Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio neve-pro-addon se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/somosmam/public_html/hoycuriosidades.com/wp-includes/functions.php on line 6121
+50 Curiosidades sobre los Canguros ¡Muy interesantes!
Saltar al contenido

+50 Curiosidades sobre los Canguros ¡Muy interesantes!

    El canguro es quizás uno de los animales más reconocidos, y del que probablemente todos han escuchado hablar.

    Y esto se debe a que trata de un animal impresionante y muy exótico, del que existen muchos secretos y curiosidades interesantes.

    Increíbles curiosidades sobre los canguros ¡Seguramente te sorprenderán!

    Estos datos curiosos sobre los canguros son sorprendentes y seguramente te dejaran con la boca abierta y te permitirán aprender todo acerca de este sensacional animal.

    ¡Así que anímate a descubrir todas las curiosidades sobre los canguros!

    Listado de curiosidades sobre los Canguros

    • La palabra canguro o en inglés “Kangaroo” fue escrita por primera vez por el famoso explorador James Cook quien la crea a partir del término gangurru usado por las tribus aborígenes de Australia para referirse a este animal.
    • Pertenecen a la familia de los macropodidae.
    • Existen 47 especies distintas de canguros.
    • Las tres especies de canguro más reconocidas incluyen el canguro rojo o macropus rufus, el canguro gris oriental o macropus gigantus y el canguro gris occidental o macropus fuliginosus.
    • Hay otras especies de canguros, estos se llaman ualarú y son marsupiales de una piel negruzca con muñecas palmeadas y de un tamaño medio.
    • El ualabí es un pariente cercano del canguro, cuenta con un tamaño mucho menor pero en apariencia son sumamente parecidos, estos viven en Australia y Nueva guinea y son canguros en miniatura
    • Los canguros son marsupiales, por lo que acaban su desarrollo embrionario en la bolsa de sus madres alimentándose de las glándulas mamarias que se ubican en su interior.
    • La bolsa de los canguros se conoce como marsupio.
    • Es el único animal de gran tamaño que puede trasladarse mediante saltos.
    • El canguro puede alcanzar una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora, gracias a sus potentes patas traseras.
    • Pueden cubrir de un solo salto una distancia de nueve metros.
    • Estos animales son tan rápidos que pueden ganarle a un caballo en una carrera de distancias cortas.
    • Viven en uno de los países más duros y salvajes del planeta: Australia.
    • Son herbívoros, se alimentan de hierba y pastos de las llanuras australiana.
    • Se trata de una especie que es víctima de la caza, ya que suelen comer de todo, y esto incluye los productos de la agricultura, siendo considerados por los agricultores como una plaga.
    • Sus manos le sirven para recoger y sujetar las plantas con las que se alimenta, así como para excavar en busca de agua.
    • Los canguros utilizan su larga cola como contrapeso cuando saldan, y les sirve para mantener el equilibrio cuando se encuentran estáticos.
    • Usan sus patas para defenderse, ya que su gran fuerza les permite asestar temibles patadas.
    • Al nacer los canguros miden solo unos cuantos centímetros, prácticamente tienen el tamaño de una nuez.
    • Las crías acaban de desarrollarse en el marsupio de la madre, y pasan allí de cuatro a cinco semanas.
    • El canguro rojo es la especie más grande, llegando a medir hasta 1,6 metros de longitud y pesar más de 90 kilogramos
    • El canguro más pequeño es el canguro rata almizclado el cual mide alrededor de 20 centímetros y pesa un poco más de 300 gramos.
    • Algunos canguros viven en las ramas de los árboles, otros viven en bosques de eucalipto, y ciertos especímenes prefieren acurrucarse en pequeños nidos en el suelo.
    • Al igual que las vacas estos animales regurgitan su comida y la vuelven a masticar antes de que esté lista para ser totalmente digerida.
    • Estos animales no son capaces de sudar, por lo que se adaptan al calor de otra forma, en este caso lo hacen lamiendo sus patas y frotándose con ellas para disminuir su temperatura corporal.
    • Pueden girar sus orejas por completo, y cuentan con un sentido auditivo muy desarrollado gracia al cual pueden escuchar ruidos imperceptibles para otros animales.
    • Los canguros macho olfatean la orina de las hembras para saber si están listas para la reproducción.
    • Ingieren flores de amapola, lo que tiene como consecuencia que estos den vueltas en círculos o presentes problemas de equilibro, tal y como sucede cuando las personas están borrachas o drogadas.
    • Por cada persona que vive en Australia hay hasta tres canguros.
    • No se encuentran en peligro de extinción pero están amenazados por la caza furtiva, los incendios forestales y la destrucción de su hábitat natural.
    • Los canguros son capaces de comunicarse con los seres humanos tal y como lo hacen los perros.
    • Estos animales acostumbran a señalar con las patas frontales para conseguir cosas.
    • Su esperanza de vida es de 18 años.
    • Es conocido como el animal representativo de Australia.
    • Los canguros rojos se aparean y reproducen cuando las condiciones estacionales son propicias, los canguros grises lo hacen durante todo el año, mientras que otras especies de canguro se encuentran más restringidos en este aspecto.
    • El cortejo suele durar dos o tres días, cuando tiene lugar el macho sigue a la hembra que está en celo oliendo frecuentemente la abertura de la bolsa urogenital.
    • El apareamiento puede ser breve o durar más de una hora.
    • En ocasiones el apareamiento ocurre luego del parto, y se produce un blastocito que permanece en reposo hasta que la cría del primer parto abandone el marsupio.
    • Las crías nacen entre los 28 y 36 días luego del apareamiento.
    • Nacen sin pelo, y con los ojos y oídos embrionarios y sin función.
    • El parto es rápido y una vez que la cría es expulsada esta se arrastra a lo largo del vientre materno hacia el marsupio.
    • Sus crías permanecen en la bolsa durante ocho meses y vuelven a ellas durante seis meses más para mamar.
    • Usualmente nace una cría, pero se han registrado nacimientos de gemelos.
    • Son animales muy sociables y simpre andan en grupos de 3 o 4, pero se han observado incluso mandas de hasta 100 canguros.
    • Los canguros no pueden caminar haci atrás debido al tamaño de sus patas.
    • Su forma de conocerse es olfateando sus narices y la cara.
    • Pueden socializar con otros canguros peleando con ello, lo que suscede especialmente en canguros jóvenes.
    • Las hembras pueden detener su embarazo si lo desean cuando observan que las condiciones no son favorables para su nacimiento.
    • Los canguros no tienen depredadores naturales, aun los zorros y algunas serpientes, águilas y dingos suelen atacarlos.
    • El instituto maternal de estos animales es sorprendente ya que las hembras establecen una relación duradera con sus crías una vez que nacen pudiendo mantener a la cría 250 días en su bolsa, a diferencia de otros animales en los que estos son alejados rápidamente.
    • El bebe canguro es el que tema la decisión de salir de la bolsa y conocer el mundo exterior.
    • Las hembras no pueden llevar más de dos crías en su bolsa.
    • Las mamás canguro tiene la habilidad de secretar una leche diferente para cada cría

     

    El canguro es un animal increíble que sorprende con todas sus curiosidades, desde las capacidades reproductoras de las hembras, hasta los hábitos de socialización de los machos.

    Además, es un animal muy popular del que vale la pena saber absolutamente todo, y tener presente siempre los datos más curiosos del animal.

    Y ahora que ya los conoces es momento de compartirlos con tus amigos y dejarles con la boca abierta al descubrir todo lo que no sabían sobre los canguros.

    ¡Invítalos a conocer estas interesantes curiosidades!

     

    Deja una respuesta