Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de Alicante (España). Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Alicante. España es un país de asombrosas bellezas naturales, con una historia rica y variada, así como con tradiciones que se remontan siglos atrás. Esto le ha convertido en uno de los destinos predilectos para muchos viajeros que buscan conocer su cultura y explorar su territorio.
Y si bien el país cuenta c on sitios que no pueden faltar en cualquier plan de viaje que se respete.
Lo cierto es que hay algunos lugares imprescindibles para todo viajero, y a continuación te contamos todo sobre una de las ciudades más hermosas del país: ¡Alicante!
+34 Curiosidades acerca de Alicante
Alicante es una ciudad y un municipio de España, perteneciente a la comunidad Valenciana. Se trata de una localidad portuaria que se ubica en la costa mediterránea, cuya actividad económica y cultura es una de las más importantes del país europeo.
Pues es sede de algunas organizaciones de gran relevancia, entre las que destacan varias universidades, consejerías, casa, y sindicados.
Además, Alicante es conocida también por sus increíbles fiestas tradicionales, que han llegado a convertís en el estandarte de los lugareños y en uno de los mayores atractivos para los turistas.
Asimismo, su rica historia que data de varios siglos atrás, ha hecho de su gente y su historia un aspecto sumamente especial que vale la pena descubrir. Sobre todo, si te encuentras en España y no deseas perderte una experiencia sumamente única.
Así que para que te animes a visitar la ciudad, te invitamos a conocer todos los secretos, historia y sitios de interés de Alicante. ¡Sigue leyendo!

Increíbles datos curiosos sobre Alicante
Ahora sí, sin más nada que agregar comienza a leer y disfruta de estos sensacionales datos curiosos sobre Alicante que hemos reunido para ti.
Listado de datos curiosos sobre Alicante (España)
- Tiene cerca de 114 kilómetros de playa.
- La palabra “Alicante” viene del griego “akra leuké” que significa montaña o promontorio blanco, del cual derivo al nombre “Lucentum” y posteriormente a “Al-Laqant”.
- Las personas nacidas en Alicante son llamados alicantinos.
- Esta divida políticamente en doce entidades de población.
- La montaña más emblemática de Alicante es Puig Campana.
- El Castillo de Jijona fue una de las fortalezas mas importantes de la frontera entre el reino de Castilla y la Corona de Aragón, este aparece representado en el escudo de la ciudad.
- Su escudo fue aprobado el 29 de marzo de 1941 por el ministerio de la Gobernación , y es uno de los símbolos más representativos de la ciudad.
- El ayuntamiento de Alicante esta a 0 metros y se toma como referencia para medir la altura de cualquier pinto de Epsala.
- Tiene una isla llamada Tabarca que se encuentra frente a Cabo de Santa Pola y en la que se hallan varias especies de artrópodos vertebrados como el eslizón iberico.
- Posee una pradera posidonia que abarca el contorno de la Isla Tabarca.
- Los orígenes de los asentamientos de la ciudad se remontan a la aparición de los poblados iberios del siglo III a.C.
- Durante el siglo 201 a.C. los romanos capturaron la ciudad.
- Entre 718 y 1248 Alicante, conocida en ese entonces como “Lucentum” cayo bajo domino islámico y paso a llamarse “Medina Laqant”.
- Aun se pueden observar restos arqueológicos de una medina islámica junto al ayuntamiento d ela ciudad de Alicante.
- Fue victima de una epidemia de cólera-morbo en 1854.
- La explanada de España fue construida sobre un antiguo malecón en la década de los cincuenta, esta compuesta por seis millones de teselas.
- El Parque Lo Omrant es el de mayor extensión de toda la ciudad.
- La basílica de Santa María fue construida en estilo gótico y levantada sobre la antigua Mezquita Mayor.
- El Teatro Principal de Alicante fue inaugurado en 1847.
- Cuenta con un yacimiento arqueológico conocido como Albufereta en el que se encuentran los restos de la ciudad ibero-romana de Lucentum.
- Alicante posee su propio dialecto, es el valenciano alicantino, un subdialecto del extremo sur el cual se caracteriza por enmudecer la I, eludir la “d” intervocálica, y los articulos “les” y “els”,
- Los alicantinos han obtenido importantes reconocimientos en el balonmano y baloncesto.
- En Aspe, una localidad de la ciudad es el hogar de un habitad neardertal de más de 120.000 años.
- Posee la cueva de bóveda más alta de España, se trata de las Cuevas de Canelobre, las cuales miden 70 metros de alto.
- La obra “misteri d´Elx” que se presenta en Alicante desde el siglo XVIII fue declarada como Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO.
- En Orihuela procesiona el único paso de Semana Santa que muestra la imagen de un demonio.
- Un 2/3 de las uvas consumidas en noche vieja en España proviene de la zona de Vinalopó en la ciudad de Alicante.
- La pequeña localidad de Guadalest en Alicante tiene más museos por habitante que cualquier otra en España.

Otros datos curiosos acerca de Alicante
Si bien ya hemos presentado datos sumamente interesantes acerca de Alicante, aún quedan asombrosas curiosidades que debes conocer.
Y a continuación te las presentamos todas. ¡Anímate a descubrirlas!
- Posee cinco de los pueblos con más proporción de extranjeros de España.
- La Cara del Moro es la formación rocosa más conocida de alicante, se ubica en el perfil del Castillo de Santa Barbara, y la silueta que puede verse es la de un guerrero arabe.
- San Nicolás es el patrón de Alicante, el mismo Sinterklass en Holanda, mejor conocido con Santa Claus o Papá Noel.
- En el Castillo de Santa barba de la ciudad se rodaron varias películas de terror “El Conde Drácula” (1970), “Drácula contra Frankenstein” (1974).
- Durante 1244 Alicante pasó a formar parte de la Corona de Castilla, pero no fue sino hasta 1296 cuando Jaime II incorporó a la ciudad al Reino de Valencia.
- Christian Andersen fue un escritor de cuentos infantiles como “La sirenita” y “El patito feo”, este tiene su propia ruta en la ciudad.
- La Plaza de los Luceros es la mas conocida de la ciudad, y de 1934 hasta 1939 se llamó Plaza de Cataluña.
- El turrón tuvo su origen en Alicante, allí se desarrollaron muchos de los tipos de este dulce como el turrón jijona y blando.
- En la tradición holandesa, Santa Claus viene de Alicante en un barco de vapor cargado de naranjas.

Definitivamente Alicante es una de las ciudades más hermosas de España, por lo que una pequeña visita a los lugares más memorables de esta localidad es una actividad que no puedes dejar de realizar.
Y ahora que conoces algunas de las curiosidades más increíbles sobre el lugar, sabemos que no querrás perderte la asombrosa experiencia cultural y visual que la ciudad ofrece a sus visitantes. ¡Así que no esperes más y ponte de camino a Alicante!