Curiosidades unicas sobre el Bóxer. Caracteristicas, origen y más. Existe una gran variedad de perros, cada uno con rasgos diferentes, así como con personalidades únicas.
Estos animales cuentan con un sinfín de características muy pocos conocidas, y sobre ellas pueden contarse una gran cantidad de datos curiosos. Especialmente sobre el bóxer, un perro con cara de pocos amigos y sobre el que podrás aprender muchos datos interesantes.
Curiosidades sobre el Bóxer ¡Caracteristicas unicas de esta raza!
El bóxer es un perro muy curioso e interesante, pero sobre el que poco llegan a saber sus dueños o futuros dueños. Así que si tienes un bóxer y quieres saber más o estás pensando en adoptar uno, este es el lugar perfecto para ti.
Aquí descubrirás todos los secretos y curiosidades interesantes acerca de esta particular raza. Podrás aprender sobre su historia, descubrir sus orígenes y todas las características más sorprendentes del bóxer.
Listado de curiosidades del bóxer
- Fueron desarrollados en Alemania a finales del siglo XIX.
- Entre los ancestros de esta raza se encuentra el bullenbeisser, un perro germano especialista en la caza de osos, ciervos y jabalíes.
- El bulldog ingles también es uno de los ancestros del bóxer.
- Hay una leyenda que dice que cuando dios creo a los animales se tomó el tiempo de delinear cada raza de perros con arcilla, y una vez que las tuvo todas se dio cuenta que faltaba una reza que reuniera potencia, nobleza, velocidad, valor y bondad, en ese momento dio forma al bóxer, un perro que en su arrogancia cargo contra los demás canes olvidando que era de arcilla, y volviendo chato su hocico para siempre debido al choque.
- Tiene un proceso de maduración muy lento, por lo que su temperamento infantil se mantiene hasta la edad adulta, alrededor de los 3 años de edad.
- Algunos consideran que estos perros son el Peter Pan del universo canino.
- Son grandes perros de familia, se lleva bien con todas las personas, y suelen ser atentos y serviciales.
- Muchos ejemplares de esta raza se sienten más cómodos con las personas que con otros perros.
- Existen dos variedades de bóxer: la antigua y la americana.
- Son perros de interior, y no solo por su personalidad sino porque su cuerpo no está preparado para la intemperie, ni en verano ni en invierno, de hecho en temperaturas altas su nariz chata puede darles problemas para respirar y en temperaturas bajas su pelo no los protege.
- Hay bóxer de color blanco, estos pueden tener solo el pelaje de este color o también ser albinos, lo que implica que tanto su pelo como la piel tienen un color blancuzco.
- Tanto los bóxers blancos como albinos suelen tener problemas de sordera.
- Estos perros se usaron inicialmente como perros de caza y posteriormente como perros de pelea.
- Es una de las razas caninas más populares en todo el mundo.
- Los primeros perros de esta raza data del siglo XIX.
- Algunos expertos señalan que el origen de su nombre reside en la agilidad y fuerza de sus patas delanteras las cuales recuerdan a la fuerza que poseen los golpes de los boxeadores.
- Otras teorías señalan que su nombre se deriva de la palabra boxl que era como se denominan coloquialmente a los bullenbeissers ancestros del bóxer.
- Tiene un gran instinto protector hacia los suyos es por eso que se considera un buen perro guardián.
- Pueden sufrir de problemas de cadera, también tienden a padecer de alergias y problemas cardiacos.
- El bóxer blanco no es aceptado por la Federación Cinológica Internacional, pero si es popularmente aceptado dentro de la raza por quienes adoran a estos perros.
- También se le conoce como bóxer alemán o deutscher bóxer.
- Se atribuye su creación a Philip Stockmann y su esposa Miriam en el año 1895.
- Los ancestros del bóxer eran perros carniceros que tenían la habilidad de contener a los toros y conducirlos hacia su establo.
- Fueron utilizados como perros militares y mensajeros durante la primera guerra mundial, pero para la segunda comenzó a perdé popularidad y se convirtió en la segunda opción para el ejército canino.
- Los bóxers eran utilizados para enviar mensajes del ejército nazi y también trasportaban cables de comunicación o recogían cuerpos de soldados heridos en medio de la guerra.
- El macho tiene una altura entre 57 y 63 centímetro y la hembra entre 53 y 59 centímetros.
- El color de su pelaje es leonado o atigrado aunque también tienen manchas blancas.
- Vive aproximadamente 10 años.
- Suelen sufrir de mielopatia degenerativa, cáncer, enfermedades del corazón, hipertiroidismo y epilepsia.
- Necesitan realizar ejercicio diariamente, ya que poseen mucha energía.
- Tienen una gran probabilidad de sufrir sobrepeso.
- Ocupa el puesto 48 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros.
- Sigue siendo elegido como perro policía del K-9 en distintas partes del mundo.
- En el 2012 obtuvo el puesto número siete en la lista de razas más populares realizada por el American Kennel Club.
- Es de tamaño mediano-grande y es un perro tipo moloso.
- En algunos lugares de España el bóxer es considerado una raza potencialmente peligrosa.
- Es un perro que ladra muy poco ya que sus características físicas no se lo permiten, en este caso nos referimos a su hocico chato.
- Los bóxers son los mejores perros para familias con niños, ya que les encanta jugar con ellos, los protege, los acurrucan y se muestran pacientes así como cariñosos.
- La antigua variedad del bóxer tenía un aspecto similar al del bulldog pero con una contextura más robusta y físico musculado.
- La variedad americana del bóxer tiene un aspecto más estilizado y una mayor altura a la cruz.
- El primer bóxer fue registrado en 1895 en Múnich y era la mascota de Philip Stockmann y su esposa Miriam.
- El labio superior es grueso y carnoso rellenando la zona hueca que se forma a causa del maxilar inferior más largo que tapa los incisivos.
- Durante la primera guerra mundial también fueron entrenados como perros sanitarios, y lograron salvar a 163 hombres heridos que fueron encontrados en los campos de batalla.
- El club español del bóxer s fundo en 1980.
- En algunos países suelen cortárseles las colas desde la primera vertebra coccígea, asimismo se le recortan las orejas para que queden erectas y en punta, aunque en muchos lugares esta práctica ha sido prohibida.
- La primera imagen de un bóxer data del siglo XVII y fue hallada en una tapicería flamenca y era fruto de la imaginación del artista ya que en ese entonces la raza aun no existía.
- El primer Boxer Club American fue fundado en 1896.
- Ha sido llamado el perro de la bellísima fealdad.
- Hace algunos años la raza sufrió una disminución en su popularidad debido a la gran incidencia de tumores de piel y meninges en ejemplares relativamente jóvenes, sin embargo este problema ha ido en descenso debido a la selección genética.
El bóxer un perro muy cariñoso
Se trata de una raza muy cariñosa, a pesar de lo que pueda parecer su cara de pocos amigos, pues lo cierto es que los bóxer son perros juguetones y llenos de energía.
De allí que se les atribuya un carácter infantil, siempre en búsqueda de juegos, mimos y actividades divertidas.
Fueron originalmente desarrollados en Alemania y con el paso del tiempo llegaron a todos los lugares del mundo convirtiéndose en los preferidos de quienes buscan una mascota llena de energía y con gran carisma.
Si tú eres propietario de un bóxer lo más seguro es que ya sepas estas increíble cualidades de la raza, pero sino lo eres definitivamente querrás a uno de estos dulces perros en tu vida.