Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de Gran Canaria (España). Datos importantes e interesantes acerca de la isla Gran Canaria. España es un lugar asombroso, y su belleza no tiene límites es por eso que si estas pensando en viajar y no sabes a donde.
Este país es la mejor opción, sin embargo, es sumamente grande y hay muchísimas cosas que ver, y si no cuentas con tanto tiempo para conocerlo todo.
Entonces has llegado al lugar correcto, pues te contaremos todo lo que tienes que saber acerca de uno de los lugares que tienes que visitar:¡Hablamos de la Gran Canaria!
+40 Curiosidades de la Gran Canaria
Gran Canaria es una isla que se encuentra en el océano Atlántico y pertenece a la comunidad Autónoma de Canarias en España. Junto con las islas de Fuerteventura, La Graciosa y Lanzarote conforma la provincia de Las Palmas.
Este territorio se ha convertido en uno de los preferidos por quienes visitan España, debido a su privilegiada ubicación. Así como por sus increíbles bellezas naturales, sus hermosas playas y los asombrosos restos de su arquitectura, y edificios tradicionales que aún se preservan.
De igual forma, la Gran Canaria cuenta con una de las reservas de vida más importantes del continente y estas han sido reconocidas a nivel mundial. Así que si te encanta el estilo antiguo, la historia y la diversidad cultural, esta isla es el destino perfecto para ti.
Y aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre la hermosa Gran Canaria.

Datos curiosos acerca de Gran Canaria
Como ya hemos mencionado, sabemos que Gran Canaria es un lugar imperdible y que probablemente disfrutaras de todos sus atractivos. Especialmente si eres fanático del turismo de aventura, si disfrutas de paisajes exóticos y de playas paradisíacas.
Y para ayudarte de tomar la decisión de visitar la isla, te presentamos a continuación los datos más curiosos sobre Gran Canaria.
Listado de datos curiosos sobre Gran Canaria
- Su nombre procede de un animal, no de los pájaros canarios como usualmente se cree, sino de los grandes perros salvajes que habitaban la isla.
- Durante el siglo I los exploradores romanos llegaron a la isla, se toparon con varios perros salvajes, y decidieron nombrar el archipiélago como “Ínsula Canaris”, haciendo referencia a la palabra latina “canis” que se traduce como “perro”.
- Se cree que los primeros pobladores de la isla provenían del norte de África, estos fueron los bereberes y su llegada ocurrió durante el siglo II.
- El conquistador de la Corona de Castilla, Juan Rejón fue quien inició la conquista de la Gran Canaria para los españoles, esto ocurrió en 1478.
- La isla fue conquistada pacíficamente por los españoles en 1483 de la mano del explorador Alonso Fernández de Lugo.
- El punto más alto de la isla es el Morro de la Agujereada, el cual tiene 1956 metros de altura.
- Es la tercera isla más grande, detrás de Tenerife y Fuerteventura, además es la segunda con más habitantes.
- La capital de Gran Canaria es Las Palmas, y se trata de la ciudad más poblada del archipiélago.
- Los aborígenes que habitaron la isla hace varios siglos vivieron en cuevas volcánicas, las cuales mantienen actualmente una temperatura constante de 18° centígrados.
- Muchas de las cuevas que fueron habitadas por los aborígenes que vivieron en la isla, sirven hoy día como viviendas para los turistas.
- Las personas nacidas en la isla son conocidas como grancanarios, aunque también se les denomina canarión o canariona.
- Tiene más de cincuenta playas, todas ellas dan al Océano Atlántico y poseen arenas blancas, doradas y negras.
- El himno de Gran Canaria es “La Sombra del Nublo”, compuesto por Néstor Álamo en el año 1936.
- Fue puerto de parada de Cristóbal Colon en su recorrido hacia las Indias, de hecho atracó en la isla en tres de sus cuatro viajes.
- Es el hogar del campo de golf más antiguo de toda España, pues fue el primero en fundarse en el país y lleva por nombre “Real Club de Golf de Las Palmas”.
- Gran Canaria fue la única capital del archipiélago canario hasta el siglo XVII.
- El famoso escrito Benito Pérez Galdós nació en la isla el 10 de mayo de 1843.
- Debido a su privilegiada ubicación, durante el siglo XVI fue objetivo de varios intentos de invasiones piratas, posee grandes fortalezas y murallas, algunas de las cuales se conservan hasta hoy.
- El pirata holandés Van der Does logó saquear la isla en 1599.
- La isla se convirtió en la primera escala del primer avión que realizo un vuelo transatlántico, se trato del Plus Ultra quien llevo a cabo esta importante hazaña el 22 de enero de 1926.
- Esta dividida en 21 municipios.
- La fiesta principal de la isla se celebra el 8 de septiembre y rinde honor a la Virgen del Pino, patrona de la diosesis de canarias.
- Posee el puerto deportivo más grande las islas canarias, este tiene capacidad para 1250 atraques.

