Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades y datos interesantes de Bach. La música ha cambiado a lo largo de los años, sin embargo, algunos compositores y músico han pasado a la historia a pesar de los cambios en cuanto gustos y tendencias.
Este es el caso de Bach, uno de los músicos barrocos alemanes de mayor trayectoria, y también quien ha creado las más hermosas composiciones musicales. Así que, en honor a su inolvidable trabajo, hoy queremos contar todo lo que debes saber sobre el gran Bach.
Curiosidades y datos acerca de Bach
Bach fue en vida, y tras su muerte, uno de los compositores, músicos, directores de orquestar, cantor y profesor alemán más importante del período barroco.
Con el pasar de los años, este celebre personaje de la música se hizo un lugar en la historia, gracias a incontables obras que hoy son consideradas verdaderos clásicos de la música.
Y cuya profundidad y belleza compite con obras de otros grandes compositores de la talla de Beethoven. Sin embargo, una de las grandes cualidades de Bach era su capacidad para representar musicalmente los estilos de la época. Mostrando en cada composición una belleza, así como la destreza para adaptar y crear piezas musicalmente impresionantes.
+52 Curiosidades sobre Bach
Como ya hemos mencionado, Bach fue uno de los grandes músicos y compositores de su época e incluso de varios siglos. Pues sus obras han superado las barreras del tiempo, y hoy es uno de los referentes musicales más importantes.
¡Hoy te contamos los datos más curiosos acerca de Bach!
Listado de curiosidades sobre Bach:
- Su nombre completo era Johann Sebastián Bach.
- Nació en 1685 cuando el estado de Alemania seguía el calendario juliano, considerándose el 21 y 31 de marzo como las fechas correctas de su nacimiento.
- Su madre falleció en 1694 cuando Bach tenía nueve años.
- Durante su juventud estudio teología, latín, griego, francés e italiano.
- El padre de Bach se caso dos veces, la segunda con Barbara Marguerita Keulen de Arnstadt quien tuvo que hacerse cargo temporalmente del compositor y su hermano, tras la muerte de este.
- Cuando tenia diez años, y tras la muerte de su padre, Johann su hermano asumió su cuidado y le ofreció una importante educación musical.
- Era un virtuoso del violín, la viola, el clavecín y el órgano.
- Nunca escribió una ópera, pero de acuerdo a los historiadores esto se debió a que sus mecenas no estaban interesados en este género.
- En 1700 obtuvo una beca en la Escuela San Miguel de Luneburgo gracias a su buena voz.
- Creía en la numerología, y llegó a incluir en la mayoría de sus composiciones los números catorce y cuarenta y uno, las cuales provenían de la numerología de su nombre.
- Era fanático de Buxtehude y en 1705 decidió andar 450 kilómetros para asistir a un concierto del famoso organista.
- Se encargo de varias asignaciones como compositor de la corte real de Polonia y el principado electoral de Sajonia.
- Estuvo preso, pues el duque Wimer, uno de sus empleadores, le envió a prisión cuando Bach decidió aceptar otro trabajo, y resolvió dedicarse a ser maestro de capilla en la corte de Cöthen.
- Se caso por primera vez con M. Barbara con quien tuvo siete hijos.
- Anna Magdalena fue su segunda esposa y con ella procreo trece hijos.
- El primer hijo de Bach nació en 1708 cuando el compositor tenía apenas veintitrés años.
- Su ultimo hijo nació en 1742 cuando tenia cincuenta y siete años.
- Solo diez de sus hijos llegaron a la edad adulta.
- Elaboro dos mil composiciones y alrededor de 1100 sobrevivieron hasta la actualidad.
- Creó 200 cantatas, 2 pasiones, 180 corales, 6 motetes y varios conciertos, suites, partitas, preludios, invenciones y fugas.
- Las obras de Bach fueron catalogadas en 1950 por el musicólogo alemán Wolfgang Schmieder.
- Tuvo veinte hijos de varios matrimonios. Aun que una gran parte de ellos fallecieron durante el nacimiento o meses después.
