Las mariposas son los insectos más hermosos y populares en el reino de los insectos. Su transformación de una simple oruga a una bella mariposa cautiva a todos los amantes de los animales.
Su nombre proviene de antiguas palabras griegas lepis (escama) y pteron (ala), estas dos palabras juntas hace referencia a un animal con hermosas alas, que están recubiertas por escamas.
Curiosidades sobre las mariposas
Las mariposas son animales con muchos datos curiosos, si vida es un enigma, ya que, son un tanto misteriosas. Es por eso, que te presentamos un listado con todas las curiosidades sobre las mariposas.
Listado de curiosidades sobre las Mariposas
- El apareamiento de las mariposas puede durar desde 30 minutos hasta varias horas
- Las mariposas se caracterizan por ser animales nocturno, son pocas las especies que vuelan durante el día
- Una mariposa puede llegar a poner hasta 500 huevecillos, sin embargo, solo el 60% sobreviven
- Las mariposas tienen una expectativa máxima de vida de 11 meses
- Mientras las mariposas son orugas su alimentación es a base de ramas, frutas y hojas, pero al transformarse en mariposa su dieta cambia por hongos, polen y esporas
- El sol es de gran importancia para la mariposa, ya que, sin los rayos solares les sería imposible volar
- Existen mas de 200.000 especies de mariposas
- Sus ojos poseen más de 6.000 lentes individuales, lo que facilita una mejor visión
- Gracias a las antenas es que las mariposas pueden desarrollar en sentido del tacto y el olfato
- Las mariposas pueden volar a una velocidad de 10 y 20 km/h. Sin embargo, las más veloces pueden alcanzar los 50km/h
- El sentido del gusto lo tienen en las patas, es por eso, que a través de ella, es que pueden saborear los alimentos
- Las alas de las mariposas están recubiertas de escamas especiales, lo que las ayuda a regular su temperatura mentalmente
- Son las mariposas los únicos insectos capaces de tener comunicación con las hormigas
- Los rayos del sol son los encargados de darle los colores característico a las alas de las mariposas
- En diversas culturas las larvas se consideran un platillo exótico
- Durante la época de apareamiento las mariposas segregan un polvo, que se le conoce como el polvo del amor, para llamar la atención de su pareja
- En las culturas occidentales se le considera a la mariposa una reencarnación del alma, y suele ser un animal sagrado en rituales de paz y serenidad
- Dentro de las especies de las mariposas existen algunas que son venenosas, lo que les permite tener un vuelo más libre, sin necesidad de preocuparse por los depredadores
- El color de las mariposas va a depender de su hora de vuelo, si son nocturnas poseen colores más oscuros, ideales para camuflarse, sin embargo, sin son diurnas poseen colores vivos y llamativos
- Las mariposas tienen una relación de mutualismo con las flores, ya que, ambas se benefician de la otra. Las mariposas se alimentan del néctar de las flores y a la vez, se les queda pegado polen, algo que trasladan hasta otras flores, ayudando así a la reproducción de las plantas
- Antes del apareamiento las mariposas macho y hembra deben pasar por una etapa de cortejo donde deben buscar a su pareja a través de las feromonas, a la vez que hacen una pequeña danza con sus alas
- Los huevos de las mariposas pueden tardar entre 8 días y 4 meses en madurar, dependiendo de la especie y los factores climáticos
- Por lo general las mariposas viven en bosques bajos y selvas tropicales
- Las larvas pueden ser terrestres o acuáticas, dependiendo de la especie
- Alrededor de 200 especies de mariposas suelen emigrar durante su vida adulta, y esto sucede por las bajas temperaturas. Es así, como emigran para buscar un clima favorable
- Las mariposas son los únicos insectos que hacen un viaje tan largo para sobrevivir. La trayectoria puede ser de hasta 2500 kilómetros
- Las mariposas cuentan con un GPS genético, que les permite ubicarse hacia el sur, lo que les permite saber como llegar a la reserva de la biósfera. Esta habilidad pasa de generación en generación
- Por lo general las mariposas tienen un vuelo lineal cuando están en lugares abiertos, sin embargo, cuando se sienten amenazadas vuelan en zig-zag
- Las alas de las mariposas están recubiertas por al menos 600 escamas por cada milímetro cuadrado
- Se pueden encontrar el todo el mundo menos en la Antártida, ya que, no posee un clima favorable
- Las mariposas entran en la categoría de insectos homometábolos, ya que, son uno de los pocos animales que sufren una transformación al momento de madurar
- Se cataloga a las mariposas en área de artrópodos, ya que, su cuerpo esta divido en tres grandes partes: cabeza, abdomen y torax
- La mariposa más grande del mundo mide 31 cm y se encuentra en Nueva Guinea
- La oruga hormiguera de lunares se hace pasar por una oruga de hormiga para que las mismas puedan protegerla y alimentarla, hasta el momento de encerrarse en su capullo
- En cuanto a la visión de las mariposas no es la mejor, sin embargo, puede percibir una gran cantidad de patrones, luces y colores, más que el ojo humano
- Las mariposas necesitan vivir en una temperatura entre 27ºC a 38ºC
- Suelen consumir barro para extraer todas las sales minerales que necesitan para completar su dieta
- Dentro de las especies de mariposas se encuentra la Greta Oto, o mejor conocida como mariposa de cristal, la cual permite ver a través de sus alas
- Los principales depredadores de las mariposas son: hormigas, serpientes, lagartos, sapos, pájaros, avispas y ratas
- Las mariposas son consideradas expertas del camuflaje ya que, pueden mimetizarse con su entorno
- La mariposa búho utiliza sus colores para que los depredadores crean que es venenosa, cuando en realidad no lo es
- Algunas especies de orugas suelen sacar un órgano de su cabeza para defenderse de los depredadores, ya que, desprende un olor fétido
- La mariposa vampiro es temida pro todas sus compañeras mariposas ya que, se alimenta de la sangre de otros animales
Las mariposas son seres sumamente curiosos, que cuentan con una gran cantidad de datos importantes de su vida. Sabes todos estas curiosidades te permitirá saber como tratarlas y cuidarlas