- En 1845 se convirtió en el escenario de la fundación de la primera orquesta filarmónica de España.
- La escritora Agatha Christine visitó la isla en 1927 y se hospedo en el prestigioso Hotel Metropol durante su estancia.
- El Jardín Botánico de Gran Canaria es el más grande España y el que acoge a la mayor cantidad de endemismo de la Macaronésica.
- Alberga la única colonia del mundo de la planta Lotus Kunkelii.
- Las Palmas es la sede logística del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
- En la Playa Las Canteras se utilizan más de dos mil toneladas de arena en la creación de impresionantes esculturas.
- La Santa Iglesia Catedral-Basílica de Las Palmas de Gran Canaria se acabo de construir en 1497 y cada 21 de junio, la luz del solsticio de verano se filtra a través del templo y los rayos se posan sobre el escudo del ayuntamiento.
- El Poema del Mar es un acuario impresionante, el cual tiene la pecera de metacrilato curvo más grande del mundo.
- En la habitación número tres del Hotel Madrid de Las Palmas la noche del 17 al 18 de julio, Francisco Franco Bahamonde se entero de la sublevación contra la república y proclamó el estado de guerra en el archipiélago.
- En el barrio de Guanarteme de Las Palmas se abrió el primer restaurante japonés de toda España en el año 1967.
- Una de las festividades más importantes de la isla es el Carnaval de las Palmas, el cual incluye desde 1998 una Gala Drag Queen.
- Cada mes la Atlantic Rally for Crusiers parte de Las Palmas emulando la travesía realizada por Cristóbal Colon.
- La Villa del Ingenio en la isla es el hogar de la fabrica del vodka con menos impurezas de todo el mundo: el Vodka Blat.
- Posee un campo de dunas, se trata de las Dunas de Maspalomas el cual constituye un espacio protegido y declarado como reserva natural.
- La Cueva Pintada de G´ladar esta adornada con varias pinturas rupestres que fueron realizadas por los antiguos habitantes de la isla
- El Valle de Agaete produce el único café de España y Europa, el mismo fue introducido a las Canarias en 1788.
- Desde 2005 un 46% del territorio de Gran Canaria fue declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
- La Playa de las canteras se encuentra entre las diez mejores playas urbanas del mundo.
- El perro de presa canario y el cardón son los símbolos naturales de la isla.
- Ha sido el escenario de más de treinta grandes películas, algunas de ellas han sido “Moby Dick” (1956), “El Niño” (2014), “Aliado” (2016).

Gran Canaria la isla más bella de España
La isla Gran Canaria pertenece a la comunidad española del mismo nombre, y como habras podido notar se trata de uno de los lugares más hermosos de España. Posee una de las culturas más ricas de la región y ha sido el escenario de importantes sucesos históricos.
Estos han llevado a la isla a ser uno de los destinos preferidos por los turistas, y estamos seguros que luego de conocer las curiosidades que te hemos presentado se convertirá en tu lugar favorito.
¡Así que no esperes más, arma tu maleta y corre a Gran Canaria!