Saltar al contenido

+60 Curiosidades del Caballito de mar (Datos sumamente curiosos)

    Los caballitos de mar son los caballos del océano, aunque la verdad es que su apariencia es bastante exótica en comparación.

    Son animales muy raros, que pocos han llegado a ver frente a frente, y con los cuales es muy difícil toparse, ya suelen encontrarse mar adentro y sus características particulares los hacen muy escurridizo al contacto con las personas.

    Curiosidades asombrosas acerca del caballito de mar

    Sin embargo, si quieres saber todo sobre estos animales, aun cuando no puedas verlos en persona, este es el lugar correcto para hacerlo, pues aquí encontraras una lista de los datos más curiosos acerca de este animal.

    ¡Anímate a descubrir estas asombrosas curiosidades sobre el caballito de mar!

    Listado de curiosidades sobre los Caballito de mar

    • Estos animales tiene poca habilidad para nadar o propulsarse eficientemente con sus aletas dorsales a diferencia de lo que ocurre con los peces.
    • Los caballitos de mar están entre las criaturas más lentas del océano, ya que solo pueden alcanzar una velocidad de tan solo 1,5 metros por hora.
    • El proceso de apareamiento de estos animales empieza con un cortejo en el que el macho baila y expulsa chorros de agua desde su bolsa para mostrar a la hembra que esta vacía.
    • Se trata de las pocas especies en las que el macho es el encargado de llevar los huevos e incubarlos.
    • Los machos son los que pueden quedar embarazado, ya que las hembras son quienes inyectan los huevos en la bolsa del macho, donde este los fertiliza.
    • El cortejo puede durar algunos dias hasta que el apareamiento tenga lugar.
    • Pueden cambiar de color, esto les sirve como un mecanismo de camuflaje, también lo hacen por el estrés.
    • Usan sus colas prénsiles para sujetarse al coral o las algas.
    • Suelen confundirse con aquello a lo que se sujetan, llegando a parecer una rama.
    • Su nombre en latín es hippocampus y proviene del griego “hipos” que significa caballo y “kampos” que es monstruo marino.
    • Existen alrededor de unas cincuentas especies de caballitos del mar.
    • Dentro de cada especie de estos animales, los miembros varían tanto entre sí que es difícil identificar las subespecies.
    • Utilizan su capacidad de camuflarse para preparar emboscadas a sus presas.
    • Se alimentan de pequeños crustáceos.
    • Cada vez que comen hacen un sonido chasqueante.
    • Las crías de los caballitos del mar pueden comer hasta 3000 veces al día, cuando son adultos este número se reduce a 50.
    • Tienen una buena visión y pueden mover cada ojo de forma independiente.
    • El mayor depredador del caballo de mar es el ser humano.
    • Son pescados para usarlos en la medicina tradicional China.
    • Son cazados y vendidos como adornos o recuerdos.
    • Las personas matan alrededor de unos 150 millones de caballitos de mar al año.
    • La mayor cantidad de caballitos de mar están ubicados en España, algunos lugares son la ria de Vigo, las costas de Tarragonas, el litoral de Murcia.
    • Algo muy poco conocido sobre los caballitos de mar es que no tienen estómago.
    • Utilizan su hocico para comerse enteras a sus presas porque no tienen dientes.
    • Su proceso de digestión es uno de los más rápidos del reino animal.
    • Se alimentan de larvas de peces, camarones de salmuera e invertebrados varios.
    • Si tratan de nadar por mares muy revueltos estos animales pueden morir de agotamiento.
    • Tan solo el 0,5% de las crías de caballito de mar llegan a la edad adulta, esto significa que de 1800 crías solo 9 llegan a ser adultos.
    • Los bailes de cortejo de los caballitos de mar pueden durar alrededor de ocho horas.
    • Para reproducirse el macho y la hembra se agarran de las colas prensibles, mientras esta última introduce los ovocitos en el macho.
    • Agitan la aleta dorsal alrededor de 35 veces por segundo, a una velocidad máxima de unos 150-200 centímetros por hora.
    • Tiene sus propias huelas dactilares, estas están ubicadas en unas protuberancias sobre sus cabezas llamadas coronas, las cuales permiten identificar a cada ejemplar.
    • Tienen la capacidad de ingerir hasta 3000 camarones de salmuera al día.
    • Estos animales son peces, sin embargo son los único que tienen un cuello flexible, hocico y una cola ágil.
    • Es uno de los depredadores más hábiles, pudiendo capturar al 90% de sus presas.
    • Los machos pasan embarazados alrededor de 45 días de embarazo.
    • Pueden llegar a tener alrededor de 1500 a 1800 crías.
    • Viven entre los corales, macroalgas, fanerógamas marinas y manglares.
    • Suelen vivir entre 4 a 6 años.
    • La cola de los caballitos de mar está organizada en prismas cuadrados rodeados de placas óseas.
    • Durante la temporada de apareamiento los caballitos de mar lucha entre ellos utlizando su cola.
    • Las hembras y machos pueden pelear entre sí por territorio o comida.
    • Gracias a su hocico estos animales pueden aspirar la comida desde tres centímetros de distancia.
    • La especie más pequeña de caballitos de mar es el hippocampus japapigu, similar a un cerdo recién nacido y mide unos quince milímetros de largo.
    • El espécimen más grande de este animal puede medir hasta treinta centímetro de largo.
    • Cada mañana los hipocampos machos se reúnen con la hembra y bailan repetidamente para reforzar sus lazos de pareja.
    • Tiene la capacidad de cambiar de color mientras se mueven, incluso cuando se encuentran en lazados de la cola con sus parejas.
    • Las crías de los caballitos de mar son independientes al instante de salir de la bolsa del macho.
    • Una vez que el macho da a luz la pareja vuelve a aparearse de inmediato.
    • Son uno de los animales que se capturan con mayor frecuencia por error, ya que suelen quedar atrapados en las redes de arrastre.
    • Anteriormente se creía que los caballitos de mar permanecían toda su vida junto con su pareja, pero la realidad es que si su pareja muere tardan solo unos días en encontrar una nueva.
    • Están dentro de la lista de animales que se encuentran en peligro de extinción.
    • Se cree que anualmente se extraen unas 70 toneladas de este animal en China y Japón.
    • Puedes descargar una aplicación móvil que te muestra el lugar exacto en el que se encuentras los ejemplares de este animal.
    • El caballito de mar tiene su propio mercado ilegal de exportación.
    • Los caballitos de mar de Sidney viven en refugios submarinos construidos por investigadores australianos.
    • Algunas formas de luz permiten ver los órganos internos de los caballitos de mar cuando estos son fotografiados.
    • Los dragones de mar pertenecen a la familia de caballitos de mar, y pueden considerarse uno de los ejemplares más raros.

    Como habrás podido notar, el caballito de mar es realmente un animal exótico, desde sus machos que se embarazan, hasta su apariencia tan extraña y cautivadora.

    Estos animales guardan muchas curiosidades que vale la pena conocer, no solo para quedarse con la boca abierta, sino para aprender mas acerca de este asombroso animal que se encuentra en peligro de extinción y que vale la pena preservar.

    Deja una respuesta