Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades del Cristo Redentor. Datos importantes e interesantes acerca del Cristo Redentor. Probablemente hayas escuchado hablar de las siete maravillas del mundo moderno, increíbles muestras de la inteligencia y creatividad humana.
Curiosidades del Cristo Redentor: una maravilla del ingenio humano
Estas maravillas están distribuidas alrededor del mundo y se consideran monumentos a la genialidad de los hombres. Una de las más reconocidas a nivel mundial es el Cristo Redentor, una hermosa escultura que podrás encontrar en Brasil.
Y aunque quizás ya sepas algunas cosas sobre ella, te aseguramos que no conoces estos interesantes datos que te presentaremos a continuación.

Listado de curiosidades del Cristo Redentor
- Está situada en la cima del Morro Corcovado.
- En 2007 fue nombrado como una de las siete maravillas del mundo.
- El nombre original del morro donde se encuentra el Cristo Redentor fue Pico da Tentaҫao o Pico de la Tentación.
- El nombre del Morro Corcovado hace referencia a la forma de mismo, que se asemeja a una joroba.
- Se trata de la estatua art decó más grande del mundo, y uno de los principales símbolos de Río de Janeiro.
- La idea original de levantar esta estatua fue del religioso Pedro María Boss, quien fue apoyado en su iniciativa por la Princesa Isabel de Portugal.
- La idea de su construcción se retomó en 1921 como parte de las celebraciones por los cien años de la independencia de Brasil.
- Su construcción inicio oficialmente en 1926.
- Existe un tren que sube a la cima del morro, sin embargo este no fue creado para hacer más fácil la llegada a la estatua, ya que este fue inaugurado en 1884, varios siglos antes de que se comenzar a construir la escultura.
- Las partes de la escultura fueron trasladadas utilizando el tren del Morro Corcovado.
- La versión original de la estatua fue diseñada por el artista plástico Carlos Oswal, gracias a un concurso público del que resultó ganadora su idea.
- Durante su construcción se desechó la idea de Oswal de incluir en la estatua una cruz sostenida por la mano izquierda y un globo terráqueo en la mano derecha.
- La estatua fue construida en Francia, y llego a Brasil en cientos de piezas que los brasileños armaron cuidadosamente.
- La escultura del Cristo Redentor fue montada en sentido inverso, es decir, desde la cabeza hasta los pies.
- La cabeza de la estatua estaba compuesta por 50 piezas separadas.
- Se necesitaron más de 1000 toneladas de hormigón para el proceso de montaje de la estatua, debido a que los brazos de esta se extiende al vacío.
- Nadie murió de durante el montaje de la época, lo que se consideró un gran logro debido a la época y la indumentaria de que se disponía.
- El corazón de la estatua es la única parte de la escultura que tiene una forma perfecta tanto por fuera como por dentro.
- El constructor de la escultura fue Héctor Levi, un judío que se convirtió al catolicismo después de salvarse morir en un grave accidente, y quien quiso hacer una ofrenda al Cristo Redentor incluyendo dentro del corazón de la escultura una botella con su árbol genealógico.
- El Cristo Redentor tiene pies, y estos se asuman debajo de la túnica del mismo.

- En su cabeza el Cristo Redentor también lleva una especie de corona de espinas que en realidad hace las veces de pararrayos.
- El brazo izquierdo del Cristo es 40 centímetros más pequeño que el derecho, esto se hizo a propósito para imitar el diseño de la velas de los barcos, ya que esta diferencia permite que la escultura pueda resistir vientos de hasta 150 kilómetros por hora.
- Toda la estatua es completamente hueca a excepción de las manos.
- En el interior del Cristo Redentor se halla una estrecha escalera metálica que permite acceder a las cinco salidas que hay hacia el exterior, dos en cada uno de sus brazos y una en la parte superior de la cabeza.
- La entrada al Cristo Redentor se encuentra en un lateral ubicado bajo el brazo derecho, la misma está a ocho metros del pedestal y para llegar a ello es necesario acceder por medio de una escalera.
- Solo los encargados de mantenimiento pueden acceder al interior del Cristo.
- El Morro Corcovado se encuentra a 710 metros sobre el nivel del mar, mientras que la estatua mide 38 metros de altura, de los cuales 8 corresponde al pedestal donde se encuentra emplazada.
- Hay más 220 escalones que llevan a los pies de la estatua.
- No es la estatua de Cristo más grande, este lugar se lo lleva el Cristo de la Concordia en Cochabamba Bolivia.
- La estatua de Cristo Redentor fue construida totalmente a partir de donaciones realizadas por los brasileños, y reunir el dinero necesario tomo 10 años.
- Tardo cinco años en ser ensamblada.
- Los brasileños consideraron erigir la escultura del Cristo Redentor en el Pao de Azúcar y el Monte de San Antonio, finalmente fue elegido el Morro Corcovado.
- Fue ensamblada por el ingeniero Heitor da Silva costa de origen brasileño.
- El rostro del Cristo se encuentra dirigido hacia abajo y a la izquierda para dar la apariencia de que se encuentra resguardando la ciudad.
- Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931.
- Inicialmente se tenía la idea de que fuera una estatua de bronce.
- El rostro del Cristo redentor fue esculpido por el romano Gheorghe Leonida.
- Fue construido utilizando piedra esteatita.
- Para celebrar el 75 aniversario el monumento se construyo en su base una pequeña capilla, en la cual han tenido la oportunidad de casarse personas de todo el mundo.
- En 2014 un rayo impacto a Cristo Redentor y desprendió la punta de uno de sus dedos.
- En 2003 se agregaron algunas escaleras mecánicas y ascensores para que la ruta de acceso al lugar fuera menos complicada.
- Durante el 2010 un grupo de artistas acrobáticos y graffiteros escalaron las estatua mientras se encontraba en renovación y escribieron sobre en el pecho, brazos y espalda de la misma.
- Da Silva Costa su constructor decidió cubrir la estatua del Cristo Redentor con unas baldosas de piedras claras sacadas de una cantera cerca del municipio Ouro Preto.
- Las baldosas que cubren la estatua son muy difíciles de conseguir en la actualidad, es por esta razón que se cree que en un futuro esta deberán ser reemplazadas en su totalidad y la escultura tomará un color más oscuro.
El Cristo Redentor una maravilla del mundo moderno
Como ya hemos comentado, el Cristo Redentor es una de las maravillas del mundo moderno. Se trata de una escultura de origen francés, que actualmente es la joya turística y principal patrimonio de Rio de Janeiro en Brasil.
Esta increíble escultura se encuentra en uno de los morros más populares de Brasil. Y es prácticamente un complejo turístico al que pueden acceder personas de todo el mundo ¡E incluso pueden casarse!
Ya que justo en los pies de la estatua se encuentra una hermosa capilla donde se han casado numerosas parejas de todo el mundo.
Pero esto no es lo más sorprendente de todo, ya que el Cristo Redentor tiene una historia muy interesantes que has podido descubrir con las curiosidades que te hemos presentado.