- Compuso “Variaciones de Golberg” para un conde que padecía de insomnio.
- Solo hay un retrato documentado de Bach y pertenece al pintor Almena Elias Gottlob Haussmann en el año 1746.
- El único retrato del compositor estuvo en Estados Unidos durante más de sesenta años en el salón del musicólogo William Scheide.
- Nació el mismo mes y año que otro de los grandes músicos barrocos: Haendel, aunque estos nunca llegaron a conocerse.
- Se sometió a una cirugía ocular con un medico inexperto cuya intervención le dejaría ciego.
- Diseño y uso un monograma para firmar cartas, documentos e incluso imprimir grabados en sus objetos personales, el mismo estaba compuesto por sus iniciales JSB/BSJ.
- A los dieciocho años fue organista en Arnstadt.
- Bach tuvo varios pupilos en vida, y cuarenta y seis de ellos fueron organicistas de profesión.
- Mandelssohn financió el primer monumento a Bach, erigido en 1843 con el dinero recaudado con las entradas que recaudo interpretando obras de Bach.
- Las sondas Voyager 1 y 2 lanzadas en el año 1977 incluían canciones interpretativas del “Concierto de Brandeburgo n°2 en Fa mayor” y “Gavotte en Rondeaux”.
- Se han publicado varias biografías sobre Bach, las tres mas importantes son “La verdadera vida de J.S. Bach”, “La música en el castillo del cuello: Un retrato de J.S. Bach” y “Bach, el músico sabio”.
- En 1717 reto a un duelo musical a Louis marchand quien huyo el mismo día.
- “La Cantata del café” es la única de sus obras que consiste en una parodia, la misma cuenta la historia de una chica adicta al café.
- Sus hijos Carl Philipp, Wilhelm, Johann Christoph y Johann Christian fueron los únicos músicos.
- Algunos historiadores aseguran que Bach era un vividor amante de la bebida.
- Era fumador de pipa.
- Tenía en su casa seis instrumentos de teclado, diez de cuerda y un alud.
- La primera esposa de Bach era su prima segunda.
- La vida del compositor ha sido presentada en varias películas como “Mein Name ist Bach” (2003), “The Chronicles of Anna Magdalena” (1986).
- Paso el ultimo año de su vida completamente ciego.
- La causa de su muerte fue un accidente cerebrovascular.
- Fue sepultado en la Iglesia de Santo Tomás.
- Era adepto del luteranismo.
- Su rostro ha aparecido en varios sellos postales y otros documentos filatélicos y numismáticos.
- En su honor se han erigidos estatuas y placas conmemorativas en países como Canadá, China, Finlandia, Francia, Países Bajos, Irlanda, España, Reino Unido y Estados Unidos.
- El asteroide Bach descubierto en 1931 lleva su nombre en honor al compositor.
- Hay cráter de impacto en el planeta Mercurio que lleva su nombre.
- En la Antártica existe una barrera de hielo conocida como “Barrera de hielo Bach”.
- La música de Bach se ha utilizado en mas de 1500 películas y programas de televisión.

¿Sabias que? Su rostro ha aparecido en varios sellos postales y otros documentos filatélicos y numismáticos.
El gran Bach y su legado musical
Ciertamente, durante la historia de la humanidad han aparecido personajes de un admirable ingenio. Quienes han logrado cambiar el curso de la historia con sus acciones, y los productos de su talento. Un claro ejemplo de ello fue Bach, pues como habrás podido notar tras conocer las curiosidades más interesantes sobre su vida.
Este músico y compositor alemán, logro impactar en una generación y desempeñarse como uno de los genios musicales más importantes. De allí que sus creaciones sean tan conocidas y famosos como las de otros genios de su talla.
Y para celebrar que ahora conoces todo acerca del alemán, entonces te invitamos a compartir estas curiosidades acerca de Bach con tus amigos, y también a que realices un recorrido por sus composiciones más memorables. ¡Te aseguramos que disfrutaras de cada una de sus obras!