Curiosidades de Salta. Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Salta. La ciudad de Salta se encuentra al noroeste de Argentina, específicamente al norte del Valle de Lerma. Es una de las ciudades más grandes de Argentina, cuenta con universidades, clínicas, policías, restaurantes, y un sinfín de sitios turísticos
Ciudad de Salta es uno de los lugares que más visitas recibe al año, ya que, presentan muchas atracciones naturales. Viajar a la ciudad de Salta es pasar los mejores días, acompañado de una buena comida, paisajes espectaculares y un clima excelente
Curiosidades de la ciudad de Salta: una de las tantas Mercociudades del continente
La ciudad de Salta es rica en cultura, turismo e historia, por esta razón es parte de Mercociudades. ¿Sabías que el postre típico de ciudad de Salta es el pastel de quínoa? A continuación te presentamos una lista con todas las curiosidades de la ciudad de Salta.

Listado de curiosidades de Salta
- Ciudad de Salta limita al este con Chaco y Formosa, al oeste con Chile, al norte con la provincia de Jujuy, al sur con Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. La capital de esta ciudad es la capital homónima de Salta
- Actualmente la ciudad de Salta cuenta con una población de 730.000 habitantes, superando al Mar del Plata-Batan. Siendo esta la segunda ciudad más grande de toda la provincia y la séptima en el país
- La superficie de la ciudad de Salta es de 110 kilómetros cuadrados. Esta ciudad se encuentra cerca de la cordillera de los Andes, y a 1187 metros del Río Mojoyoto
- Argentina es uno de los países que forma parte del Mercosur. Y la ciudad de Salta forma parte de la red Mercociudades, las cuales son focos de cultura y turismo. Siendo esta una de las ciudades más turísticas en todo el país
- El nombre de la ciudad de Salta, fue colocado por la tribu que vivía en el lugar, la cual se llamaba Salta. Sin embargo, con la conquista españoles, el capitán Hernando de Lerma decidió fundar la ciudad con el nombre de “Ciudad de San Felipe y Santiago de Lerma en el valle de Salta, provincia del Tucumán”
- Un nombre que solo fue utilizado durante la colonización española. Luego de la independencia de Argentina, la ciudad tomo el nombre que tuvo en un principio, Salta
- En un comienzo el lugar donde esta la ciudad de Salta era un pueblo que esta dividido en varias tribus, entre ellas los Salta, los Calchaquies y los Atacamas. Todas estas tribus compartían una misma lengua, sin embargo, la tribu más grande era la de los Salta
- Los primeros españoles en explorar la ciudad de Salta fueron Diego de Rojas y Diego de Almagro en los años 1525-1542. Estos intentaron establecer una población española en aquel lugar, sin embargo, su primer intento fracaso, así que tuvieron que esperar algunos años, para el segundo intento. Este fue exitoso, y es así como se estableció la primera colonia española en la ciudad de Salta
- Para junio de 1810 la ciudad de Salta comienza con movimiento independentistas, donde su cabildo decide unirse a la Revolución de Mayo.
- Para el año de 1813 se libro una batalla en la ciudad de Salta, contra los españoles. Esta batalla estuvo dirigida por Manuel Belgrano, y fue victoriosa, dándole libertad a todas las provincias del noroeste de Argentina
- Luego de que llegara la independencia para toda Argentina, la ciudad de Salta atravesó por importantes conflictos entre federales y unitarios. Siendo gobernada por ambas posturas en periodos diferentes. Este conflicto duro años, y trajo consigo conspiraciones y batallas
- La ciudad de Salta, luego de ser libre se desligo de la Revolución de Mayo. Y en este punto se comenzó una disputa entre las tribus y provincias por los límites de las ciudades. Estas discusiones duraron hasta 1943 cuando se lograron delimitar todas las provincias, como están ahora en la actualidad
- La ciudad de Salta posee paisajes bien definidos, en un lado se encuentra montañas y valles, mientras que en otro se pueden apreciar museos y lugares vegetales
- Ciudad de Salta es considerada el paraíso para los astrónomos, ya que, más del 50% de los telescopios más grandes del mundo se encuentran en esta ciudad. Esto se debe a la altura de la ciudad y su buen clima, esto permite tener un cielo estrellado con regularidad
- La ciudad de Salta también es conocida por tener los salares más grandes del mundo, compartiendo este lugar con las provincias de Jujuy y Catamarca
- Ciudad de Salta presenta tres ambientes muy marcados en su demografía como lo son Cordillera Oriental, Sierras Subandinas y la Llanura Chaqueña
- La Cordillera Oriental es la parte más elevada de la ciudad de Salta, la cual esta formada por diversos cordones, con un nivel bajo y lleno de cumbres llenas de nieve
