Saltar al contenido

+60 Curiosidades del Schnauzer (Perro de origen Alemán)

    ¿Has oído hablar alguna vez del schnauzer?

    Si no lo has hecho este es el lugar perfecto para descubrir todo acerca de esta increíble raza de perros.

    Y si por el contrario conoces a la perfección este perro, pues déjanos decirte que también has llegado al lugar adecuado ya que podrás descubrir cosas que ni siquiera habrías imaginado sobre el schnauzer.

    ¡Anímate a descubrirlas!

    Curiosidades sobre el schnauzer

    El schnauzer es un perro encantador que ha llegado a conquistar los corazones de millones de personas alrededor del mundo.

    Y esto se debe en parte a su apariencia, pero también a todas esas características conocidas y no tan conocidas de esta raza.

    Sobre esas cosas no tan conocidas de schnauzer no debes preocuparte, pues las descubrirás hoy y de una forma sumamente interesante y divertida.

    Pues te presentaremos una larga lista de todas las curiosidades más impresionantes acerca del schnauzer, así que sigue leyendo y descúbrelas.

    Datos interesantes de los schnauzers

    En esta interesante lista sobre los schnauzers encontrarás increíbles datos acerca de esta sensacional y curiosa raza.

    Podrás aprender acerca de sus principales características, su historia, y las más desconocidas particulares de estos perros.

    ¡No esperes más y comienza a descubrirlas!

