Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades del Pantanal. Datos importantes e interesantes acerca del Pantanal. ¿Sabías que Brasil tiene el humedal más grande del mundo? Este es conocido como Pantanal, y es una de las grandes maravillas brasileñas y uno de los mejores destinos para visitar.
Así que si estás buscando una alternativa que te acerque a la naturaleza y te permita disfrutar de este hermoso visitar El Pantanal es el mejor lugar para hacerlo.
+60 Curiosidades sobre Pantanal: Un lugar con una biodiversidad muy importante
El Pantanal o Gran Pantanal es una llanura sumamente extensa que se ubica en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur. Se trata de uno de los lugares más importantes, en lo que se refiere a biodiversidad de flora y fauna.
Esto lo ha convertido en el destino perfecto para los que aman explorar los parajes más salvajes y hermoso de la natural.
Y debido a su particular composición y características geológicas y ecológicas, es un lugar donde abundan los secretos y aquí te los contaremos todos. Pues hemos reunido para ti todas las cosas que probablemente no sabes acerca del Pantanal.

Datos curiosos acerca de Pantanal
Ya que sabes un poco acerca del Pantanal en Brasil, es el momento de mostrarte todas las cosas que no sabes acerca de este increíble lugar.
Para ello te presentaremos algunos datos curiosos acerca de su historia, geografía y características más interesantes.
Listado de datos curiosos sobre el Pantanal
- También se le conoce como el Gran Pantanal.
- Se extiende por el estado de Mato Grosso del Sur, Mato Grosso y en algunas zonas cercanas a Bolivia y Paraguay.
- Es el humedal más grande del mundo con una extensión de 340.500 kilómetros cuadrados.
- Se le considera como el ecosistema más rico del mundo, tanto en diversidad de flora como de fauna.
- Los hispanos le conocían con el nombre de Laguna Xarayes o Jarayes, refiriéndose al nombre de los pueblos indígenas de la zona y que hoy se conocen como guatos.
- Se ubica sobre una depresión de corteza terrestre que se formó como resultado del mismo proceso que dio origen a la Codillera de los Andes.
- En el Pantanal fluyen varios ríos, que componen un delta interno en él se vuelcan sedimentos.
- Durante la estación húmeda el nivel del agua del Pantanal alcanza hasta cinco metros.
- El Pantanal es el lugar del mundo con la mayor concentración de flora acuática.
- El 60% de todo el Pantanal se encuentra en Brasil, mientras que en Bolivia se encuentra el 40% y en Paraguay el 10% restante.
- Los científicos se refieren al Pantanal como el sistema ecológico de agua dulce más grande del mundo.
- Una de las funciones del Pantanal es purificar el Rio Paraguay y eliminar de sus aguas los metales pesados producto de la industria minera.
- Sirve como esponja ayudando a reducir el efecto de las inundaciones durante las lluvias estacionales.
- Tiene una densidad poblacional muy baja, sin embargo los asentamientos humanos alrededor del humedal crecen paulatinamente.
- Sus principales actividades económicas son la agricultura, principalmente el cultivo de caña de azúcar, arroz y soya, también la minería y el turismo.
- En el Pantanal se hallan minerales muy valiosos como diamantes, oro, hierro, gas natural y manganeso.
- Fue explorado por primera vez en el siglo XVI por los españoles Domingo Martínez e Irala y Alva Núñez Cabeza de Vaca.
- Se le conoció inicialmente como laguna, y comienza a ser registrado en los mapas del siglo XVI como Laguna de los Xarayes.
- El Pantanal pertenece a la región biogeográfica brasileño-panamense.
- Cuenta con más de 3500 especies vegetales, y con unas 650 especies de aves tropicales la mayoría de ellas endémicas.
- En el Pantanal se cuentan especies animales de gran envergadura como el jaguar, carpincho, el tapir amazónico, la nutria gigante de río, la anaconda y el tucán.
- Es uno de los pocos lugares donde aún se puede observar el guacamayo Jacinto una especie de la familia parrota que se encuentra en peligro de extinción.
- Una gran parte del Pantanal forma parte de la categoría de parque nacional brasileño.
