El panda rojo es un animal muy poco conocido, ya que es originario de china y su apariencia puede resultar un misterio para muchas personas.
Si este es tu caso, y no estás seguro de como luce este animal, o cuáles son sus características, y deseas aprender mas sobre el
¡Este es el lugar perfecto para hacerlo!
Curiosidades que no te imaginabas acerca del panda rojo
Descubre con nosotros todas estas asombrosas curiosidades acerca del panda rojo, te aseguramos que quedaras sorprendido y no podrás creerlo.
Así que no esperes más y entérate de todos estos increíbles datos curiosos sobre el panda rojo.
Listado de curiosidades sobre el Panda rojo de China
- A pesar de su nombre estos animales no son en realidad pandas.
- Se le considera un pariente del panda gigante pero también del mapache con quien comparte similitud con su cola anillada, por lo que su clasificación siempre ha sido un problema.
- Pertenecen a su propia familia de animales, denominada ailuridae.
- Suelen ser del tamaño de un gato doméstico, aunque su cola es mucho más grande que la de estos felinos, llegando a medir 46 centímetros. Su cola es espesa y les sirve para cubrirse y mantener su temperatura en las frías cumbres de las montañas.
- Es una animal nocturno, y también es más activo por las tardes cuando sale a buscar alimento.
- El panda rojo solo vive en selvas de gran altitud.
- Es posible llar este animal en Nepal, Birmania y regiones centrales de China.
- Le encanta pasar el tiempo sobre los árboles.
- Tiene el hueso de la muñeca tan desarrollado, que parece un pulgar, además lo usan para sujetarse a los arboles con más facilidad.
- Son tímidos y solitarios salvo en épocas de apareamiento, las cuales tiene lugar en primavera y verano.
- Son animales carnívoros, sin embargo también pueden comer muchos vegetales, especialmente hojas y tallos suaves de bambú, frutas y flores.
- Los pandas rojos son de los pocos animales que pueden degustar sabores edulcorantes.
- Tiene su propio sonido, este es una especie de trino que usan para atraer al sexo opuesto durante el apareamiento.
- Para comunicarse utilizan un silbido bastante extraño, similar a la silba wha y el cual repiten constantemente.
- Estos animales suelen confundirse con los zorros rojos, debido al color de su pelaje y la apariencia de su cola.
- Tiene su propio día internacional, se celebra el tercer sábado de septiembre.
- No están en extinción, pero si son una especie vulnerable debido a la deforestación de sus hábitats.
- Los arboles de su hábitat son de color rojo, por ende su pelaje les sirve para camuflarse y pasara desapercibidos.
- Los machos de esta especie apenas se interesa por su descendencia.
- Existen dos especies de este animal: el panda rojo occidental y el panda rojo styans, estos difieren en el aspecto de la máscara de sus caras.
- El pelaje de la zona del abdomen de los pandas rojos es más oscuro que el del resto de su cuerpo.
- Tiene un metabolismo lento debido a la cantidad de celulosa que poseen las hojas y brotes de bambú que consumen.
- Suelen pasarse el día durmiendo.
- Necesitan comer alrededor de tres kilos de hojas al día sino ingieren otros alimentos más calóricos.
- Son más felices viviendo en temperaturas entre los 10° y 25° grados centígrados.
- Adopta una postura bípeda en un intento por parecer más grande e intimidantes.
- Son animales bastante amigables y no son agresivos por naturaleza.
- Durante la temporada de apareamiento estos animales marcan su territorio frotando contra los arboles una glándula abdominal que segrega una sustancia olorosa.
- Es normal que un macho o una hembra de pandas rojos estén con más de un pareja durante una misma época de celo.
- A pesar de que pasan gran parte de su tiempo en los árboles, la copula tiene lugar en el suelo.
- El antifaz o mascara que cubre la cara de estos animales varia de un ejemplar a otros, y sirve para diferenciarlos entre ti.
- Posee garras semirretráctiles muy parecidas a las de los felinos.
- Se limpian el rostro con saliva que untan en su pata.
- Para comunicarse con otros ejemplares poseen un gran repertorio de conductas, tales como elevar la cola, arquear el lomo, adoptar la postura bípeda o hacer movimiento de cabeza.
- En estado salvaje pueden vivir alrededor de 8 a 10 años, mientras que en cautiverio duplican están cifra.
- La palabra panda se usó por primera vez para referirse al panda rojo, casi 48 años de que se catalogara al panda gigante como tal.
- Fue visto por primera vez por Frederic Cuvier en 1825.
- Al ser descubierto fue llamado ailurus fulgens que significa gato del color del fuego.
- En un principio fue considerado una subespecie de los mapaches.
- Sus parientes más cercanos vivieron hace cuatro millones de años, y en la actualidad no posee ninguno.
- Puede medir entre 50 y 65 centímetros de largo sin contar su cola, y pesa aproximadamente de 6 a 9 kilogramos.
- La máscara del panda rojo le podría ayudar a proteger sus ojos del sol.
- Suben a las copas de los árboles para tomar sol.
- Desprende olor cuando están asustados para defenderse de su depredador.
- Al despertarse los pandas rojos se acicalan como lo hacen los gatos.
- Su población es de unos 2500 ejemplares.
- La cola de los pandas rojos suelen tener seis anillos de color ocre o rojo.
- Sus patas son cortas y de color negro.
- Saben hacer acrobacias, esto les sirve para desplazar de un árbol a otro y escapar de sus depredadores.
- Su depredador principal es la pantera de las nieves.
- Llevan a cabo patrullajes por todo su territorio.
- Días antes del parto la hembra es quien se encarga de confeccionar su propio nido, el cual casi siempre se ubica en un tronco hueco.
- El panda rojo es una estrella de cine, pues ha estado en películas como Kung Fu Panda, siendo el maestro Shifu un panda rojo.
- La próxima película de Disney llevara por título Turning Red y tratara sobre una niña que se trasforma en un panda rojo cuando está en situaciones tensas.
- El último nacimiento de un panda rojo en cautiverio ocurrió en un zoológico de Berlín.
El panda rojo es un animal muy interesante, su apariencia combina las características de un oso panda y un mapache, sin embargo es una especie animal completamente única.
Y seguramente gracias a los datos curiosos que te hemos presentado, ahora sabes mucho más de este tierno y extraño animal de los bosques de china.
Es por esto que te invitamos a no olvidar todo lo que has aprendido y a compartirlo para que puedas sorprender a otros con estas increíbles curiosidades.