Lo que encontraras en el articulo
Los perros son los mejores amigos del hombre, es por eso que son adorados por grandes y chicos, hasta el punto que casi todas las personas quisieran tener uno como mascota.
Algunos perros son más populares que otros, ya sea por su apariencia o su personalidad, un claro ejemplo de ello es el pug.
Esta peculiar raza de perros, ha encantado al mundo desde hace muchísimo tiempo, especialmente por su apariencia tan particular.
Su cara llena de arrugas y sus cuerpos tan rechonchos lo hace una opción adorable como mascotas para grandes y chicos.
Increíbles curiosidades sobre los pug
La gran fama de estos graciosos y tiernos animales ha hecho que sean admirados por muchos, y considerados una de las razas más codiciadas.
Si te gustan los pugs, y deseas conocer más sobre ellos te invitamos a conocer todas estas increíbles curiosidades sobre los pugs.
Cada uno de estos datos te sorprenderá y te dejara con la boca abierta, pues gracias a ellos podrás descubrir cosas que ni siquiera imaginabas acerca de esta raza de perros.
¡No te los pierdas!
Listado de curiosidades de los pugs
- La palabra pug significa demonio tierno y juguetón.
- Debido a su cuerpo tan pequeño y corto no pueden nada muy bien, incluso pueden correr el riesgo de ahogarse.
- Pertenecen al grupo de perros conocidos como braquicéfalos o de hocicos chatos.
- A esta raza de perros les encanta el agua.
- Son perros originarios de China.
- Esta raza se remonta a unos 2000 años cuando los emperadores de china los utilizaban como mascotas.
- Los pugs han sido venerados por los emperadores chinos es por eso en el pasado tenían grandes lujos.
- En la antigüedad el pug era considerado un tesoro y solía servir de regalo para los extranjeros.
- Estos animales fueron extraídos de China por los holandeses y llevados a Europa hace unos 1500 años.
- Estos animales duermen aproximadamente 14 horas al día.
- Un pug pasa más de la mitad de todas su vida durmiendo.
- En los concursos de disfraces estos animales siempre ganan.
- Necesita demasiada atención, pues le encantan los mimos, apapachos y abrazos.
- Es muy cariñosos y suele seguir a sus dueños a todos lados.
- Como resultado de la forma de su cara, los pugs son propensos a sufrir de resfriados constantes.
- Su cara está llena de muchas arrugas en donde pueden almacenarse comida y bacterias, por eso es importante mantener un buena seo en esa zona
- Roncan con demasiada frecuencia y tan duro que casi parecen leones en miniatura.
- Son los cachorros más grandes de la raza toy.
- Se trata de una raza que es muy buna con los niños y ancianos.
- Posee uno de los temperamentos más tranquilos entre todas las razas de perros.
- El rostro de estos animales es el más expresivo en comparación a otros perros.
- Puede llegar a medir hasta 33 centímetros de largo y pesar alrededor de unos 8 kilogramos.
- La mayoría de los perros pugs tiene la cara beige con cara y orejas negras, además su color es generalmente leonado.
- Son muy felices viviendo en la ciudad.
- Poseen una gran predisposición a ser obeso debido a su baja movilidad y energía.
- Odian los climas cálidos.
- Son muy fáciles de entrenar.
- Tienen una esperanza de vida de 13 a 15 años.
- Tienden a tener problemas en los ojos, ya que suelen sufrir ulceras corneales y ojo seco.
- Su cara plana le trae problemas respiratorios, sobretodo en climas húmedos.
- Cuentan con una raya negra que va desde su cabeza hasta la cola.
- Algunos pugs nacen con color negro o blanco puro, pero esto no ocurre con mucha frecuencia.
- Se llevan muy bien con razas de perros más grandes.
- Es una de las razas que más pierde pelo.
- Pueden tener problemas en la piel, encefalitis y síndrome respiratorio braquicéfalo.
- Pertenece al grupo 9 de la Féderation Cynologique Internationale (FCI), es decir, al grupo toy.
- Suelen sufrir de agotamiento extremo.
- Gracias a su cabello tan corto no necesitan ser bañados con tanta frecuencia.
- La frase en latín “multum in parvo” se usa para describir a los pugs y significa “mucho perro en un espacio tan pequeño”.
- No son muy buenos ladrando, pero pueden aprender a hacer trucos utilizando sus cuerdas que asemejan a cantos.
Otras increíbles curiosidades interesantes sobre los pugs
Ahora que ya conoces algunas de las curiosidades más típicas acerca de los pug, te invitamos a que conozcas aquellos datos más extraños y curioso acerca de estos animales.
Y si las curiosidades que has descubierto hasta ahora te han sorprendido, estas te dejaran completamente anonadado.
¡Sigue leyendo y descúbrelas todas!
- La esposa de Napoleón, Josefina poseía un pug llamado Fortune que utilizaba para llevar mensajes secretos bajo su cuello a su esposo mientras estaba encarcelada en Les Carmes.
- En los monasterios budistas del Tíbet los pugs servían como mascotas.
- Posee varias similitudes con el perro pequinés.
- Un pug salvo la vida de un príncipe heredero de la Cas Orange en Holanda y se convirtió en su perro oficial.
- En china a los pugs se les llama Lo-sze, en Finlandia son llamados Mopsi y en España doguillo.
- En Holanda los pugs se llaman mopshond que significa quejarse en holandés.
- Algunas teorías afirman que su nombre se debe a su expresión fácil similar a la del mono titi, mientras que algunos sugieren que su nombre viene de la palabra latina “pugnus” que significa puño.
- En la antigua China los pugs recibían títulos nobiliarios.
- En el pasado, algunas personas creían que las arrugas de este animal servían para predecir acontecimientos del futuro.
- Guillermo III adopto un pug y catapulto esta raza a la fama al acceder al trono y hacer público su amor por estos adorables perritos.
- En el cuadro “La marquesa de Pontejos” de Goya aparecen pintados varios pugs.
- La ciencia ha demostrado que los pugs tienen la misma ascendencia que los grandotes mastines.
- Los budistas creían que estos perros mantenían a los malos espíritus alejados de sus casas.
- Los pug s dieron nombre a una sociedad secreta formada por católicos durante el siglo XVII.
- En España son conocidos como cálidos debido al comediante Carlo Bertinazzi quien utilizaba una máscara similar a la cara del perro.
- Se cree que el origen de su nombre puede provenir de la palabra pugnoise que en ingles significa nariz chata.
- El hocico del pug tiene el mismo largo que el de muchos perros, pero este se encuentra compactado debido al espacio tan pequeño que proporciona el cráneo del perro, es por esto que tiene tantas arrugas en esta zona.
- Hacen demasiado ruido al respirar.
- Usualmente tiene una cola enroscada con un solo tirabuzón, aunque existen ejemplares que poseen un doble tirabuzón.
- Sirvieron a la creación d varias razas como bulldog inglés, pekinés y el King charles spaniel.
Como habrás podido notar los pugs son animales interesantísimo con cualidades sumamente peculiaridad.
Las mismas los han hecho sorprender a los seres humanos a lo largo de los siglos, desde su país de origen hasta los países que le han acogido entre sus fronteras.
Estos animales pertenecían a la realeza, se les atribuían podres sobrenaturales, además son de los pocos perros braquiocefálicos.
Estas y algunas otras curiosidades son las más interesantes acerca de los pugs, y ahora que las conoces es momento de compartirlas con tus amigos.
Así que no esperes más y sorprendente a todos con estos datos interesantes acerca de los pugs.


