Lo que encontraras en el articulo
Si hay un animal conocido y amado por todas las personas definitivamente es el perro, este animal se ha robado el corazón de las personas desde hace miles de años.
Y hoy día, casi todos han tenido alguna vez a un perro como mascota, y si no lo han hecho probablemente estén deseando adoptar uno.
Es por eso que conocer todo acerca de estos animales puede ser tanto un hobbie como algo muy necesario.
Por esta razón queremos hablarte hoy sobre el spitz una adorable raza de perros ¡Anímate a conocerla!
Curiosidades increíbles sobre los spitzs
El spitz es un perro muy curioso e interesante, pero sobre el que poco llegan a saber sus dueños o futuros dueños.
Pero tranquilo si tienes un spitz y quieres saber más o estás pensando en adoptar uno, este es el lugar perfecto para ti.
Aquí descubrirás todos los secretos y curiosidades interesantes acerca de esta particular raza.
Podrás aprender sobre su historia, descubrir sus orígenes y todas las características más resaltantes de los spitz
Datos interesantes acerca del spitz
Te presentaremos algunas de las curiosidades más interesantes acerca del spitz, te aseguramos que todas te sorprenderán.
Además podrás compartirlas con todos tus amigos y dejarlos totalmente encantados con los spitz.
¡No te las pierdas!
- Suelen confundirse con el pomerania o keeshod pues tiene un linaje similar.
- Mide entre 30 y 40 centímetros de altura.
- Pesa entre 10 y 13 kilogramos.
- La esperanza de vida del spitz ronda los 13 y 15 años.
- Son ideales para labores de guardia y se adaptan perfectamente a familias con niños grandes.
- Se cree que son una de las razas de perros más antiguas de Europa Central.
- Entre sus antepasados se encuentran el torfhunde y el spitz de los lagos.
- En el pasado acompañaba a los marinos en sus travesías.
- A partir del siglo XVII se convirtieron en canes muy valorados por los aristócratas alemanes e ingleses.
- Sus ancestros se remontan a la edad de piedra hace unos 6000 años.
- Numerosos ejemplares de spitz fueron sepultados accidentalmente en tuberías de los valles septentrionales de Alemania y casi toda Dinamarca.
- Anteriormente eran conocidos con el nombre de mistbuller que significa ladrador de muladar.
- Antiguamente se les consideraba parte de los pomerania pues eran muy similares a los perros de esta raza, ya que eran casi del mismo tamaño aunque hoy día el pomerania es mucho más pequeño.
- La Reina Carlota era la esposa alemana del Rey Jorge III y trajo a Gran Bretaña a los spitz Phoebe y Mercury en 1767.
- Los pomerania aparecieron en las obras de famosos artistas como el Gainsborough y Stubbs.
- Existió un perro de esta raza que era blanco y negro, se le conocía con el nombre de Fino.
- El Rey Jorge de Inglaterra fue una entusiasta de esta raza y acogió a varios ejemplares durante su reinado.
- La Reina Victoria era una fanática de los spitz.
- Durante la primera y segunda guerra mundial su población fue decayendo en Alemania.
- Para recuperar esta raza se llevaron a cabo varios cruces con ejemplares de Keeshond, una raza holandesa con características similares.
- Son de tamaño compacto y con un abundante pelaje.
- Posee patas gruesas, fuertes, rectas y paralelas.
- Su cabeza tiene forma de cuña y se asemeja a la de un zorro.
- Tiene orejas en forma triangular.
- El pelaje del spitz tiene una capa doble con una lanilla interna corta, suave gruesa, mientras que el pelaje exterior es largo y recto.
- Su pelaje es más abundante en las zonas de los hombros y la cabeza.
- La cabeza, las orejas y los pies tienen un pelo más corto y de textura aterciopelada.
- Tienen un amplio rango de colores que van dese el negro, negro y fuego, blanco, rojo, marrón, anaranjado o crema.
- Ladran muchísimo y de forma aguda.
- Se llevan bien con otros canes y animales del hogar.
- Convive perfectamente con gatos y conejos si son criados juntos.
- Mudan de pelo dos veces al año, usualmente en primavera y en otoño.
- Son especialmente sensibles a las enfermedades oculares como la displasia de retina o la atrofia progresiva de retina.
- Tiende a sufrir de luxación plantar y de ataque de epilepsia.
- Se conocen cinco tipos de spitz alemán: wolfsspitz, grossspitz, mittelspitz, kleispitz y zwergpitz.
- Son muy parecidos a los perros nórdicos.
- Se trata de perros bastante independientes.
- Poseen un instinto natural que los hace muy alertas y causa que ladren demasiado.
- No se caracterizan por ser muy obedientes.
- Llegan a presentar problemas con la pérdida de dientes caducos, pues estos tienden a no caerse por completo causando problemas de salud.
- Derivan de los perros pastores nórdicos como el samoyedo, los cuales llegaron a Holanda y Alemania a lo largo de la Edad Media con los Vikingos.
- Tiene un pecho profundo y su abdomen está ligeramente recogido.
- Si no se les presta atención o se les deja solos mucho tiempo pueden estresarse, aburrirse e incluso ponerse tristes.
- También se les conoce con el nombre de keeshond o spitz tipo lobo.
- Los spitz alemanes pueden ser de tres tamaños: grande, mediano y pequeño.
- Presenta grades dificultades para convivir con perros de otras razas y de su mismo sexo.
- Toleran muy bien los climas templados y los fríos, pero no disfruta de los climas cálidos.
Todo lo que debes saber del spitz
Los spitzs son animales muy interesantes, son bastante pequeños y tienen un largo pelaje que los distingue de otras razas.
Se consideran unas de las raza más antiguas de Europa y fueron muy populares en Alemania y también en otros países del contiene.
Descienden de antiguos perros del ártico que eran de mayor tamaño, es por esto que conservan algunas de sus cualidades principales como su tendencia al liderazgo y adaptabilidad a climas fríos.
Son perros bastante independientes, por lo que son realmente perfectos para quienes no pasan mucho tiempo en casa.
Además, tal y como muestran todas las características que te hemos presentados son perros elegantes e increíblemente cariñosos, que te alegraran la vida si te animas a tenerlos como mascotas.