Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 407

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 409

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 407

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 409
Saltar al contenido

+51 Curiosidades del Gato siberiano: El rey de las nieves

    Curiosidades del Gato siberiano

    Curiosidades del Gato siberiano. Datos de interes y más. El gato siberiano o mejor conocido como el rey de las nieves, es un felino imponente de hermoso pelaje blanco y largo. Es una de las razas más sociables y comunicativas, son ideales para familias con niños, ya que, les encanta jugar.

    Los gatos siberianos son la mejor compañía que cualquiera puede tener. La popularidad de estos gatos ha subido de manera acelerada, y mucho más con todos los cruces que ha tenido la raza, logrando así, tener un abanico más amplio de gatos siberianos

    Curiosidades del gato siberiano

    El origen, personalidad y rasgos físicos del gato siberiano son misteriosos, y alrededor de este felino se esconden leyendas y mitos. Es por esto, que te presentamos un listado con todas las curiosidades del gato siberiano.

    El gato siberiano es conocido como el rey de las nieves

    Listado de curiosidades del Gato siberiano:

    • El gato siberiano procede de Siberia y posee el nombre de gato de bosque, y esto se debe a que vive en los bosques de Siberia, sobre todo de la zona oriental y fría de este país y Ucrania
    • Se cree que los gatos siberianos se remontan a la época de la Rusia Imperial, sin embargo, no fue sino hasta finales de los años 80 cuando empezó a perpetuarse la raza, y a ser reconocida a nivel internacional
    • No se sabe a ciencia cierta cual es el origen del gato siberiano, sin embargo, se cree que nacieron de los cruces entre gatos salvajes del bosque, y gatos europeos
    • Los gatos siberianos son animales imponentes y grandes, ya que, pueden llegar a pesar hasta 10 kilogramos, más su abundante pelaje, los hacen ver como enormes gatos
    • El gato siberiano hembra es más pequeño que el macho, llegando a pesar entre 3.5 a 7 kilogramos, mientras que el macho puede llegar a pesar hasta 10 kilogramos
    • Los gatos siberianos son una raza amigable, tranquila y dulce, que aunque aman su independencia, son sumamente afectuosos con sus dueños
    • Cuando nace un cachorro de gato siberiano, este posee hasta los tres meses un pelaje corto, débil y que se cae con facilidad. Pero a partir de los cuatro meses comienza a aparecer el cabello largo, abundante y sedoso
    • La expectativa de vida de un gato siberiano es de 20 años. Son gatos muy saludables, que no poseen ningún tipo de patología congénita o enfermedades hereditarias
    • Se cree que los gatos siberianos son fuertes y saludables porque provienen de zonas frías, es decir, que tienden a resistir mejor, los cambios climáticos, entre otras cosas
    • Los gatos siberianos son felinos activos, pero de manera intermedia. Ya que, pueden jugar con los niños sin problemas, pero también adoran descansar y dormir durante el día
    • El gato siberiano es un animal que le gusta colgarse de cortinas y vigilar de manera constante todo lo que sucede en el hogar
    • Los gatos siberianos se creen que son hipoalergénicos, es decir, que no producen alergias. Es considerada una de las razas con menos concentración de alérgenos
    • El gato siberiano posee un pasado como un excelente cazador y trepador en los bosques de Siberia, por tal motivo, este felino puede dar saltos sorprendentes, ya que, posee gran agilidad y destreza
    • Los gatos siberianos no siempre son de color blanco nieve, a veces pueden tener tonos grises, marrón y hasta monocolor
    • Existe una variante del gato siberiano que se llama Neva masquerade, este tipo de gato, posee características muy similares a las del gato siberiano, pero con una combinación del gato siamés
    • Los gatos siberianos poseen patas redondas y fuertes, con un pecho ancho y largo. También cuentan con una cola delgada y ancha en la punta
    • El gato siberiano suele apodarse el “perro de los gatos” ya que, es la raza más amigable y fiel entre los felinos
    • Los gatos siberianos, antes de ser domesticados, pasaron muchos años en un estado salvaje, donde debían soportar temperaturas de hasta 30 grados bajo cero
    • El gato siberiano posee un pelaje denso y abundante, el cual se encuentra en tres capas, para asegurar la calidez del felino en zonas frías
    • En Rusia el gato siberiano es considerado como la raza nacional, debido a su belleza, porte e indudable fuerza. Con este nombramiento, el gato siberiano destrono a todos los demás felinos que tienen su origen en Rusia
    • Por lo general el gato siberiano es cruzado con diversas razas de gatos, sobre todo con aquellas que poseen un pelaje largo
    • Los gatos siberianos suelen ser cruzados con el gato romano, o con el gato común europeo
