Saltar al contenido

+50 Curiosidades de felinos salvajes ¡Los mejores cazadores del reino animal!

    Listado con las curiosidades los felinos salvajes. Los felinos son una gran familia que incluyen a diversos animales, que van desde los gatos comunes y domésticos, hasta los poderosos e imponente leones.

    Los felinos salvajes poseen características y comportamientos específicos de su familia. Desde la forma de cazar, agruparse y hasta la forma de sus uñas corresponden a parámetros genéticos que han pasado de generación en generación.

    Siendo la familia de los felinos una de las más grandes.

    Curiosidades de felinos salvajes

    Los felinos salvajes son animales que infunden muchos miedo, sobre todo por el hecho de ser carnívoros. Aunque son animales temibles, también esconden muchos datos curiosos sobre su vida.

    Listado de curiosidades sobre los felinos salvajes:

    • Los felinos salvajes poseen un aguado instinto de caza, es por esto que se les reconoce como unos de los mejores depredadores
    • Poseen un andar firme, lo que les da un porte de elegancia y seguridad
    • Tienen buen equilibrio y poseen un visión bastante aguda
    • Poseen un tejido detrás de la retina llamado tapetum lucidum el cual no solo los ayuda a ver en la noche, sino que también les da ese brillo en los ojos
    • El gato leopardo de la India es un felino salvaje que puede pesar hasta 2 kilos, siendo uno de los más pequeños de su especie
    • El tigre es un felino salvaje que puede superar los 350 kilogramos
    • La mayoría de los felinos salvajes poseen uñas retráctiles, con excepción del guepardo y el gato pescador. Estas uñas salen cuando el felino necesita atrapar o cazar, y se guardan mientras están descansando o corriendo
    • Todos los felinos salvajes asechan a su presa por un tiempo prolongado, y se acercan de manera sigilosa para sorprenderlos y atacarlos
    • Por lo general los felinos salvajes suelen saltar sobre su presa y morder el cuello para matarlos con mayor rapidez
    • Los felinos salvajes solo cazan por hambre, al contrario de los gatos domésticos que lo hacen por diversión
    • Es común que los felinos salvajes se coman hasta un tercio de su peso total, al momento de cazar, ya que, esto les permite pasar hasta una semana sin comer
    • Los felinos en general son una familia de animales perezosos y dormilones, sin embargo, los felinos salvajes pueden dormir hasta 18 horas al día
    • Es normal que los felinos salvajes vivan en soledad, y que solo se encuentren en periodos de reproducción. Tanto así, que luego de que la hembra queda embarazada, los machos suelen irse y ellas deben criar solas a sus crías. Sin embargo, esta regla se rompe con el león, ya que, es el único felino salvaje que vive en manada
    • Por lo general el periodo de gestación de los felinos salvajes es de 10 a 16 semanas. Sin embargo, en el caso del ocelote, su periodo de gestación es tan solo de seis semanas
    • Los felinos salvajes como el leopardo, tigre, pantera y león, tienen la capacidad de emitir fuertes rugidos, gracias a un cartílago vibrante que se encuentra en la base de su lengua. Todos los felinos salvajes no poseen este cartílago, por el contrario en ese mismo lugar tienen un hueso, lo que los imposibilita poder realizar fuerte rugidos
    • Es común que los felinos salvajes no poseen depredadores naturales. Su mayor amenaza son los seres humanos y los de su misma especie, los cuales siempre están peleando ya sea por comida o por alguna hembra
    • Los felinos salvajes al tumbarse suelen mantener las patas delanteras estiradas, a diferencia de los felinos domésticos que las encogen bajo su cuerpo
    • Es normal que los felinos domésticos hagan huecos o tapen sus heces, sin embargo, los felinos salvajes no poseen esta costumbre
    • Los felinos en general poseen una curvatura vertebral que los posibilita a colocarse en forma de U, lo cual los convierten en felinos sumamente flexibles
    • El equilibrio de un felino salvaje o doméstico radica en su cola, ya que, en ella se encuentran el 10% de sus huesos. Cuando el felino hace giros o camina, la cola es un contrapeso que le da estabilidad
    • La cola de los felinos se encargan de comunicar el estado de animo del animal, además de proporcionar ciertos mensajes
    • La lengua de los felinos salvajes y domésticos posee unas papilas filiformes, lo que les da esta textura áspera que es tan desagradable. Estas papilas ayudan a que el felino pueda desgarrar la carne de los huesos de su presa
    • Para acicalarse los felinos también suelen utilizar su lengua para poder recoger pelos sueltos, parásitos, suciedad y escamas, para luego comérselos
    • Todos los felinos poseen caninos lagos cónicos los cuales les permite desgarrar mejor la carne
