Curiosidades de la Gran Barrera de Coral. Datos importantes e interesantes acerca de la Gran Barrera de Coral. La Gran Barrera de Coral, o también conocida como Gran Barrera de Arrecifes, o solo como la Gran Barrera.
Se encuentra al noroeste de Australia en frente de la costa de Queensland. Es el mayor arrecife de coral del mundo, con una extensión de 2.600 kilómetros de largo, y la misma se puede observar desde el espacio.
Esta Gran Barrera de Coral fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ya que, posee al menos 400 tipos de coral en toda su extensión. Además, posee una gran variedad de flora y fauna
Curiosidades de la Gran Barrera de Coral: Una barrera con un gran ecosistema
La Gran Barrera de Coral es uno de los 19 Patrimonio de la Humanidad que posee Australia. ¿Sabías que en la Gran Barrera habitan alrededor de 1800 especies marinas? Si quieres conocer más curiosidades de la Gran Barrera de Coral no dejes de leer el siguiente listado

Listado de curiosidades de la Gran Barrera de Coral
- En la Barrera de Coral existen serpientes marinas que pueden medir hasta dos metros
- Uno de los peces más famosos de la Barrera de Coral es el pez infante, el mismo posee este nombre porque tan solo mide 7 milímetros. Otro de los peces que más se encuentra en este arrecife es el pez payaso
- Se estima que el 10% de todas las especies marinas del mundo, viven en la Barrera de Coral. Teniendo esta una edad de 20 millones de años
- La Gran Barrera de Coral es aun más larga que la muralla China
- Este lugar es uno de los más visitados en Australia, alrededor de 2 millones de personas van cada año. Y esto hace que el país genere hasta 6 billones de dólares australianos
- Los corales son indispensables para la construcción de arrecifes, ya que, estos son el refugio de muchas especies marinas
- Las islas de la Gran Barrera de Coral están divididas en tres líneas coralinas. La media de días con sol en la Barrera de Coral es de 300 días
- Existen alrededor de 400 tipos de coral, unos 4.000 variedades de moluscos y al menos 1500 especies de peces en la Barrera de Coral
- En la Gran Barrera hay una rica variedad de fauna marina como lo son tiburones y moluscos, además se pueden encontrar animales que solo habitan en esa zona, como lo es la tortuga verde, la cual esta en peligro de extinción. En total hay más de 1800 especies marinas en toda la Gran Barrera
- A parte de las especies marinas también se pueden encontrar al menos 215 tipos de aves, entre ellas el charrán rosado y el águila de mar de vientre blanco
- En la Gran Barrera de Coral se pueden realizar diversas actividades, entre ellas esta el nadar con snorkel. Esta es la actividad más económica que se puede realizar en la Gran Barrera. Solo se debe alquilar una mascara y sumergirse en el agua
- La Gran Barrera de Coral presenta muchas islas, y para visitarlas todas se ofrece un servicio de alquiler de catamarán, el cual se puede alquilar con más personas. Con este catamarán se pueden visitar todas las islas de la Gran Barrera y hasta de noche
- Una de las atracciones de la Gran Barrera de Coral es un barco con visión submarina. Son barcos con cristales que permiten ver el fondo marino. Esta es unas de las opciones más utilizadas por los turistas
- Los vuelos panorámicos son una de las atracciones más costosas en la Gran Barrera de Coral. Sin embargo, es la que proporciona las mejores vistas de la Gran Barrera, desde las alturas. También se puede practicar paracaidismo en este lugar, sin embargo, con el fuerte viento es algo peligroso
- En la Gran Barrera de Coral existen las Islas Whitsundays, y se tratan de 74 hermosas islas paradisiacas. La mayoría están despobladas o desiertas. Para visitarlas todas se puede alquilar un catamarán en el cual pasar la noche, o se puede dormir en alguna de las islas
- La Isla Heron es la isla más visitada en la Gran Barrera de Coral, ya que, se presentan hermosos atardeceres entre los meses de noviembre y marzo. Además, le da la oportunidad de los turistas de ver como las tortugas ponen sus huevos a la orilla del mar
- El Dugongo es un animal que solo existe en la Gran Barrera de Coral. El mismo es una especie de manatí con una aleta bilobulada. Puede pesar 200 kilógramos y medir hasta 3 metros

- Otro de los animales que más se ven en la Gran Barrera de Coral es el pez aguja, los cocodrilos marinos, los caballitos de mar y los peces payaso
- En la Gran Barrera de Coral se pueden encontrar alrededor de 2.200 especies de plantas. Siendo este uno de los ecosistemas con una flora tan variada
