Listado de curiosidades del Guepardo. Datos curiosos que no conocias sobre el guepardo.
El guepardo forma parte de la familia de los felinos, su nombre científico es Acinonyx Jubatus y es conocido popularmente como chita.
Se trata de un animal similar a otros felinos como el puma o el leopardo, sin embargo posee características físicas muy diferentes.
Que le vuelven por sí mismo un animal tan o más fascinantes que estos últimos, e incluso que más interesante que el rey de la selva.
¡Descubre y conoce las increibles curiosidades del Guepardo!
+45 Datos curiosos sobre el Guepardo ¡El animal más rapido del mundo!
¿Tienes idea sobre alguna curiosidad del guepardo? Como especie, y también como elemento importante de la naturaleza.
El guepardo es un animal impresionante que esconde algunas curiosidades que te sorprenderan.

Curiosidades sobre el guepardo:
- Su nombre proviene del latín medieval gattus pardus que significa gato leopardo.
- El nombre chita con que también se denomina a este animal, proviene del hindi chitaa que tiene origen en sanscrito.
- El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del mundo.
- Tiene una capacidad de aceleración sumamente sorprendente.
- Puede pasar de 0 a 96 kilómetros por hora en tas solo tres segundos.
- Es un felino de gran tamaño, que mide entre 110 y 150 centímetros de longitud.
- Puenden llegar a tener una altura de 74 a 90 centímetros y pesar entre 35 y 60 kilogramos.
- Además de su gran velocidad, cuenta con una agilidad sorprendente que le permite hacer giros rápidos e inesperados aun cuando se encuentre moviéndose rápidamente.
- Su vista es excepcionalmente aguda lo que le permite ubicar fácilmente a sus presas.
- Es un cazador diurno, de tipo carnívoro que se alimenta usualmente de antílopes y liebres.
- Es considerado un animal tímido.
- Se caracteriza por poseer manchas diminutas, una cabeza pequeña y redonda, con dos líneas que descienden desde sus ojos.
- Posee una piel moteada que le sirve para camuflajearse con la vegetación alta y seca característica de su habitat.
- Debido a las grandes velocidades que puede alcanzar, su gasto energético es sumamente alto, haciendo que las persecuciones de las presas duren apenas unos minutos.
- Una vez que el guepardo logra conseguir una presa, la lleva a un escondite sombreado para mantenerla alejada de animales carroñeros.
- Los guepardos estrangulan a sus presas hasta matarlas y no se las comen enseguida ya que la carrera de persecución los deja muy agotados.
- No se atreven a robar las presas de otros animales, debido a que su timidez.
- Consumen sus presas rápidamente, comenzando por los cuartos del animal.
- Tiene la capacidad de comer hasta 10kg de carne en una sentada.
- Los guepardos beben agua una vez cada tres o cuatro días.
- Esta especie se reproduce durante todo el año, ya que las hembras ovulan cuando tienen contacto sexual, este proceso se conoce como ovulación inducida.
- Las hembras de esta especie normalmente dan a luz a camadas de tres o cinco cachorros y viven con estos durante un año y medio o dos.
- El proceso de gestación dura casi tres meses.
- Durante el primer año de vida los cachorros de leopardo se dedican a aprender de su madre todas las técnicas de caza.
- Los machos de la especie viven solos o en grupos pequeños, generalmente conformados por sus hermanos de camada.
- La mayor parte de estos especímenes se encuentra en el este y el sudoeste de África.
- Esta especie se encuentra bajo amenaza ya que sus habitats están desapareciendo debido al aumento de asentamientos humanos.
- En el pasado este animal era domesticado para un tipo de caza deportiva, muy popular en países como India, siria, arabia, palestina, Magreb y Sahara.
- Se trata de animales que vigilan constantemente sus alrededores en busca de presas, por ello es normal encontrarlos sobre atalayas, ya sea un termitero o un árbol, desde el cual pueden obtener un panorama del territorio.
- Su pariente más cercano es el puma.
- Existen 6700 animales adultos y jóvenes guepardos distribuidos en 29 subpoblaciones.
- Si una carrera para atrapar una pieza requiere que el guepardo recorra más de 400 metros, este abandona la persecución.
- Los guepardos nacen sin sus manchas características y presentan una melena que van perdiendo con el tiempo, mientras comienzan a aparecer sus manchas.
- Poseen el corazón más grande de todos los felinos, debido a que la gran velocidad que puede alcanzar requiere de un potente bombeo de sangre, para que esta pueda llegar a todo su cuerpo.
- Sus pulmones y fosas nasales son más amplios para permitirle absorber más oxígeno, ya que las largas carreras que realiza se lo exigen.
- La cola del guepardo le permite mantener el equilibrio y realizar rápidos cambio de dirección, la misma puede alcanzar entre 50 y 80 centimetros de largo.
- Posee garras semirretráctiles que le permiten disfrutar de una función de agarre que favorece su aceleración.
- El guepardo no es capaz de rugir, sin embargo puede emitir gruñidos y también ronronear.
- Gruñen y ronronean solo cuando se siente amenazados y cuando llaman a sus crías.
- Para comunicarse con los cachorros emiten una especie de chillido similar a los sonidos que emiten los pájaros, esto les ayuda a comunicar sin ponerse en peligro o a sus crías.
- Los guepardos son animales polígamos, que una vez se realiza la copula y se finaliza la crianza de las crías, comienzan a buscar una nueva pareja para continuar con su descendencia.
- Las camadas de cachorros pueden incluir crías de diferentes padres.
- Su esperanza de vida posee una media de 10-12 años en estado salvaje y unos 20 años o más si se encuentran en cautiverio.
- Los guepardos en cautiverio tienden a padecer estrés, por lo cuándo se encuentran en cautiverio suelen mantener alejados de los visitantes.
- En el pasado los guepardos eran cazados para quitarles su piel, ya que esta era considerada como un símbolo de estatus.
- Son menos agresivos que otros felinos y pueden ser domesticados.

Como habrás podido notar el guepardo es un animal con muchas curiosidades. Es el más veloz del mundo y uno de los que se encuentra en grave peligro de extinción.
Sus características son muy peliculares y también sorprendentes, desde su anatomía, hasta sus formas de apareamiento y cuidado de sus crías.
¡Comenta, si conoces algun otro dato curioso sobre los guepardos!