Saltar al contenido

+35 Curiosidades de la Cordillera de los Andes

    Curiosidades de la Cordillera de los Andes .

    Curiosidades de la Cordillera de los Andes . Datos importantes e interesantes acerca de la Cordillera de los Andes . La cordillera de los Andes es un sistema montañoso que ocupa la zona occidental de América del Sur. La misma pasa por Argentina, Colombia, Chila, Bolivia, Perú y Venezuela. Y posee una longitud de 8500 kilómetros.

    Esta cordillera es la cordillera continental más larde del mundo, y sus coordenadas responden a 11° de latitud Norte y 55° hacia el sur. La geomorfología de esta cordillera es rica en diversidad, ya que, se pueden encontrar valles, volcanes, glaciales, entre muchas otras cosas

    Curiosidades de la Cordillera de los Andes: La cordillera mas larga del mundo

    La cordillera de los Andes es de gran importancia tanto económica como histórica. ¿Sabías que posee el segundo pico más alto del mundo? Si quieres saber más curiosidades de la cordillera de los Andes, no dejes de leer el siguiente listado

    ¿Sabias que? El segundo pico más alto del mundo se encuentra en la cordillera de los Andes, y se llama Aconcagua.

    Listado de curiosidades de la Cordillera de los Andes

    • El nombre de la cordillera de los Andes proviene de la palabra quechua “Anti” y significa “cresta elevada”, “oriente”, o “punto cardinal por donde sale el sol”. Sin embargo, hasta el día de hoy no se sabe con exactitud como se llego a la palabra Andes específicamente
    • Esta es la cordillera más larga del mundo, con una extensión de 7294 kilómetros y con una superficie de 3370794 kilómetros cuadrados. Que recorre Argentina, Colombia, Chila, Bolivia, Perú y Venezuela
    • La cordillera de los Andes es el segundo sistema de montañas más alto del plantea con 6960 metros sobre el nivel del mar. Solo superada por el sistema de los Himalaya, los cuales tienen 8844 metros sobre el nivel del mar
    • Este sistema de montañas cuenta con más de 100 picos que sobrepasan los 6000 metros de altura
    • El segundo pico más alto del mundo se encuentra en la cordillera de los Andes, y se llama Aconcagua, el cual posee 6959 metros sobre el nivel del mar. Y los únicos que han podido llegar a la cima fueron Vines y Zurbriggen en el año 1897
    • La cordillera de los Andes, por su basta extensión no posee un clima definido. Hay zonas de gran pluviosidad, mientras hay otras de completa sequía. También pueden haber zonas heladas y donde haya precipitaciones de granizo. Todo esto se debe a la altura de las montañas
    • Existen varias formas de subdividir la cordillera de los Andes, sin embargo, la más reconocida es la realizada por el geólogo Augusto Gansser, el cual realizó una clasificación por las características morfológicas de cada zona. Llegando a la división de: Andes Centrales, Andes Australes y Andes Septentrionales
    • Se cree que el origen de la cordillera de los Andes se debe al movimiento de las placas tectónicas, especialmente por la subducción de las placas oceánicas que se encontraban bajo la placa sudamericana. Y por estos movimientos y la subducción, es que hay zonas de la cordillera con actividad volcánica
    • Las zonas volcánicas de la cordillera de los Andes son las siguientes: Zona volcánica Sur y Austral abarcan Argentina y Chile. Zona volcánica Norte que abarca Ecuador y Colombia. Zona volcánica Central que comprende Perú, Chile, Bolivia y Argentina
    • La cordillera de los Andes posee 10 de los volcanes más altos del mundo, destacando el Monte Pisis en Argentina, Estratovolcán de Bolivia y Nevado Ojos de Salado en Argentina
    • Dentro de la cordillera de los Andes esta uno de los mejores lugares para practicar snowboard. Se llama Valle Nevado y se encuentra a 2850 metros sobre el nivel del mar, y su punto más alto esta a 3670 metros sobre el nivel del mar. Este lugar se encuentra a dos horas en carro de Santiago de Chile
    • La cordillera de los Andes cuenta con el nevado más hermoso del mundo, declarado así por la UNESCO. Se trata de Alpamayo el cual posee una cumple de 5947 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra ubicado en Perú
    • La cordillera de los Andes se encuentra al borde de la costa occidental de Sudamérica, hasta el océano Pacífico. Y la misma sirve de frontera entre Chile y Argentina

    ¿Sabias que? Las montañas de la cordillera de los Andes nacieron alrededor de 100 millones de años, pero su etapa de mayor elevación fue durante la etapa del Terciario y el Cretácico.

