Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de Tenerife (España). Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Tenerife. Tenerife es una ciudad espectacular, muchos la consideran uno de los lugares más inolvidables de España. Este hecho la ha convertido en el principal destino para muchos españoles, así como para viajeros de diferentes nacionalidades.
Si has escuchado hablar acerca de este lugar, pero aun no estas seguro de visitarlo, es momento de que te animes a visitarlo. Para ello te contaremos todo lo que debes saber acerca de la ciudad española.
+45 Curiosidades sobre Tenerife
Es una de las ocho islas canarias que componen el archipiélago ubicado al suroeste de España y noroeste de África, justo frente a costas marroquíes. Junto con La palma, La gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
En este sentido, la isla destaca no solo por su posición privilegiada, sino también por sus características únicas.
Y gracias a las cuales es conocida como una de las zonas volcánicas más importantes del mundo, cuyas características le han otorgado su apariencia actual.
Dotándole de atributos perfectos para aquellos viajeros que aman la aventura, explorar túneles, descubrir las maravillas de la naturaleza, y asombrarse con su poder.
Así que, si eres amante de la aventura, y buscas el lugar perfecto para vivir la experiencia más increíble de tu vida. ¡Entonces anímate a conocer Tenerife!
Datos curiosos acerca de Tenerife
Si bien Tenerife es un destino sumamente popular, y además se trata de una de las ciudades más hermosas de España. Lo cierto es que hay muchas por descubrir acerca del lugar, así como un gran número de razones para visitarlo.
Es por ello que enumeramos para ti una lista de los mejores hechos y datos curiosos acerca de Tenerife.
Listado de datos curiosos sobre Tenerife (España)
- Era conocida por tres nombres diferentes, durante año fue “Nivaria” que significa Isla de Nieve, mientras que los palmeros le llamaban “Tinerife” y los guaches “Echeide”.
- Los guaches fueron los primeros pobladores de la isla de Tenerife.
- Aquellas personas que han nacido en Tenerife son conocidos como tinerfeños, un término que ha sido reconocido por la Real Academia de la Lengua Española.
- Esta dividida en treinta y un municipios.
- Solo tres municipios de la isla no tienen costa: Tegueste, El Tanque y Vilaflor.
- En el municipio de la Orotava existió un drago que superaba el tamaño del Drago Milenarios de Icod, este se cayo tras un temporal en 1867.
- El Teide es el tercer volcán más grande del mundo desde su nace en el lecho oceánico.
- Teide continúa expulsando gases, por lo que en las zonas cercanas se presenta un intenso olor a azufre.
- Gran parte de la sombra del Teide que se produce durante el atardecer o amanecer se proyecta sobre el océano.
- También es conocida como “La Isla de la Eterna Primavera”.
- La Cueva del Viento es el tubo volcánico mas largo de Europa, mide 17 kilómetros de largo.
- En Tenerife se puede encontrar el tercer y segundo árbol más grande de España, se trata de El Pino de las Dos Pernadas y el Pino Gordo.
- La costa de Tenerife está repleta de nidos de ametralladoras construidos durante la Segunda Guerra Mundial.
- La luna tiene dos montes llamados “Montes de Tenerife” en honor a esta ciudad española, estos miden 2400 metros de altura máxima y se encuentra en la zona norte del satélite.
- Tenerife es el hogar de uno de los templos masónicos más importantes de España, se trata del Templo Masón de Logia de Añaza.
- En el año de 1999 la Ciudad de San Cristóbal de la Laguna en Tenerife fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Se practica la lucha canaria, un deporte similar al sumo japones, este se desarrolla dentro de un circulo de arena llamado terreno y participan dos equipos compuestos cada uno por doce personas.
- El Siam Park es considerado el mejor parque acuático del mundo y este se encuentra en Tenerife.
- El Observatorio del Teide es uno de los mejores de Europa y cuenta con los telescopios solares más avanzados del continente.
