Saltar al contenido

+32 Curiosidades de la Basílica de San Pedro Un lugar sagrado

    Curiosidades de la Basílica de San Pedro.

    Curiosidades de la Basílica de San Pedro. Datos importantes e interesantes acerca de la Basílica de San Pedro. La Basílica de San Pedro es uno de los lugares católicos más representativos de todo el Vaticano.

    Esto se debe a que la iglesia esta construida sobre el lugar donde Pedro fue mártir. Además, porque Jesús le entrego la iglesia a Pedro, durante su paso por la tierra, siendo este el primer papa

    Por otro lado, es considerada una de las cuatro iglesias mayores. Y pertenece al grupo del peregrinaje de las siete iglesias de Roma, donde la visita a la Basílica de San Pedro, es obligatoria para lograr la indulgencia plenaria.

    Curiosidades de la Basílica de San Pedro

    La Basílica de San Pedro es una de las iglesias católicas más grandes del mundo. ¿Sabías que la basílica se encuentra construida en un lugar donde reinaban los maestros de la adivinación? Si quieres conocer más curiosidades sobre la Basílica de San Pedro, no te pierdas el siguiente listado.

    ¿Sabias que? En la Basílica de San Pedro, también se encuentra la “Puerta del Bien y el Mal” esta fue una obra maestra del artista Luciano Minguzzi.