- Es más grande que 29 estados de los Estados Unidos y al menos nueve países de Europa.
- Representa por si solo el 3% de los humedales de todo el mundo.
- Es el lugar con mayor concentración de cocodrilos, con cerca de 10 millones de ejemplares.
- El guacamayo azul es el loro más grande del planeta y es originario del Pantanal.
- Alrededor del 95% del Pantanal es propiedad privada y es utilizado para el pastoreo de ganado, por lo que solo el 5% del mismo es considerado un área protegida.
- Algunas de sus áreas se encuentran protegidas por el acuerdo de Ramsar que establece que los gobiernos naciones deben conservar y usar sabiamente los humedales.
- Paraguay, Bolivia y Brasil están trabajando en un acuerdo trinacional para fomentar el desarrollo sostenible del Pantanal y asegurar su conservación.

- El Parque Nacional Pantanal Mato Grossense que protege el Pantanal fue creado en 1981 y tiene un área de alrededor de 135 mil hectáreas.
- Cuenta con más de 3500 especies de plantas terrestres y acuáticas.
- La anaconda verde se desarrolla en el Pantanal, se le considera una de las más grandes, llegando a medir seis metros y pesar 23º kilogramos, y teniendo una expectativa de vida de 30 años.
- El 12 de noviembre se celebra el día oficial del Pantanal, este fue decretado en honor al ambientalista Franciso Anselo de Barros quien dio su vida por la protección de los ambientes de la región.
- El mejor momento para visitar el Pantanal es de junio a septiembre, ya que las aguas son más bajas debido a la disminución de las lluvias.
- El tuiuiú o jaburu es el símbolo del Pantanal, se trata del ave más grande la región con 1,60 metros de alto y 3 de ancho.
- Una de las especies más raras del Pantanal es el espectro vampyrum o murciélago fantasma grande que mide hasta 1 metro
- Fue declarado en el 2000 como Reserva Mundial de la Biosfera.
- 24 de las 36 especies de piraña que existen en el mundo se encuentra en el Pantanal.
- En 2019 hubo un aumento del 334% en la cantidad de incendios que tienen lugar en el Pantanal.
- El 2020 fue el año de más incendios en el Pantanal, estos amenazaron la vida de millones de especies y han puesto en duda el futuro del humedal.
- Tiene 80espcies de reptiles, 60 de anfibios y 260 de peces de agua dulce.
- La mayor parte de los suelos del Pantanal son arenosos.
- Posee bahías, lagunas de diferentes tamaños, bahía con altas concentraciones de sales alcalinas capones de selva y pequeños ríos.
- Dentro del Pantanal se han identificado 11 humdales, cada uno con sus propias características, entre ellos se encuentran los humedales Cárcere Poconé, Paraguya y Aquidauana.
- Dentro del Pantanal cabrían Bélgica, Suiza, Portugal y los Países Bajos debido a que posee más de 170 kilómetros cuadrados de territorio.
- Se trata del bioma más preservado de Brasil.
- Los manguruyúes son bagres gigantes que crecen en el Pantanal y llegan a medir hasta metro y medio y pesar 120 kilogramos.
- Los científicos han calculado que cerca de 180 millones de litros de agua entran en la planicie del Pantanal diariamente.
- Presenta dos estaciones: el verano donde se presentan temperaturas de hasta 32 grados centígrados, y el invierno cuando las temperaturas descienden a 21 grados.
Pantanal el mejor lugar de Brasil
El Pantanal es uno de los reservorios más importantes de vida, no solo de Brasil, sino también del planeta entero. Y es un lugar increíble para quienes aman la naturaleza y desean aprender más acerca de los humedales, su flora, su fauna y sus innumerables características y propiedades.
Además, su gran tamaño lo convierten en un sitio perfecto para explorar, conocer y en el cual es posible adentrarse. Todas esta cualidades, lo convierte en un lugar imperdible para visitar en Brasil y uno de los más importantes en termino de ecología.
Así que si te gusta la naturaleza y no quieres irte de Brasil sin explorar todas sus maravillas naturales el pantanal es el sitio que debes visitar. ¡No esperes más y visita el humedal más grande del mundo!