    • El gato siberiano posee un origen natural, es decir, que la mano humana no intervino para su creación. Por esta razón esta raza tiende a ser sana, fuerte y longeva
    • Los gatos siberianos les gusta estar en casa, salir de ella no les agrada mucho. Sin embargo, se recomienda sacarlo al menos tres veces a la semana para que haga un poco de ejercicio
    • Son felinos tranquilos, que disfrutan de estar solos, pero también saben apreciar la compañía de sus dueños
    • Muchas personas al ver al gato siberiano consideran que es perezoso y poco ágil, sin embargo, se equivocan. Estos animales pueden llegar a ser muy activos cuando se lo proponen, además de rápidos
    • Los ojos del gato siberiano no tienen un color establecido, puede ser verdes, pardos, dorados, miel o azules
    • Se recomienda que el gato siberiano vaya con frecuencia al veterinario y a hacerse sus cortes habituales. Ya que, por su abundante pelaje, se le suelen hacer grandes nudos, además de aumentar el numero de bolas de pelo
    • Los gatos siberianos son muy inteligentes, y poseen una gran capacidad para aprender trucos, acrobacias y saltos
    • Durante el verano los gatos siberianos pasan por un proceso de muda de pelaje, lo que le da un aspecto de un felino con pelaje corto. Alrededor del cuello y en la zona del pecho, es donde mayor cantidad de pelo se les cae, haciendo parecer que poseen un collar
    • El gato siberiano comenzó a extenderse a otros países luego de la caída del muro de Berlín
    • Para el años de 1987 fue reconocido el pedigrí con el nombre de “Gato de los Montes de Siberia” pero al final se decidió reducirlo a gato siberiano, esto fue para distinguirlo del “Gato de Bosque de Noruega”
    • El gato siberiano se expandió con gran rapidez en países como Estados Unidos, Alemania, España y Francia, donde fue recibido gratamente, por su espectacular porte e impactante majestuosidad
    • Cuando el gato siberiano llego a internacionalizarse, logro desplazar al gato Maine Coon, y al gato de bosques de Noruega
    • Los gatos siberianos pueden perseguir a su dueño por toda la casa solo para que lo mime y le de cariño
    • Estos felinos son los primeros en recibirte al llegar a casa. Los gatos siberianos son muy afectuosos y atentos con sus dueños
    • Cuando el gato siberiano se encentra feliz y a gusto, suele emitir unos suaves ronroneos que te dejaran saber su felicidad
    • Los gatos siberianos pueden ser unicolor, bicolor o tricolor, además pueden poseer manchas, círculos, rayas, o simplemente no tener nada. Son una raza de gato que no posee características permanentes y únicas
    • A los gatos siberianos les encanta jugar en el agua, así que si deseas darles un baño no existirá ningún problema
    • El gato siberiano goza de una buena salud, sin embargo, pueden padecer de cardiopatía hipertrófica
    • La variación del gato siberiano, llamado Neva Masquerade es una de las más reconocidas y extendidas a nivel mundial. Sin embargo, sus color varían según la temperatura, el lugar donde vive y el apoca del año
    • Algunos Neva Masquerade pueden ser albinos. Por lo general esta raza de gatos posee las patas de tonalidades oscuras y su cuerpo es más claro
    • Los gatos siberianos alcanzan la madurez sexual entre los 6 y 8 meses de vida
    • Cuando la hembra del gato siberiano entra en celo puede colocarse agresiva, o por el contrario mucho más cariñosa
    • Por lo general el apareamiento entre los gatos siberianos se da durante la noche, ya que, la gata suele escaparse para poder concretar el apareamiento
    • El periodo de gestación del gato siberiano es de 65 días, teniendo una camada de entre cuatro y cinco crías
    • Los gatos siberianos como cualquier otro felino es carnívoro. Su alimentación se debe basar en alimentos especiales para esta raza, ya que, necesitan al menos 30 nutrientes diferentes
    • El gato siberiano posee muchas variaciones, entre ellas se encuentra: gato siberiano dorado o amarillo, gato siberiano blanco con gris, gato siberiano azul, gato siberiano canela o marrón, gato siberiano lila y gato siberiano rojizo, siendo este último uno de los más extraños y exóticos
    • Los gatos siberianos son animales dóciles y amables, pueden convivir a la perfección con otros felinos y con otras especies de animales
    • A los gatos siberianos les encanta jugar con los niños, es por esto, que son excelentes mascotas para hogares con niños
    • Se recomienda cepillarlo al menos tres veces a la semana para que no se enrede su pelaje y no produzca tantas bolas de pelo
    • A pesar de que los gatos siberianos son muy saludables, deben estar al día con sus vacunas, para que se mantengan sanos

    Los gatos siberianos son felinos adorables, grandes, imponentes y muy cariñosos, ideales para los hogares con niños. Conocer las curiosidades del gato siberiano es la mejor opción antes de adoptar a uno de estos ejemplares.

    Deja una respuesta