    Listado de curiosidades de la Basílica de San Pedro

    • Lo que se conoce hoy como la Basílica de San Pedro, es el realidad la tercera iglesia que se construyo en ese lugar. La primera iglesia que se construyo era pequeña. Justo en el circo de Nerón, el lugar donde el apóstol Pedro fue martirizado
    • Posteriormente la segunda iglesia fue construida por el emperador Constantino, y la misma se llamaba basílica constantiniana
    • Pero la base de la Basílica de San Pedro actual, es el resultado de la tercera construcción, la cual se dio el 18 de abril de 1506 con el mandato del Papa Julio II, y finalizó en 1626 durante el mandato del Papa Urbano VIII. Para la construcción de esta última iglesia trabajaron en conjunto al menos 14 arquitectos, entre ellos Miguel Ángel, Rafael Sanzio, Bernini y Bramante
    • Se tiene un mito referente a la Basílica de San Pedro, ya que, se cree que es la catedral del Papa, sin embargo, esto es falso, en realidad es la archibasílica de San Juan de Letrán. Fue en ese lugar donde el Papa tomo su cargo como Obispo de Roma
    • La Basílica de San Pedro mide aproximadamente dos canchas de futbol. Con un largo de 193 metros y una altura de 44.5 metros. Y la misma tiene una superficie total de 2.3 hectáreas
    • La construcción de la Basílica de San Pedro tomo 120 años, y en todo ese tiempo, fueron 22 Papas los que colaboraron, alrededor de 14 arquitectos y un sinfín de artistas
    • Durante la construcción de la Basílica de San Pedro fueron muchas las mujeres que ayudaron para su elaboración. Ellas trabajaban con el hierro, lustrando el metal, con el vidrio, o cristales. Horneando ladrillos, transportaban material en los carros; y cortando lapislázuli para el tabernáculo de Bernini.
    • El presidente de la fabrica de San Pedro, Angelo Comatri: “con su trabajo anónimo han contribuido a la realización del máximo templo de la cristiandad”. Haciendo referencia a las mujeres desconocidas que trabajaron en la construcción de la basílica
    • Se cree que eran viudas e hijas de trabajadores que fallecieron durante la construcción de la basílica. Se les daba la oportunidad de trabajar, y seguir sustentando sus hogares. Además, se les daba un sueldo justo, sin distinción de sexo
    • La Basílica de San Pedro presenta una fachada de 114,69 metros de ancho, y 45,44 metros de alto. Esta fue construida por Carlo Maderno entre los años de 1607 y 1614. Posee columnas enormes que enmarcan la gran entrada a la Logia de las Bendiciones. Además, en este lugar se anuncia a los feligreses la elección de un nuevo Papa
    • El lugar de construcción de la Basílica de San Pedro, era Ager Vaticanus, un campo abandonado lleno de serpientes, pero con el tiempo las serpientes se fueron y se comenzó a poblar. En ese campo eran comunes los adivinos, y los magos, por esta razón era considerado un lugar impuro
    • La Basílica de San Pedro posee 5 enormes puertas. La principal es el portal central, la misma esta realizada de bronce y fue construida por el artista Filarete
    • Posteriormente se encuentra a la derecha la Puerta Santa, a través de ella, el Papa abre y cierra al inicio y al final de un Año Santo o Jubileo. Además, esta puerta suele estar amurallada desde su interior
    • En la Basílica de San Pedro, también se encuentra la “Puerta del Bien y el Mal” esta fue una obra maestra del artista Luciano Minguzzi
    • La puerta de la Muerte, es una de las puertas más artísticas de la Basílica de San Pedro. En ella se puede ver la muerte de la Virgen María, la deposición de Cristo y en el fondo de la imagen se muestra al Papa San Juan XXIII. Este Papa se encuentra en la puerta, ya que, él fue quien la mando a construir. Esta puerta fue elaborada por Giacomo Manzú
    • Dentro de Basílica de San Pedro, también se encuentra la Puerta de los Sacramentos, en ella se encuentra un ángel que anuncia los siete sacramentos. Esta puerta fue construida por Venanzo Crocetti, e inaugurada por el Papa Pablo VI en septiembre de 1965
    • Las pinturas que se encuentran en la Basílica de San Pedro, no son en realidad pinturas. En realidad son reproducciones en mosaico. Sí, aunque parezca increíble son millones de diminutos mosaicos traídos de todo el mundo. El color rojo viene de Portugal, el amarillo de Siena, el cristalino de Grecia, entre muchos otros países
    • Algunas de las pinturas más famosas de la Basílica San Pedro son “El bautismo de Jesús” una obra de Maratta. “La transfiguración” de Rafael y “La Navicella ” de Giotto
    • El piso de la Basílica de San Pedro es una obra maravillosa que esta hecha con mosaico. Son alrededor de 10.000 metros cuadrados de mosaico
    • Hay una estatua de San Pedro que se encuentra cerca del Baldaquino del Bernini. Esta estatua ha estado presente desde la basílica medieval. La misma es una obra de Arnolfo di Cambio, en el siglo XIII. Sin embargo, existe una teoría que afirma que la estatua era en realidad el dios Júpiter Capitolino, y que luego de algunos años fue modificada para que se pareciera a San Pedro
    ¿Sabias que? En el pilar de San Longinos, se dice que esta la lanza con la cual el señor Jesucristo fue atravesado en el momento de la crucifixión.
    • La estatua de San Pedro es considerada como santa y milagrosa, por esta razón miles de feligreses cada año hacían fila para besar su pie, y al momento de hacerlo, le hacían una petición. Era tanta la popularidad de la estatua que con el pasar de los años el pie se desgasto y tuvieron que colocarle un especie de zapato
    • Cuando se celebra la fiesta de los santos, la estatua de San Pedro es cubierta con vestiduras papales, para representar el vínculo que hay entre San Pedro y el cargo papal otorgado por Cristo, para dirigir su iglesia
    • La Basílica de San Pedro posee lugares maravillosos y hermosos, sin embargo, el lugar donde están las tumbas de los pontífices es un lugar de terror. Muchas de las sepulturas son obras de arte realizadas por Bernini. Y en ellas el artista intento reflejar la fragilidad de la vida
    • Una de las tumbas más impresionantes de la Basílica de San Pedro son la del Papa Urbano VIII, y la del Papa Alejandro VII. En estas tumbas se encuentra un esqueleto que se hace pasar por la Dama Negra, y la misma escribe un pergamino y tiene un reloj a su lado para contar el tiempo. Una imagen aterradora y que infunde miedo
    • Además, de los esqueletos en las tumbas, Bernini, se encargo de realizar estatuas impresionantes para representar la prudencia, la justicia, la castidad y la verdad. Todas esta estatuas rodean al pontífice que se encuentra sentado en una tumba
    • Bernini realizó una obra maestra con el baldaquín que conduce a la tumba de San Pedro. Para elaborar el baldaquín se utilizó bronce proveniente de Venecia específicamente del Panteón de Agripa. Esto bronce fue extraído y  fundido
    • El baldaquín posee un altar al estilo salomónico, con 8 franjas de mármol, donde se puede ver el escudo de abejas que representa a la familia Barberini. Por otro lado, se pueden ver la mitras y las llaves del papado
    • Dentro de la Basílica de San Pedro, una de las cosas más impresionantes es el baldaquín que conduce a la tumba de San Pedro. Si se presta atención se puede ver el ciclo de gestación de una mujer, y como en la última parte se puede ver el rostro de un bebé
    • La Basílica de San Pedro presenta cuatro pilares que sostienen la cúpula. Estos pilares a su vez están construidos por un pequeño balcón y contiene la imagen de un santo. Los santos representados en los pilares son: San Andrés, San Longinos, Santa Verónica y Santa Elena. Estas columnas son unos enorme relicarios
    • El primer pilar es el de Santa Verórinca, el mismo se encuentra muy bien custodiado, ya que, se encuentra el velo con el que la santa limpio el rostro de Jesús en su camino al Calvario. Un velo donde quedo grabado el rostro de Jesús
    • La columna donde se encuentra la estatua de San Andrés se resguarda el cráneo del santo apóstol
    • En el pilar de San Longinos, se dice que esta la lanza con la cual el señor Jesucristo fue atravesado en el momento de la crucifixión
    • El último pilar es el de Santa Elena, en este lugar se encuentra un pedazo de la verdadera cruz donde Jesús fue crucificado. Este pedazo fue traído directamente desde Jerusalén

    La Basílica de San Pedro es una construcción impresionante, y sumamente católica. Cada uno de sus rincones, estatuas o lugares reflejan algo de la fe cristiana. Por esta razón, siempre es importante conocer las curiosidades de la Basílica de San Pedro

    Deja una respuesta