Curiosidades sobre los gallipatos. Datos, Caracteristicas y más. Los gallipatos son animales muy poco conocidos, pero bastante curioso de los cuales pueden aprenderse muchísimas cosas.
Ya que son prácticamente desconocidos, y además no son vistos con tanta frecuencia como otros animales.
Es por esto que existen muchas cosas que probablemente no sepas sobre estos animales, y aquí podrás descubrirlas todas.
Interesantes curiosidades sobre el gallipato
Aquí encontrarás increíbles y sorprendes datos curiosos acerca del gallipato ¡Sigue leyendo y descúbrelos!
Listado de curiosidades sobre los gallipatos:
- Su nombre científico es pleurodeles waltl.
- Los gallipatos son animales anfibios.
- Son de la familia de las salamandras.
- Es el anfibio más grande de Europa y se encuentra principalmente en la península ibérica.
- Puede alcanzar un tamaño de hasta 31 centímetros de longitud para los machos, y 29 centímetros apara las hembras.
- Son animales urodelos, que mantienen la cola después de pasar por la fase larvaria.
- La longitud de su cola representa entre el 46 y 55% de la longitud total de su cuerpo.
- Su cola esta oprimida lateralmente para tener una buena movilidad dentro del agua.
- Estos extraños animales tiene extremidades cortas que tiene cuatro dedos en las manos anteriores y cinco dedos en las posteriores.
- Los gallipatos son de los pocos anfibios que tienen una pupila redonda.
- Tiene una piel lisa y resbaladiza durante la fase acuática de su desarrollo, esa se vuelve áspera y verrugosa durante la fase terrestre.
- Posee una coloración muy variada, pudiendo presentar tonalidades negras, marrones, oscuras, grisáceas e incluso amarillentas.
- Puede tener hileras de 7 a 10 manchas anaranjadas.
- Se reproducen en áreas acuáticas con aguas estancadas y corriente.
- Se trata de animales nocturnos y discretos que se mantienen ocultos durante el día.
- Su alimentación consiste en invertebrados acuáticos o pequeños vertebrados, también comen presas en descomposición.
- Posee pulmones que durante la fase adulta le permiten respirar.
- Saben nadar y aguatan la respiración bajo la superficie del agua, saliendo a coger oxígeno cada vez que lo necesiten.
- Para conquistar a la hembra el macho lleva a cabo una ondulación de la cola como preludio a la copula.
- Durante el apareamiento el macho se coloca bajo la hembra y expulsa de 6 a 7 capsulas que contiene espermatozoides.
- Las hembras alcanzan los huevos del macho a través de su cloaca para fecundarlos.
- Nacen como larvas, esta fase dura unos tres meses y en este tiempo pueden llegar a medir 10 centímetros de largo.
- Al igual que otros animales de la familia de los anfibios, el gallipato es secretan veneno.
- El mecanismo de estos animales consiste en proyectar los extremos punzantes de sus costillas fuera de su cuerpo a través de zonas glandulares de la piel que producen veneno.
- Cuando sus costillas atraviesan su cuerpo al intentar protegerse de los depredadores estas se cuenten agujas venenosas que inyectan veneno en la boca de los depredadores.
- Posee pequeños ojos saltones.
- Cuando se sienten amenazados suelen aplastarse totalmente contra el suelo y emitir sonidos disuasorios.
- Este animal presenta dismorfismo sexual, por lo que los machos se distinguen de las jembras,los primeros son más delgados y mientras las segundas son más gruesas y compactas
- En la época reproductiva los machos muestran una cresta caudal y desarrollan callosidades de color negro en los antebrazos.
- Las callosidades de los machos les permiten agarrarse a las hembras para evitar que estas se escapen.
- Los gallipatos machos cargan durante días u horas a las hembras hasta que esta posición se invierte cuando por fin se aparean.
- La hembra de esta especie puede depositar entre 300 y 1000 huevos en una sola puesta.
- Algunos gallipatos no sufren la metamorfosis típica del paso de la fase acuática a la terrestre, por lo que pueden conservar las branquias.
- Es un carnívoro voraz, se come todo lo que este a su alrededor.
- Es una especie amenazada por la contaminación de los hábitats acuáticos.
- Los gallipatos son utilizados en muchos países para estudios de genética y embriología.
- Viven la mayor parte del tiempo dentro del agua.
- Son animales bastante torpes sobre la tierra.
- Suelen atacar todo lo que entra en el agua, incluso a otros ejemplares de su propia especie llegando a ser caníbales.
- El veneno del gallipato es completamente inofensivo para el hombre.
- Las hembras de gallipatos fijan sus huevos a las hojas de plantas acuáticas utilizando un moco adhesivo.
- En cautiverio pueden realizar el cortejo en varias ocasiones e incluso durante años sin que la hembra llegue a poner un solo huevo.
- En ciertos lugares de Europa tener gallipatos en cautiverio o como mascota es ilegal.
- Existen gallipatos en zonas mediterráneas de Argelia y Túnez, pero no en otras partes del mundo como América latina.
- Los gallipatos has sido llevados al espacio en naves soviéticas y rusas de la serie Cosmos y la estación Mir.
- Al llegar al espacio los gallipatos demostraron una gran capacidad de regenerarse durante sus fases juveniles.
- Estos animales han sido utilizados en experimentos bajo condiciones de hipergravedad.
- A diferencia de muchos otros anfibios el gallipato tiene dos filas de dientes en el paladar.
- Su nombre es de origen valenciano y fue dado por los pobladores de la zona.
- También se le denomina ahogatoros ya que se creía que el ganado podía morirá al tragar estos animales.
- En otras partes del mundo se le conoce como tritón español.
- Los huesos de las costillas del gallipato no se rompen cuando son utilizados para protegerse de depredadores.
- Su mecanismo de defensa no les ocasiona ningún daño o dolor, ya que tiene una extraordinaria capacidad para reparar la zona de la piel por donde surgen las costillas.
- Es inmune a su propio veneno.
- Como todos los anfibios tiene la capacidad de respirar a través de la piel si lo desea o necesita.
- Un tercio de dióxido de carbono que expele el gallipato lo hace a través de la piel y no de los pulmones.
- Son eficaces para el control de plagas en huertos y jardines.
Los gallipatos son animales anfibios, que viven usualmente en Europa y tienen características muy particulares que los convierten en ejemplares únicos.
Desde su proceso de apareamiento, hasta su capacidad de protegerse contra depredadores, todas estas curiosidades los hacen animales fascinantes.
¡Así que esperamos que hayas disfrutado de estas asombrosas curiosidades!