservadas del mundo.
- Las tres sinagogas que se conservan en la ciudad cuentan con mas de 35.000 manuscritos de origen hebreo.
- Es una de las pocas ciudades del mundo que cuenta con cuatro ríos, estos son El Ter, el Guell, el Galligans y el Onyar.
Girona fue ocupada en febrero de 1939 por las tropas franquistas durante la Guerra Civil Española. - En 1960 fue nombrada la primera “Ciutat Pubilla de la Sardana”.
- La Ramblá de la Libertad fue diseñada por el arquitecto Martí Sureda i Deulovol, y fue nombrada así en honor al árbol de la libertad plantado en 1869 durante el sexenio democrático.
- El Puente Eiffel de Girno fue construido por el conocido arquitecto francés Gustar Eiffel en 1876, diez años antes de construir la gran torre de Paris.
- Una de las tradiciones más reconocidas es la de “besar el culo de la leona” consiste en que los turistas besen una pequeña escultura de piedra que se encuentra a los pies de la Iglesia de Sant Feliu, de esta forma volverán a visitar Girona.
- En 2016 fue galardonada con el Premio de Europa otorgado anualmente por el Consejo de Europa, convirtiéndose en la segunda ciudad española en obtener el reconociendo.
- Esta hermanada con varias ciudades del mundo: Reggio Emilia, Albi, Bluefields, El Farsia, Nueva Gerona y Nashville.
- Varias escenas de la popular serie “Game of Thrones” fueron rodadas en Girona.
- Ha servido como escenario para películas como “El Perfume” y serie como “Secretos de Familia”.

Girona una ciudad de ensueño
Como habrás podido darte cuenta, Girona es una ciudad de ensueño.
Sus hermosas vistas, y los secretos que guardan sus castillos, iglesias y sitios más reconocidos le convierten en una verdadera maravilla.
Además, su asombrosa cultura variada en su forma por las diversas influencias que aun se preservan en la ciudad, resulta ser uno de sus mayores atractivos.
Es por ello que no puedes dejar de visitar la ciudad, y si ya has emprendido tu viaje a la gran España no esperes más y asegúrate de que Girona sea tu próximo destino.
¡Te aseguramos que es la ciudad perfecta!
