Curiosidades del Braco italiano. Caracteristicas, origén y más. ¿Alguna vez te has preguntado que hace tan popular al braco italiano?
Si ya tiene un braco italiano es probable que ya sepas una parte de la respuesta a esta pregunta, y si no lo más usual es que no sepas que es lo que hace tan genial a este perro.
Sea cual sea el caso, hoy descubrirás algunas de las características menos conocidas del braco italiano y podrás saber finalmente porque es una de las mejores razas de perro.
+40 Curiosidades sobre el braco italiano
Como ya hemos mencionado hoy aprenderás por qué son tan geniales los bracos italianos, y para hacer te presentaremos los datos más curiosos sobre esta raza.
Estos te permitirán conocer más acerca de la historia de los bracos italianos, su origen, características, salud y carácter.
¡Comienza a leer y déjate impresionar por esos interesantes datos sobre esta raza!
Listado de curiosidades del Braco italiano:
- Es una de las razas más antiguas del planeta.
- Se cree que el braco italiano ha estado acompañando a los humanos desde la Baja Edad Media.
- Son canes de tamaño grande pues miden unos 55 o 67 centímetros de altura aproximadamente, y su peso ronda los 25 a 40 kilogramos.
- Tiene un cuerpo musculoso y dinámico que resulta muy funcional para ambientes llanos y rocosos.
- Se consideran perros de caza, y desde sus orígenes han sido utilizados para esta labor, siendo muy importantes en la caza de codornices y otras aves pequeñas con redes de antaño.
- Provienen de Italia, y en este país eran las mascotas predilectas de las familias nobles debido a sus importantes dotes para la caza.
- Los bracos italianos surgieron en las localidades italianas de Lombardía y Piamonte, de allí se extendieron por toda Italia.
- El braco italiano es de color blanco, con combinaciones con el naranja, ámbar, marrón o hígado
- Los ejemplares actuales del braco italiano están acostumbrados a la caza con tiro.
- Su cabeza es un poco más grande que su cuerpo.
- Tienen un hocico prolongado con labios superiores más grandes que los inferiores, orejas grandes caídas y nariz negra.
- En proporción a su cuerpo tienen extremidades largas.
- Su cola es muy larga por lo que suele ser cortada por la mitad para que la apariencia del perro sea más estéticas, sin embargo esta práctica está prohibida en muchos países.
- Suelen tener un pelaje muy corto, fino y de color blanco con manchas de tamaño variable por todo el cuerpo, y los patrones típicos incluyen las motas y mezclas de colores.
- Los ejemplares del braco italiano con máscaras uniformes en la cara son especialmente valiosos.
- Se lleva bien con otros animales de compañía, así como con otros perros.
- Cuando un braco italiano pasa mucho tiempo sin actividad física pueden aparecer problemas como agresividad, depresión, ansiedad o comportamientos destructivos.
- Son considerados como perros nobles, dóciles e inteligentes.
- Sus patas son cortas y fuertes, y sus dedos están dispuestos sumamente juntos en sus patas.
- La Federación Cinológica Internacional la cataloga como perros de muestra continental.
- Se les adiestra para labores físicas de tiempo prologado como señalamiento de lugares campo traviesa y rastreo de animales o personas.
- Son perros muy dóciles y amigables lo que los hace buenos compañeros.
- El braco italiano goza de una excelente salud, aunque son propensos a algunas enfermedades como la displasia de cadera o de codo.
- Pueden crearse hongos detrás de sus orejas, es por ello que sus dueños deben limpiar constantemente sus orejas.
- Sus antecesores son los perros de San Huberto y el mastín asiático.
- Otra de las enfermedades más comunes en el braco italiano es la otitis o infección auditiva.
Más datos interesantes acerca del braco italiano
Existen muchos datos interesantes acerca del braco italiano, y si bien ya hemos presentados algunos de los más interesantes.
Aún quedan muchas curiosidades por conocer, las cuales son aún más interesantes que las que ya hemos enlistado.
Algunos de estos datos curiosos adicionales son:
- Existen pinturas que representan perros parecidos al actual braco italiano y que data de los siglos IV y V a.C., también pinturas realizadas durante el Renacimiento.
- Famosas familias nobles de Italia como los Médici y los Gonzaga criaba bracos italianos.
- Algunos expertos en canes creen que estos perros procede del cruce de antiguos sabuesos fenicios y celtas.
- Se caracterizan por poseer una mirada triste y sumisa.
- Junto el spinone es la única raza Italia dedicada a la caza con un ritmo de trote y no galopante.
- En el siglo XV el braco italiano también se extendió en la tierra de los Alpes y en la corte del rey de Francia.
- Muchas personas considera al saluki, un perro de carreras egipcio, como el antepasado más antiguo del braco italiano.
- Su precio ronda los 14000 y 25000 dólares.
- Una de sus características más destacadas es que apuntan con su cabeza y cuerpo a donde está el ave muerta que a la que ha disparado el cazador.
- Lo mejor para estos perros es vivir en campos o casas de jardín ya que su instinto de cazador suele predominar y por ende necesita mucho espacio y libertad.
- El braco italiano es parte de las onces variedades de braco que existen, estas incluyen a los bracos alemán, de Weimar, húngaro o vizsla, de Saint-gGermain, francés, tirolés, de Auvernia, de Ariege, eslovaco y de Borbón.
- Ocupa el puesto número 17 en el ranking de inteligencia canina realizado por Stanley Coren.
- Estuvieron a punto de desaparecer durante la segunda guerra mundial, pero los esfuerzos de trabajadores dedicados a su crianza pudieron salvarla y la llevaron a todo el mundo.
- La variedad del braco italiano originaria de Piamonet se caracterizó por ser más liviana y tener colores más claros que su contraparte de Lombardia, la cual presentaba colores más oscuros y tenía una complexión, más gruesa.
- El estándar italiano de esta raza se dio a conocer en 1949.
- Esta raza es conocida en Italia bajo el nombre “Bracchi Italiani”.
- Los bracos italianos llegaron a suelo estadounidenses en 1990.
- El primer club de esta raza se llamó Braco Italiano Club y se formó en 2007.
- Es parte de a Clase Miscelánea del American Kenner Club, y se encamina hacia el reconocimiento completo como raza.
- Llego a Reino Unido a finales de los años 80 y actualmente es una de las razas de perro con la población más baja en este país.
Ahora que ya conoces todas las curiosidades sobre los bracos italianos, es momento de que te animes a adoptar uno, si es que aún no tienes un ejemplar de esta raza en tu casa.
Y si ya tienes un braco lo más probable es que ahora conozcas más cosas acerca de tu mascota, las cuales seguramente te harán amarla a un más.
Es que en definitiva el braco italiano es un perro maravilloso que vale la pena tener en tú hogar, y por supuesto en tu corazón.