Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 407

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 409

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 407

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-content/themes/neve/inc/views/template_parts.php on line 409
Saltar al contenido

Curiosidades del Shih tzu ¡Conocido como el perro león!

    ¿sabias que existe un perro considerado como el león de los caninos?

    Se trata de shith tzu un perro con una apariencia muy particular, y con una historia muy interesante que te invitamos a descubrir.

    Para saber todo sobre este perro, solo debes seguir leyendo y dejarte sorprender por todo lo que oculta el perro león.

    Datos interesantes del perro león

    Si te acabas de enterar que existe un perro león y quieres saber todo acerca de esta raza, pues este es el lugar perfecto para hacerlo.

    Ya que aquí encontraras una larga lista de oscuridades acerca del shih tzu, un canino conocido con el nombre de perro león.

    Y que además de su apodo, sorprende con su apariencia y con todos los datos interesantes que existen cerca de su físico, historia y orígenes.

    ¡Así que no esperes mas y descubre interesantes curiosidades del shih tzu!

    +50 curiosidades acerca del shih tzu

    • Su nombre es chino y significa perro león.
    • Miden hasta 27 centímetros.
    • Pesan entre 4 y 7,25 kilogramos.
    • Su cabeza es pequeña en relación con el tamaño de su cuerpo.
    • Generalmente tienen una buena salud, pero pueden sufrir de hipoplasia cortical de riñón, entropión, triquiasis, atrofia progresiva de retina, otitis extrema y hernias linguales.
    • Son capaces de desarrollar fácilmente sentimientos de afecto con los desconocidos.
    • Fue creado originalmente para que tuviera un gran parecido al rey de la selva.
    • Se relaciona con la emperatriz Tzu Hsi que gobernó China a partir de 1961 hasta 1908 y se cree que los shih tzu le deben el nombre a esta soberana.
    • En la antigua China eran considerados como perros sagrados.
    • El shih tzu aparece en tapices antiguos que datan desde hace más de 2000 años.
    • Son muy parecidos al perro Pekinés.
    • Es originario de los monasterios budistas, por lo que se les consideraba sagrados, además eran las mascotas de los mojes tibetanos.
    • Durante las dinastías Mig y Machú los shis tzu eran criados por los eunucos de los palacios.
    • Eran considerados como propiedad exclusiva de la Corte Real China.
    • Algunos rumores aseguran que estos perros eran llevados por las mujeres nobles dentro de sus trajes y que eran utilizados como calentadores de pies para los emperadores.
    • Los shih tzu llegaron a Inglaterra en 1930.
    • Cuando llegaron a Inglaterra los shih tzu eran confundidos con una raza local llamada lhasa apso, y se les trataba como una misma raza.
    • Son fuertes y robustos a pesar de su pequeño tamaño.
    • Suelen padecer problemas de displacía renal, luxaciones de rotula y displacía de cadera.
    • Pueden llegar a pesar 8 kilogramos.
    • Tienen un cuerpo más alargado que alto.
    • La Federación Cinológica Internacional considera que el pelo del shih tzu puede ser de cualquier color.
    • Los ejemplares de esta raza son muy fáciles de socializar en comparación con otros perros.
    • No lleva muy bien la soledad, por lo que pueden sufrir ansiedad por separación.
    • La esperanza de vida del shih tzu ronda los 13 años.
    • Es una raza braquicefálica ya que tienen el hocico corto y achatado.
    • El shih tzu puede sufrir de una enfermedad hereditaria llamada shunt portosistémico que causa que se acumulen en la sangre sustancia toxicas que afectan el sistema nerviosos.
    • Los monjes tibetanos entregaban ejemplares de shih tzu a los emperadores chinos cuando estos visitaban sus templos.
    • Tienen herencia genética de siete perros dentro de los que se distinguen el pekinés y el lhasa apso.
    • También se les conoce con el nombre de tibetano poodle o lhassa lio dog.
    • Debido a la invasión japonesa en China este perro casi se extingue, por suerte ya algunos ejemplares había sido llevados a Estados Unidos y prosperado como raza canina en este país.
    • Si pasan demasiado tiempo solos pueden volverse hiperactivos o tener comportamientos destructivos.
    • Otras curiosidades del shih tzu que tienes que conocer
    • Aprende con mucha facilidad y rapidez.
    • Puede desarrollar el síndrome del perro pequeño, que consiste en que se vuelven consentidos y comienzan a sentirse como los jefes de la casa.
    • Se le conoce también con el nombre de Xi Shi el nombre de una de las mujeres más hermosas de la Antigua China.
    • Ocupa el décimo lugar en la lista de perros favoritos de Gran Bretaña.
    • Existe una creencia popular en China de que Buda paseaba con uno de estos perros y que este can tenía la habilidad de convertirse en un león.
    • Marco Polo documentó la existencia de estos perros refiriéndose a ellos como los perros leones, a los cuales el emperador mongol Kubla Khan utilizaba para mantener tranquilos a los leones que poseía.
    • Fueron llevados a Inglaterra por Lady Brownigg la esposa del intendente general del comando norte de China.
    • Su mandíbula inferior es más ancha que la superior por lo que sufren prognatismo inferior.
    • Debido a la forma plana de su cara el aire que entra a sus pulmones no se enfría bien y por esa razón suele sufrir de golpes de calor.
    • Algunos de estos ejemplares roncan y sufren de sibilancias.
    • Presentan comportamientos coprófagos lo que quiere decir que se come sus heces.
    • Aunque parezca difícil de creer están genéticamente relacionados con los lobos.
    • La abuela del último emperador chino del siglo XIX era tan fanática de los shih tzu que llego a tener casi cien ejemplares.
    • Una vez que salieron de China se volvieron los perros favoritos de los nobles y ricos.
    • Un gran número de personas los considera perros hipoalérgenicos.
    • Sus condiciones físicas no le permiten hacer mucho deporte.
    • El shih tzu es el rey de los concursos de belleza caninos.

    Shih tzu el perro león

    Como habrás podido descubrir el shis tzu es conocido como el perro león debido a su largo pelaje, sin embargo al contrario del rey de la selva no es mas nada feroz.

    Más bien se trata de un perro amigable, adorado por muchas personas alrededor del mundo, y que ademas a sido considerado incluso como un perro aristocrático.

    Son originarios de china, por lo que su historias es muy variada y se remonta años atrás, además eran una de las razas preferidas por los emperadores chinos.

    El shih tzu es sin duda un raza elegante, que impacta por su belleza y que hoy día sigue conservando su apodo de perro león.

    ¡Qué viva el gran shih tzu!

    Deja una respuesta