- Llanura Chaqueña, posee el clima más tropical de toda la ciudad de Salta. Posee un bajo relieve y una baja densidad poblacional. Solo posee dos estaciones la seca y la lluviosa, por otro lado, esta rodeada de monte y bosques

- Sierra Subandinas presenta el clima más húmedo y selvático de toda la ciudad de Salta. En este lugar no existe una población alguna, ya que, presenta un clima tropical serrano
- La población de la ciudad de Salta, se dedica en su mayoría al sector de servicios, es decir, que trabajan en comercios, restaurantes, hospitales, entretenimiento, transporte, bancos, entre otros. Sin embargo, el turismo ha tomado un fuerte auge en la última década, por esta razón, se han generado más empleos en hoteles y museos
- Son muchos los lugares que se pueden visitar estando en la ciudad de Salta, entre ellos: Los Valles Calchaquíes, el Tren de las Nubes, el Parque Nacional Baritú, el Parque Nacional El Rey, Iruya y Cafayate, entre muchos otros
- El postre típico de ciudad de Salta es el pastel de quínoa. El mismo no lleva harina, solo quínoa, huevos, leche, queso, pasas, sal y manteca. Es un postre que se realiza en tan solo 20 minutos y presenta la perfecta combinación de dulce-salado
- La Plaza 9 de Julio es la plaza principal en la ciudad de Salta, y posee ese nombre en honor al día que Argentina obtuvo su libertad. En la plaza se pueden encontrar los edificios más importantes de la ciudad, esta la Catedral, el Cabildo y el Museo de Arqueología de Alta Montaña
- Por otro lado, esta plaza esta acompañada por más de 250 arboles, los cuales dan la impresión al turista de estar sumergido en un bosque en medio de la ciudad
- En la Plaza 9 de Julio se pueden encontrar arboles típicos de la región, como lo es el Ceibo, el cual es el árbol nacional de Argentina. También esta el Jacaranda, un árbol típico de la región
- La Plaza 9 de Julio presenta un estilo colonial, como si esta se hubiera detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, y sus exquisita arquitectura, permite que el visitante se sienta en otro mundo
- El Museo de la Arqueología de Alta Montaña o mejor conocido como MAAM, es uno de los museos más famosos de la ciudad de Salta. Este nació en 2004 para poder documentar, estudiar y resguardar el hallazgo de los niños del Llullaillaco
- Los niños de Llullaillaco son uno de los descubrimientos más impresionantes en al ciudad de Salta. El mismo data de hace 500 años atrás, donde los incas ofrecieron en sacrificio a muchos niños en la montaña Llullaillaco. Por la temperatura de la montaña, los cuerpos quedaron perfectamente conservados. Por otro lado, los niños todos tenían consigo sus pertenencias
- El descubrimiento de los niños de Llullaillaco fue el motivo principal para la construcción del Museo Arqueológico de Altura Montaña. Para que se pudiera aondar mucho mejor en la cultura inca, como eran sus sacrificios, y conocer mas sobre los niños de Llullaillaco
- El Cabildo de Salta es uno de los lugares más visitados por los turistas en la ciudad de Salta. Esto se debe a que el edificio posee más de 200 años de construcción, siendo el más antiguo del país. Además posee una exquisita arquitectura
- Cabildo de Salta alberga el Museo Histórico del Norte, donde se puede conocer toda la historia de independencia en Argentina, y las luchas en Sudamérica por la libertad
- La Catedral Basílica de Salta, es el santuario de la virgen del Milagro, la patrona de la ciudad de Salta. Su aspecto es colonial y de color rosa pálido. Esta catedral data del siglo XIX y fue construida sobre otra catedral que fue destruida por un fuerte terremoto un siglo antes
- La Catedral Basílica de Salta es considerada como monumento histórico nacional. Además es uno de los lugares más visitados en la ciudad de Salta
- Iglesia San Francisco, se encuentra a pocos metros de la Plaza 9 de Julio. Es una de las iglesias más bonitas de la ciudad de Salta. Posee un hermoso color rojo y unas largas cortinas en la entrada. El campanario posee 54 metros de altura, siendo esta la iglesia con el campanario más alto de toda Sudamérica
- La Iglesia San Francisco fue construida para el año de 1582, sin embargo, su estructura no soporto el paso del tiempo, y fue reconstruida en varias oportunidades
- El convento de San Bernardo es la iglesia más antigua de la ciudad de Salta. Este lugar data del siglo XVII y es una de las pocas estructuras que no posee modificación alguna
La Ciudad de Salta es uno de los lugares más llamativos y entretenidos de toda Argentina. Visitarla es una parada obligatoria, y para eso nunca esta demás conocer las curiosidades de la ciudad de Salta