Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de Almería (España). Datos importantes e interesantes acerca de la ciudad de Almería. España es un país increíble, cuya diversidad encanta a millones de personas de todo el mundo. Pues cuenta con extraordinarias playas, bosques de ensueño y paisajes que parecen sacados de cualquier película de ciencia ficción.
Asimismo, cada una de sus ciudades sorprender con sus particularidades y deja una huella imborrable en quienes se animan a conocerlas. Pero lo cierto es que, hay una ciudad que destaca por encima del resto y que tienes que conocer: ¡Almería!
+40 Curiosidades interesantes sonbre Almería
Almería es una ciudad y municipio español, además es la capital de la provincia homónima en la comunidad autónoma de Andalucía. Esta rodeada por la Sierra de Gádor, Alhamilla y Cabo de Gata, así como por el Río Andarax y una gran bahía que da con el Mar Mediterráneo.
Su particular ubicación, le dota de grandes atractivos naturales, pues cuenta con importantes zonas montañosas y hermosas playas. Sin embargo, también posee importantes obras arquitectónicas que atraen a propios visitantes, y que recuerdan la rica historia de esta localidad española.
Además, su espectacular cultura, influenciada por las diversas civilizaciones que se asentaron en el territorio de lo que hoy pertenece a la ciudad.
Resulta ser una de sus mayores cualidades, es por ello que cuando se trata de destinos imperdibles en España, sin duda alguna tenemos que mencionar Almería.
Pero no te preocupes, no tendrás que descubrir por tu cuenta todo lo que esconde esta bella ciudad. Ya que nosotros te contaremos lo que debes saber antes de visitarla.

Curiosidades asombrosas sobre Almería
Definitivamente Almería es una ciudad hermosa, y como hemos mencionado hasta ahora se trata del lugar perfecto para pasar tus vacaciones o disfrutar de tu tiempo libre. Así que para asegurarnos de que no encuentres razones para dejar de visitarla, y corras por tu maleta.
Te presentamos a continuación los datos más interesantes sobre Almería.
Listado de datos curiosos sobre Valencia (España)
- El nombre “Almería” proviene de “al-mariyyat bayyana” término árabe andalusí cuya traducción literal es “la atalaya de pechina”.
- Fue fundada durante la primera mitad del siglo X, pero anteriormente fue el hogar de los fenicios y bizantinos.
- La fecha de su fundación data del año 955 d.C. por Abderramán III en un aplazamiento conocido como Ibera Urci o la romana Portus Magnusa.
- En el siglo XI se convirtió en el emporio comercial y cultural más importante del Reino de Granada.
- Se incorpora a la corona de la Castilla en 1489, sin embargo, la población se vio reducida tras varios terremotos, plagas e incursiones de piratas.
- En francés el nombre de la ciudad es “Almérie”.
- El origen de su bandera se remonta al año 1147, cuando la ciudad fue conquistada por el ejército del Rey Alfonso VII.
- Su himno proviene del poema “Almería” escrito por José María Álvarez de Sotomayor y adaptado por el compositor José Padilla.
- Se trata de la única ciudad transcontinental de España, pues se encuentra ubicada geográficamente entre Europa y África.
- La Isla de Alborán es parte de Almería, y se sitúa en el mar del mismo nombre que se encuentra entre la península ibérica y el norte África.
- Se encuentra dividida en cuatro distritos que a su vez se recomponen de varios barrios.
- El Cerro de Torrecárdenas es el punto más alto de la ciudad y alcanza los 140 metros de altura.
- Todo el municipio de Almería se encuentra dentro de la cuenca mediterránea andaluza.
- Cuenta con dieciséis playas de variadas dimensiones.
- La Alcázar es una construcción de la época musulmana, cuenta con castillos y muralla sumamente representativos de la arquitectura andalusí.
- Tras la conquista castellana y el terremoto de 1522 la Alcázar quedo destruida casi por completo, sin embargo, la estructura fue recuperada durante los siglos XVIII y XIX.
- Durante la Guerra Civil Almería fue la ultima ciudad andaluza en permanecer en el bando republicano.
- El barrio más antiguo de la ciudad es la Almería, el mismo tiene un origen árabe y cuenta con interminables callejones.
- Las personas nacidas en Almería son conocidas como almerienses o urcitanos.
- El Parque Natural de los Karts de Yesos de Sorbas es un lugar de numerosas formaciones cristalinas.
- La Geoda de Pulpí es una cueva única tapizada por cristales de yeso de gran transparencia, que llegan a medir hasta dos metros, además es una de las geodas mejor conservadas del mundo.
- La Sierra de los Filabres alberca varios pueblos de 200 habitantes cada uno, algunos de ellos tienen siglos de antigüedad y disponen de importantes monumentos e incluso de un observatorio astronómico.
- El Cable Inglés del Parque de las Almadrabillas, tiene un monumento “Víctimas Almerienses de Mauthausen” que cuenta con 142 columnas de piedra, una por cada almeriense fallecidos en dicho campo de concentración.
- La playa nudista más larga del mundo se encuentra en Almería.
- El único hotel naturista de España está ubicado en la ciudad.
- Almería ostenta el récord Guinness de baño colectivo desnudo en el mar más numeroso del planeta, lo obtuvo en 2013 y participaron 729 personas.
- El cargadero del puerto de Almería traía mineral desde la Minas de Aquife, y fue diseñado siguiendo las directrices de Gustave Eiffel, el mismo arquitecto que diseño la Torre Eiffel de París.
- Hay una leyenda que asegura que Walt Disney en realidad no nació en Chicago, sino que lo hizo en uno de los pueblos más conocidos de Almería, se trata de Mojácar de donde era su padre biológico.
- El Festival de Flamenco de Almería se celebra desde 1966 y es el más antiguo de Andalucía y uno de los mayores de España.
- La obra de teatro “Bodas de Sangre” escrita por García Lorca tomó como inspiración el terrible suceso ocurrido en 1928 en el Cortijo del Fraile en Almería, allí se cometió el asesinato del amante de una novia.
- El indalo es uno de los grandes símbolos de Almería, proviene de una pintura rupestre del Abrigo de Colmenas, es considerado de buena suerte y además es el símbolo del movimiento intelectual liderado por Jesús Perceval.
- La pita es una de las plantas más reconocidas de la ciudad, sin embargo no es autóctona del lugar, pues fue importada de América y se comenzó a cultivar en Almería durante la década de los cuarenta y cincuenta.
- Alberga el único desierto de toda Europa, este es el Desierto de Tabernas el cual fue llamado el “Hollywood Europeo” durante los años 70 debido a la gran cantidad de películas que se rodaban en el lugar.

