Los loros son aves hermosas y encantadoras, su llamativo plumaje de diversos colores, suele ser un gran foco de atención. Sin embargo, por lo que más se le conoce a esta ave, es porque pueden repetir palabras y frases.
Estas inteligentes aves saben cuando y en que momento repetir los sonidos, además son una excelente compañía para persona solas. Los loros son aves que cautivan y sorprenden siempre con su ingenio
Curiosidades del Loro
Los loros son animales apreciados por los seres humano, sin embargo, no conocer como se alimentan, la forma como se pueden entrenar y su comportamiento, puede ser perjudicial al momento de adoptar alguno. Es por eso, que te dejamos un listado con todas las curiosidades del loro
Listado de curiosidades del Loro
- Estas aves pertenecen a la familia de las psitaciformes, es decir, que son parientes de los pericos, cacatúas, y guacamayas. Esta familia posee más de 350 especies
- Los loros son monógamos, es decir, que tienen una pareja para toda su vida. Si alguno de los dos muere el otro no se busca un nuevo compañero
- Es común ver que las parejas de loros se limpien y acaricien con frecuencia
- Los loros son hacen nidos, y aunque parezca extraño son una de las pocas aves que no lo necesitan. Tampoco recolectan ramas y hojas
- Por lo general los loros cuando van a poner a sus huevos, solo necesitan algún hueco en la pared, agujeros en los arboles, o huecos hechos por otros animales
- Los loros tienen patas zigodáctilas, es decir, que tienen cuatro dedos, dos atrás y dos adelantes. Además, esto les permite trepar en troncos, o caminar por ramas
- Dentro del mundo de las aves los loros son los únicos que comen con sus patas. Los loros toman los alimentos con sus patas y luego se lo llevan a la boca
- Los loros son ambidiestros, ya que, pueden utilizar cualquiera de sus dos patas para comer sin problema alguno
- Estas aves son expertos para imitar, además de poder repetir palabras y frases, también pueden copiar el sonido de otras aves, además de sus llamados para aparearse
- Existe una especie de loro llamado el loro gris africano, el cual puede repetir canciones, y responder preguntas, siempre y cuando haya sido entrenado. Este loro es el que posee la mayor capacidad retentiva para repetir
- Los colores de los loros van desde verde, que es el más común, hasta azul, rojo, amarillo, y la derivación de esos tonos
- Por lo general los loros cuando viven en libertad imitan canciones entre ellos, para poder comunicarse
- Los loros con omnívoros, esto quiere decir que pueden consumir tanto frutas, semillas, y plantas, como carne e insectos
- El hábitat natural de los loros son en zonas con climas tropicales o subtropicales. Pero estas hermosas aves se pueden adaptar a grandes cambios de clima, es por esto, que se encuentran en África, Asia, Australia y América del Sur
- Se cree que lo loros provienen de Sudamérica o Australia
- Los loros tienen un temperamento fuerte, es por esto, que deben ser bien educados para que se adapten a la vida con los humanos
- Si se desea adoptar a un loro se debe tener en cuenta que estas aves viven en pajareras o jaulas. Las mismas deben ser amplias y cómodas para que el loro se sienta feliz y en confianza
- Una vez que el loro este familiarizado con su nuevo entorno, y le haga caso a sus dueños, se puede dejar volar dentro de la casa
- El pico del loro es corto y curvado, sin embargo, posee gran fuerza y una mordida certera
- Uno de las cosas más vistosas de los loros, es que pueden seguir los ritmos y moverse a su compas. Es decir, que son aves que pueden bailar
- Los loros son aves muy longevas, tanto así, que pueden llegar a vivir mínimo 50 años, y máximo 80 años. Siendo una mascota para toda la vida
- En cautiverio y con excelentes cuidados, la expectativa de vida del loro aumenta hasta los 100 años
- Los loros hembras pueden poner entre 3 y 8 huevos de una sola vez. Y para incubarlos ambos padres te turnan, este periodo de incubación solo dura un mes
- Alex fue un loro que aprendió a lo largo de sus 30 años a identificar 50 objetos, 7 colores y 5 formas. Es el loro más estudiado y documentado, ya que, sobrepasa por mucho lo que un loro puede y no puede aprender
- Los loros comen polvo, aunque parezca extraño a algunas especies les gusta consumir arcilla o tierra. Esto se debe a que pueden extraer minerales como sodio y calcio. Los nutrientes que encuentran en la arcilla o tierra son comparados a las de las semillas