- Antes de que llegaran los conquistadores españoles al territorio hoy llamado Tenerife, este se encontraba dividido en nueve reinos: Abona, Adeje, Anaga, Daute, Icod, Güímar, Taoro, Tegueste y Tacoronte.
- El Parque nacional del Teide es el más visitado de toda España, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007.
- La sombra del Teide es la más grande del mundo proyectada sobre el mar.
- La región de Anaga es el lugar en Europa con la mayor cantidad de endemismos por kilómetro cuadrado.
- Entre 1833 y 1927 la Isla de Tenerife fue la capital del archipiélago canario.
- Tiene once micro climas diferentes, por lo que pueden llegar a existir diferencias de hasta treinta grados centígrados en menos de 60km de distancia.
- Hay un festival musical cada año en el mes de abril, y se lleva a cabo en el Parque Acuático Siam Park.
- Tenerife es uno de los mejores sitios del mundo para la observación de delfines y ballenas.

¿Sabias que? El Siam Park es considerado el mejor parque acuático del mundo y este se encuentra en Tenerife.
Más increíbles curiosidades sobre Tenerife
Aunque ya te hemos contado sobre las increíbles bellezas y sitios que puedes descubrir en Tenerife.
Aún quedan algunas cosas por descubrir, y a continuación te las presentamos todas.
- Casi la mitad de la isla está protegida por parques nacionales.
- Nieva en invierno, tanto que incluso se pueden utilizar trineos.
- El Carnaval de Tenerife es el segundo más importante después de el de Río de Janeiro.
- Es la isla más grande de España, y toma tan solo 3,5 horas darle una vuelta.
- Algunas de las películas que se han filmado en Tenerife son: “Jason Bourne”, “Fast and Furious 6” y “Furia de Titanes”.
- Los acantilados de Los Gigantes que se encuentran al noroeste de la isla tienen paredes que alcanzan hasta 600 metros de altura.
- La formación de la isla comenzó a gestarse en el fondo oceánico hace unos 20 a 50 millones de años.
- La mayor parte del agua potable de la isla proviene de un millar de galerías perforadas en el subsuelo, ya que debido a las características del suelo y las emisiones de azufre esta y es la única forma de acceder al preciado líquido.
- El escudo heráldico de Tenerife fue otorgado en 1510 por el Rey Fernando V “El Católico”.
- Según la ley del gobierno de Canarias los símbolos naturales de la isla son el pinzón azul y el drago.
- Ostenta el PIB más alto de las Canarias.
Posee piscinas naturales, las más famosas son las de Garachico. - Puerto de la Cruz fue uno de los primeros destinos turísticos de España a finales del siglo XIX.
- Santiago Calatrava construyo el icónico auditorio de Tenerife, y para su diseño se inspiró en la forma del ojo humano.
- Agatha Christie, la famosa escritora viajo a Tenerife en febrero de 1927 y se alojó en el hotel Taoro.
- El cochino negro es el nombre de una raza de cerdo autóctona de la isla.
- Los mapas portulanos de los siglos XIV y XV designaron a la isla con el nombre de “Ínsula del ‘inferno” o isla del infierno.
- Varios historiadores afirman que el nombre “Tenerife” proviene del legendario mence guanche Tinerfe quien gobernó la isla, previo a la conquista de Canarias por parte de la Castilla.
- Ha sido representada en algunos videojuegos como “Asphalt 8: Airbone”, “Operation Flashpoint: Cold War Crisis” y “My Summer Car”.
- Las obras literarias “La Señorita de compañía” y “El hombre del mar” de Agatha Christine hacen referencia a la isla de Tenerife.
Ahora que ya conoces todo lo que debes saber acerca de Tenerife, es momento de que te animes a visitarla.
Pues estamos seguros que te encantará disfrutar de su rica historia, toda su cultura y también bellos paisajes. ¿Qué estas esperando para visitar la ciudad?