    • El cinturón de Fuego del Pacífico forma parte de la cordillera de los Andes. La misma esta ubicada en la zona costera del océano Pacífico, y se caracteriza por tener constante actividad sísmica y volcánica
    • La cordillera de los Andes abarca desde el occidente de Venezuela hasta el archipiélago de Tierra del Fuego, el cual se encuentra ubicado en el espacio más meridional de toda Sudamérica
    • La cordillera de los Andes posee un clima variado en la zona norte es lluviosa y cálida. En el oeste el clima es seco ya que, esta dominado por el Desierto de Atacama en el norte de Chile. Es húmedo en la parte oriental, que abarca el sector suroeste y la sierra central
    • En las llanuras orientales de Argentina presentan un clima seco, mientras que muchas otras zonas presentan un 99% de glaciales tropicales. O por el contrario se pueden encontrar ríos completamente helados
    • El punto más alto de la cordillera de los Andes es la Provincia de Mendoza donde se ubica el monte Aconcagua
    • Las ciudades andinas más conocidas y cercanas a la cordillera de los Andes se encuentran: La Paz en Bolivia, Huaraz y Cuzco en Perú, Pucón y Puerto Natales en Chile, y Baños en Ecuador
    • La cordillera de los Andes presenta una concentración de oxigeno muy bajo, esto debido a la altitud, sin embargo, muchos son los pueblos que se han adaptado a la altitud y el relieve de la cordillera
    • De los pueblos nativos que han habitado suelo andino destacan considerablemente los Incas, los cuales en tiempos prehispánicos ocuparon parte de la cordillera de los Andes en Perú. Y posteriormente comenzaron la construcción de el icónico Machu Picchu, la cual esta a 2400 metros sobre el nivel del mar
    • Los volcanes más famosos de la cordillera de los Andes son: el Huascarán, El Galeras, el Nevado Ojos del Salado, el Chimborazo, el Bonete y el Nevado de Ruiz
    • Los países con los picos más altos en la cordillera de los Andes son Argentina, Perú y Ecuador, mientras que los más bajos se encuentran a los extremos de norte y sur
    • Se cree que la cordillera de los Andes posee alrededor de 183 volcanes activos. Además de poseer incontables depósitos minerales y fuentes termales
    • La cordillera de los Andes, se divide en tres grandes bloques. Los Andes centrales que abarcan Bolivia, Perú y Ecuador. Los Andes del norte que son Venezuela y Colombia. Y los Andes del sur, que corresponden a Chile y Argentina
    • Las montañas que conforman la cordillera de los Andes se encuentran en su mayoría dentro de trópicos, pero en la cima, sus cumbres están cubiertas de nieve. Y las que están más cercanas al ecuador presentan hasta glaciares. Pero existen zonas de la cordillera que son completamente áridas, sobre todo en la zona este
    • Al oeste de la cordillera de los Andes las lluvias son constantes, pero por un accidente de la naturaleza, gran parte del terreno andino se encuentra en mesetas, a una altitud considerable
    • La segunda maseta más grande del mundo corresponde a la cordillera de los Andes, y se llama El Altiplano, la cual esta entre Bolivia y Perú, con una elevación de 3600 metros sobre el nivel del mar
    • El lugar donde esta la cordillera de los Andes es un lugar mesozoica-terciaria, y en la misma las erupciones volcánicas y los terremotos no son un asunto nuevo. Se cree que justamente esta constante actividad fue la que provoca la existencia de la cordillera, sumada con los movimientos de las placas tectónicas
    • Las montañas de la cordillera de los Andes son consideradas relativamente nuevas, hablando desde un punto de vista geológico. Se cree que nacieron justo después de la Pangea. Por otro lado, se cree que en la época de los dinosaurios ese basto territorio era parte de un gran mar o lago
    • Las montañas de la cordillera de los Andes nacieron alrededor de 100 millones de años, pero su etapa de mayor elevación fue durante la etapa del Terciario y el Cretácico
    • A lo largo de la vida de la cordillera de los Andes, se calcula que la misma ha doblado su altura a los largo de 10 millones de años
    • El clima y la fauna de la cordillera de lo Andes es basta y diversa, y todo dependerá de la altitud del lugar. Sin embargo, a rasgos generales se pueden enumerar los siguientes animales: ranas gigantes del lago Titicaca, cauquén, gallitos de las rocas andinas, llamas, guanacos, pumas, alpacas, vicuñas, zorros culpeos, flamencos, cóndores andinos, osos de anteojos, zarigüeyas y colibríes
    • La fauna de la cordillera de los andes es distinta en cada región, sin embargo, lo que más destaca son las selvas tropicales, y los bosques secos. Mientras que en la parte del Altiplano la vegetación es escasa, solo se puede apreciar gramíneas, el ichu, la yareta y las plantas de cojín
    • Los principales depósitos de minerales metálicos del planeta se encuentran en la cordillera de los Andes, al igual que en las montañas Rocosas
    • Dentro de la cordillera de los Andes es comen conseguir extensos altiplanos y profundos valles, sin embargo, en Chile y Argentina son más comunes los valles transversales

    La cordillera de los Andes es una extensión de montañas sumamente impresionante y majestuosa. No por nada es la segunda más extensa del mundo, ya que abarca a siete países

    Deja una respuesta