- Otra de las razones para que lo loros consuman tierra o arcilla es para proteger a sus estómagos. Los mineras que tienen estos compuestos cumplen con cuidar la mucosa gástrica, algo que los ayuda a no intoxicarse, si consumen un alimento en mal estado
- El loro kakapo vive en Nueva Zelanda y puede llegar a pesar hasta 4 kilogramos. Es el único loro que no puede volar y que su vida se desarrolla toda en la noche
- El loro kakapo es el único loro que tiene una cría cada 10 años, y cuando se acerca esta época, los loros machos compiten a muerte para poder encontrar a una hembra y reproducirse
- Dentro del mundo de los loros, el loro kakapo es el único que posee un olor a flores y miel
- Los loros tienen la capacidad de producir un pigmento a prueba de bacterias. Según un estudio realizado en 2011 los loros tienen la capacidad de no tener bacterias por sus plumas
- Aunque los loros son omnívoros hay algunos como el loro keas, que se alimenta netamente de néctar. También esta el loro keas los cuales destacan porque devoran ovejas vivas
- Los loros keas, además de atacar ovejas, también pueden atacar perros, caballos y conejos
- Debido a lo salvaje y brutal que era el comportamiento del loro keas, en 1986 fueron tachados de alimañas y eran cazados
- Los loros son una de las pocas aves que tiene la capacidad de utilizar herramientas. Por lo general utilizan rocas para romper conchas, o cualquier otra herramienta que el ser humano o la naturaleza de proporcionen
- Es común que lo loros sufran de estrés o problemas cardiacos por el encierro
- Muchos dueños suelen abandonar a los loros, cuando ven que no mueren, o los dejan en libertad, muriendo rápidamente porque toda su vida han vivido en cautiverio. Esto es penado por la ley en algunos países
- La destrucción del hábitat natural del loro, y su excesiva domesticación son las principales causas de que esta ave se encuentre amenazada. En los últimos 10 años, la población de loros salvaje ha bajado en un 28%
- Los loros tienen una lengua gruesa y carnosa. En algunas especies pueden tener papilas fibrosas
- Poseen un mandíbula superior móvil para poder trepar, por otro lado, sus alas son redondas y cortas
- Cuando los loros han vivido muchos años en cautiverio y no se les permite volar, estos olvidan como hacerlo
- Los huevos que colocan los loros son blancos y en algunas especies con un tono amarillento
- Estas aves consumen muy poca agua, ellos mastican tan bien la comida, que esta le proporciona el agua que necesita
- Las especies de loros más pequeños poseen una capacidad limitada para repetir palabras, esto se le da mejor a los loros de especies grandes
- Estas hermosas aves tienen la capacidad de silbar
- Los loros tienen pueden relacionar hechos con palabras. Saben que si dicen “comida” su dueño los alimentara
- El tamaño de los loros va a variar según la especie, es por esto que el más pequeño mide 9 centímetros y el más grande un metro
- Si se desea adoptar un loro, es necesario que la limpieza de la jaula y del animal, sean constantes, ya que, son propensos a enfermarse de parásitos en las patas
- Los loros en cautiverio necesitan de herramientas para mantener su pico de un tamaño adecuado
- Cuando se tiene a un loro como mascota, le de debe proporcionar bastante ejercicio, ya que, si no salen con frecuencia de la jaula se pueden enfermar
- La siringe es el órgano que le permite a los loros poder repetir palabras, y esta situado en la base de la tráquea. Y aunque los loros no comprenden lo que repiten, sí saben lo que esas palabras pueden producir
- Durante el cortejo el macho se encarga de segregar hormonas, realizar bailes y cantos, además de exhibir su hermoso pelaje
- Cuando se tiene a un loro como mascota se puede alimentar con semillas, tubérculos, plantas, frutas y algunos insectos
- Lo primero que un loro debe aprender estando en cautiverio es a reconocer las manos de su dueño, de esta manera no lo morderá al colocarle la comida
- Por lo general los loros machos son más propensos a hablar que las hembras. Es por esto, que las hembras se tardan un poco más en comenzar a repetir
Los loros son aves extraordinarias, con una inteligencia abrumadora, y una belleza cautivadora. Estos lindos animales, pueden ser los compañeros perfectos para personas solas