Más datos curiosos sobre Almería
Aunque ya hemos presentado datos sumamente interesantes acerca de Almería, aún quedan cosas increíbles que debes conocer. Y a continuación te las presentamos todas.
¡Anímate a descubrirlas!
- El Faro de la Polacra, conocido como “Torre de los Lobos” se construyó en el siglo XVIII y tiene un alcance focal de 14 millas y su longitud es de 281 metros de altura.
- El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en Almería concentra la mayor cantidad de playas de origen volcánicos, es por esta razón que puedes encontrar arenas negras en esta zona.
- Posee la segunda geoda más grande del mundo, este gran yacimiento geológico cuenta con una cavidad de 10,7 metros cúbicos ubicada a 50 metros de profundidad.
- Cuenta con el observatorio astronómico más grande de Europa, se ubica en el Calar Alto en una meseta de 2000 metros de altura sobre el nivel del mar, se fundó en 1973 y en un principio fue propiedad hispano-alemana.
- Alberga uno de los refugios subterráneos más importantes de Europa, está ubicado en la Puerta Puchera y fue diseñado por el arquitecto Guillermo Langle Rubio.
- Tiene una de las únicas universidades de Europa que tienen vistas al mar, específicamente al mar mediterráneo.
- Obtuvo el récord de el gazpacho más grande del planeta, con un total de 9800 litros de gazpacho en honor a nuestra Huerta.
- El Desierto de Tabernas de Almería ha sido el escenario de varias películas como “Indiana Jones y la Última Cruzada”, “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y “Exodus, Dioses y Reyes”.
- La ciudad de Vaes Dothrak que aparece en la serie “Game of Thrones” fue recreada en el desierto de Almería.
- La primera mujer piloto del Ejército español fue la almeriense Rosa María García-Malea.

En definitiva, Almería es uno de los mejores destinos para visitar si te encuentras en España, pues no solo cuenta con hermosos paisajes. Sino que también ofrece increíbles espacios para descubrir su historia y sumergirse en la cultura almeriense.