    • Por lo general los felinos tienen la capacidad de ronronear, algo que sucede por inhalar y exhalar aire, por contracciones rápidas de la laringe. Los felinos salvajes poco lo hacen, sin embargo, poseen la capacidad
    • Los felinos domésticos suelen utilizar su maullido para comunicarse con los seres humanos. En el caso de los felinos salvajes, estos utilizan sus rugidos
    • El sentido de la visión es extremadamente aguda, tanto así que los felinos pueden percibir la luz ultravioleta. Además, pueden ver perfectamente con un mínimo de luz, o en la oscuridad
    • Los felinos poseen una mirada inigualable, ya que, debido a la musculatura del iris, su pupila se alarga y dilata, dándole mayor expresión a su mirada
    • Todos los felinos tienen un agudo sentido del oído, tanto así que pueden detectar más señales acústicas que los seres humanos
    • Gracias al buen sentido del oído los felinos pueden caer de pie luego de caerse de superficies altas
    • Los felinos poseen un sentido muy desarrollado del olfato, tanto así que primero reconocen el olor y luego es que ven al animal o persona
    • Los felinos salvajes utilizan su buen sentido del olfato para identificar si un territorio esta reclamado por algún otro animal, y sobre todo para saber cuando una hembra esta en celo
    • El tacto es un sentido que tienen bien desarrollado, ya que, gracias a las vibrisas o conocidos popularmente como bigotes, son pelos táctiles, que se localizan en la nariz, cejas, patas y en el labio superior. Gracias a estos bigotes los felinos suelen percibir la presencia de otros seres, además de identificar mejor partículas en el aire
    • Gracias a los bigotes, también se puede conocer el estado de animo de los felinos, si los bigotes están hacia arriba esto quiere decir que esta enfadado, en cambio si están en forma de abanico indica que esta tranquilo
    • Los bigotes de los felinos también los ayuda a identificar si la presa que acaban de cazar sigue viva o ya murió. Esto es gracias a los movimientos y vibraciones del animal
    • Todos los felinos son mamíferos placentarios y carnívoros, que poseen alrededor de 40 especies entre salvajes y domésticos
    • Los felinos salvajes son animales sigilosos, fuertes, veloces y sobre todo certeros. Es extraño que una presa se les escape
    • Durante la caza los felinos salvajes utilizan sus garras para sujetarse firmemente de su presa y luego con diversos mordiscos en el cuello buscan matarlo. Este es el método que utilizan con regularidad
    • Por lo general los felinos de cualquier especie no le hacen caso a otros alimentos, ya que, solo la carne le da las proteínas que necesitan
    • La agilidad de los felinos salvajes es tal, que les permite trepar perfectamente arboles y escalar rocas
    • La comunicación entre los felinos salvajes suele basarse en rugidos, chirridos agudos, gruñidos, ronroneos y silbidos
    • El tigre siberiano es el felino más grande y pesado dentro de la familia de los felinos. Mientras que el más pequeño es el gato herrumbroso, que vive en el bosque de la India y en Nepal
    • Dentro de los grandes inventos del ser humano existe un felino salvaje que solo puede ser visto en los zoológicos. Y se trata del ligre, un cruce entre un león y una tigresa. Esta especie es mucho más grande que el tigre siberiano, sin embargo, por ser un hibrido y estéril, no es considerado un verdadero felino salvaje
    • Los leones son los únicos felinos salvajes que viven en manadas, y por lo general dentro de ese circulo conviven entre tres y cuatro machos y una docena de hembras
    • Dentro de los felinos salvajes el guepardo es el animal terrestre más rápido del mundo, logrando alcanzar hasta 115 kilómetros por hora
    • El jaguar es uno de los pocos felinos salvajes que les gusta el agua, tanto así que viven en selvas tropicales y para atrapar a su presa favorita deben introducirse por completo en el agua, que es el caimán
    • Los felinos salvajes también viven en lugares fríos y muestra de ello es el leopardo de las nieves, una criatura hermosa que habita en las montañas de Asia central
    • Por lo general los felinos salvajes que son afectos al agua suelen vivir en climas cálidos, y por ende poseen un pelaje más corto y que se seca con mayor facilidad
    • Los felinos que no soportan el agua, es porque poseen un pelaje largo y pesado, que les permite conservar el calor por más tiempo. Lo que no favorece al secado de su pelaje luego de un chapuzón
    • Los gatos domésticos le tienen terror al agua, no por su pelaje, sino por sus antepasados, los cuales vivían en zonas desérticas y el agua no era parte de su diario vivir

    Los felinos salvajes son animales hermosos, excelentes cazadores y con una amplia diversidad de especies.

    Es por esto, que conocer las curiosidades de estos felinos ayudan a que puedas identificarlos y conocerlos más a fondo.

    Deja una respuesta