- Son muchas las islas que forman parte de la Gran Barrera de Coral, son tantas que hasta existen algunas que se conservan vírgenes, desde el momento que el explorador James Cook las descubrió en 1770
- Aunque James Cook no fue el primero en divisar la Gran Barrera de Coral, sí fue el primer explorador inglés en realizar una exploración científica en la zona. Esto sucedió luego de encallar en el arrecife a bordo del HMB Endeavour en junio de 1770. Durante el tiempo que tuvo que esperar que el barco estuviera listo, se dedico a explorar y documentar todo en aquel arrecife. Estuvo al menos seis semanas en el lugar, y logro grandes avances científicos
- Las aguas claras, y la accesibilidad a la Gran Barrera de Coral, es uno de sus principales atractivos. Las ciudades más cercanas son Townsville y Cairns que se encuentran en la costa de Queensland. Estas ciudades son las que ofrecen los más diversos paquetes turísticos para conocer la Gran Barrera
- Muchas personas consideran que la Gran Barrera de Coral es el ser vivo más grande del mundo. Sin embargo, la Gran Barrera es la acumulación milenaria de miles de esqueletos de corales del orden Scleractina. Y estos son compuestos de carbono cálcico y aragonita
- La Gran Barrera de Coral es una extensa estructura de compuestos de carbonato cálcico, donde existe una amplia variedad de biodiversidad
- Una zona del arrecife se encuentra protegido por el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral. Este lugar esta protegido ya que, existe flora y fauna que solo se encuentra en ese lugar, y por tal motivo, se encuentra amenazada
- Es difícil delimitar la extensión exacta de la Gran Barrera de Coral, sin embargo, se considera que parte desde la latitud 9°S, justo al sur de Papúa Nueva Guinea y sigue por la latitud 24°S hacia el suroeste, siempre guiándose por una línea meridional de Queensland
- La Gran Barrera de Coral no es una línea continua de arrecife, sino que esta formada por más de 2000 arrecifes individuales, además de estar complementado por al menos 1000 islas
- La Gran Barrera de Coral es una marca distintiva de la Gran Cordillera Divisoria. La misma se extiende por el estrecho de Torres, luego pasa por la Isla Lady Elliot y por último la isla Fraser en el sur
- Isla Lady Elliot es una de las más visitadas de la Gran Barrera de Coral, la misma posee 1915 kilómetros al suroeste del Cayo Bramble. Y dentro de ella, se encuentra la isla más pequeña de toda, la isla Murray
- Una de las teorías de la formación de la Gran Barrera de Coral, es que las placas tectónicas en Australia comenzaron moviéndose hacia el norte, a un ritmo de 7 centímetros por año. Este movimiento comenzó en el Cenozoico. Por este movimiento hubo una elevación tectónica que a su vez movió las aguas en Queensland 400 kilómetros tierra adentro
- La historia de la Gran Barrera de Coral es compleja, ya que, no solo intervienen movimientos tectónicos, sino también erupciones volcánicas, islas volcánicas. Lo que dio paso a que los arrecifes crecieran de manera acelerada hasta llegar a la Gran Barrera, que se conoce hoy
- Un arrecife puede crecer solo un diámetro de uno a tres centímetros por año, y pueden crecer verticalmente en cualquier dirección entre uno y 25 centímetros. Pero solo pueden crecer por encima de 150 metros de profundidad, y esto sucede porque necesitan de luz solar. Además, no pueden expandirse sobre el nivel del mar
- La Gran Barrera de Coral se estima que creció tanto ya que, hace 20.000 años el nivel del mar aumento de manera acelerada. Y a medida que se elevaba la cantidad de agua, más crecían los arrecifes en los márgenes marítimos. Hace 13.000 años la altura del agua era 60 metros menor que la actual. Esto ayudo significativamente a que la Gran Barrera, creciera y se expandiera tanto
- La Gran Barrera de Coral esta subdividida en 70 biorregiones de las cuales 30 son de arrecife. En el lado norte del arrecife se han formado arrecifes deltaicos y de cinta. Y estas dos estructuras tan particulares no se hayan en otra parte de toda la Gran Barrera. Por otro lado, también están los arrecifes atolones, que no son muy comunes y posee 500 metros de altura y 1.5 kilómetros de ancho en su base. Este tipo de arrecife solo se encuentra en el lado norte
La Gran Barrera de Coral es un impresionante sistema de arrecifes que puede ser apreciado por todos. Si se desea visitar este lugar, nunca esta demás conocer las curiosidades de la Gran Barrera