    • Se cree que se originaron en Alemania durante los siglos XV y XVI en la actual ciudad de Wurtemberg.
    • Son de origen alemán de allí su nombre tan curioso.
    • Su carácter es juguetón y muy cariñoso.
    • Tiene grandes habilidades deportivas, pues son muy rápidos, fuertes e inteligentes.
    • Algunas teorías apuntan a que los creadores de esta raza mezclaron al poodle negro almena con el wolfspitz y el pinscher pelo de alambre.
    • Existen tres tipos de tamaño de schnauzer: miniatura, estándar y gigante.
    • El schnauzer en miniatura mide alrededor de 30 a 36 centímetros, mientras que el estándar es de 44 a 50 centímetro, y el gigante ronda los 60 a 70 centímetros.
    • No ladran demasiado.
    • Tiende a socializar bastante con otros perros.
    • Su esperanza de vida roda los 12 y 14 años de vida.
    • Son de color sal y pimienta, negro puro y blanco puro.
    • Se encuentran particularmente propensos a atopía, hipersensibilidad alimentaria, síndrome del comedor, papilomatosis y tumores de glándulas sebáceas.
    • Están predispuestos a padecer gastroenteritis hemorrágica, colelitiasis y pancreatitis.
    • El bigote de estos perros le ayuda a protegerles durante la caza.
    • Poseen dos capas de pelo, una externa más áspera que les sirve como protección y otras interior que es mucho más suave.
    • Se encuentran en el puesto número 12 del ranking de perros con mayor capacidad de aprendizaje.
    • El schnauzer preferido es el de tamaño miniatura.
    • Originalmente eran considerados una raza de trabajo.
    • El nombre “Schnauzer” significa hocico y hace referencia a sus característicos bigotes.
    • Algunas personas aseguran que este es un perro cuyo pelaje es hipo alergénico.
    • Mudan el pelo con menos frecuencia que otras razas de perros.
    • Los schnoodles son perros que resultaron del cruce entre schnauzer y poodle y es un ejemplar muy popular especialmente en los Estados Unidos.
    • Eran utilizados por el ejército alemán y los transportistas de la Cruz Roja durante la primera guerra mundial.
    • Al final de la primera guerra mundial muchos de estos perros sobrevivieron, esto hizo que muchos les atribuyeran un carácter fuerte y un gran coraje.
    • Pueden aprender órdenes con solo a 3 y 7 repeticiones.
    • Estos perros fueron pensados para tener un hocico largo que les permitiera cazar roedores en madrigueras.
    • Se piensa que surgieron del cruce entre el pomerania y pinscher.
    • El schnauzer gigante es utilizado como perro guardián, militar y policía.
    • Los schnauzer grandes son considerados muy territoriales y malhumorados.
    • Los ejemplares de esta raza son sumamente territoriales es por eso que necesitan ser socializados a edades muy tempranas.
    • Anteriormente se les cortaba parte de las orejas y la cola para que no les molestarán durante las cacerías.
    • El 22 noviembre se celebra el día mundial de los schnauzer.
    • La palabra schnauzer debe ser pronunciada como sh-now-tser con la letra z alemana que suena como TS.
    • Son considerados como terriers, es decir, perros creados para hacer trabajos en la tierra.
    • Deben comenzar a ser entrenados en la sexta semana de nacidos ya que su carácter es muy fuerte.
    • Tienden a engordar con facilidad.
    • Los schnauzer miniatura son la variedad de esta raza que tiene las cejas más pobladas.
    • Algunos schnauzer presentan reacciones a las vacunas obligatorias para los perros.
    • Sus orígenes se situación en las localidades de Württemberg, Baden y Baviera.
    • En el pasado se llevaron bien con los caballos y recibieron el nombre de grifos de caballería.
    • También se les conoce con el nombre de perros de Munich.
    • En 1895 un grupo de aficionados fundo el Pinscher Schnauzer Klub una organización dedicada a mejorar la raza y crear u estándar.
    • El primer schnauzer miniatura nació en 1898 y fue llamado Jocco Fulda Liliput nombrado así en relación a la novelas de Los Viajes de Gulliver.
    • A partir de 1910 se les comenzó a denominar zwergschnauzer.
    • Las primeras imágenes de esta raza datan de XIV, XV XVI.
    • Alberto Durero fue uno de los primeros pintores en incluir al schnauzer en una obra llamada Virgen con animales.
    • Sir Joshua Reynolds, Lucas Cranach y Rembrandt también pintaron perros de esta raza en sus cuadros.
    • Los ladridos de cada ejemplar son diferentes, sin embargo los perros domestico han desarrollado un patrón que se caracteriza por presentar un ladrido continuo y rápido.
    • Ideafix es un perro schnauzer de dibujos animados que acompaña a Astérix y Obélix en sus aventuras.
    • A finales del siglo XIX se presentó por primera vez a unos perros schnauzer en una exposición canina.
    • Los schnauzer fueron registrados en 1907.
    • Era utilizado como perro guardián y acompaña a los carruajes y cuidaba de los establos.
    • La cabeza del schnauzer mide la mitad del tamaño de su cuerpo.
    • Son perros activos que necesitan de ejercicio físico y metal.
    • Ya que desarrollan vínculos muy fuerte con sus cuidadores estos perros pueden desarrollar ansiedad por separación.
    • Luna es una schnauzer miniatura de East York que monta patineta.
    • Recientemente se ha descubierto que los schnauzer gigantes sufren de una enfermedad retiniana hereditaria que a la larga les produce ceguera.

    Todo acerca del schnauzer

    Como ya sabrás gracias todos los datos curiosos que te hemos presentado, el schnauzer es un encantador perro alemán.

    Que se caracteriza por tener una apariencia única, con sus largos bigotes como característica principal.

    Estos canes de largo pelaje eran utilizados para la caza y servían como perros guardines, pero hoy en día se encuentra en muchos hogares alrededor del mundo.

    El schnauzer es una increíble mascota, que no solo es popular en la actualidad sino que fue uno de los perros preferidos por los pintores quienes plasmaban su bella apariencia en numerosos cuadros.

    En conclusión, se trata de un perro maravilloso que vale la pena tener en nuestros hogares, así que si está pensando en adquirir un perro esta raza puede ser perfecta para ti.

    Deja una respuesta