Lo que encontraras en el articulo
Curiosidades de los San bernando. Origen, Caracteristicas, alimentación y más. La raza san bernardo es preferida por muchísimas personas alrededor del mundo, como resultado de su apariencia y su personalidad tan heroica.
Además, estos animales tienen muchas características particulares que son muy poco conocidas, tanto por sus dueños como por los futuros amos de este gran perro.
Es por ello que si quieres aprender más sobre tu san bernardo o sobre esta raza en general, revisa esta increíble lista de curiosidades acerca de esta raza canina.
Te aseguramos que quedaras con la boca abierta, y conocerás los datos más interesantes sobre el san bernardo.
+50 Curiosidades sobre el gran san bernardo
Ahora te presentaremos algunas interesantes curiosidades acerca del gran san bernardo, con ellas podrás aprender acerca de su historia, apariencia, y características más importantes.
Listado de curiosidades del San Bernardo
- Procede de los Alpes suizos, concretamente del Gran Monte de St Bernhard ubicado a 2469 metros de altura sobre el nivel del mar.
- Se originaron en un santuario fundado por unos mojes en el siglo XI pensado como remanso de paz para viajeros y peregrinos que venían de paso.
- Inicialmente fueron criados en templos con el propósito de vigilarlos y realizar tareas de búsqueda y rescate.
- En el año 1884 se creó el primer club de esta raza y recogía a los perros que tenían las características otorgadas a esta raza.
- En 1887 fue reconocido oficialmente como una raza de perros suizos.
- Desde el siglo XIX es la raza de perro de montaña más conocida.
- Es el perro nacional de Suiza.
- Son perros dóciles, obedientes pacientes y fáciles de adiestrar.
- Se les atribuye un gran sentido del olfato y el oído, tanto que se dice que son capaces de detectar tormentas o avalanchas antes de que se produzcan.
- Los san bernardos son perros gigantes con movimientos lentos y de ladridos graves y profundos.
- Hay ejemplares de esta raza que tiene el pelo corto con una capa densa y lisa pegada al cuerpo, otros tienen pelo largo pero ondulado y con una abundante lanilla interna.
- Son perros adecuados para climas fríos, es por eso que cuando se presentan altas temperaturas puede sufrir golpes de calor.
- Desciende el mastín de los Alpes y fue el resultado del cruce con otras razas como el dogo del Tíbet y el gran danés.
- Los machos de esta raza llegan a medir hasta 70 centímetros de altura mientras que las hembras 65 centímetros.
- En lo que respecta al peso pueden dar de 60 a 90 kilogramos.
- Llegan a vivir hasta 12 años
- Necesitan realizar una notable actividad física, por lo que sus dueños deben dedicarle tiempo a ejercitarlos.
- Tiene una buena salud, sin embargo puede presentar algunas enfermedades como displasia de cadera, dolencias cardíacas y dilatación gástrica.
- Es de color blanco y marrón-rojizo en distintas tonalidades, unas más claras y otras más oscuras, también presenta un manchado blanco en pecho, pies, la punta del hocico, a modo de banda sobre este y el cuello.
- Los labios de la mandíbula inferior son ligeramente colgantes esto hace que pierda saliva por las comisuras de su boca y se babee con frecuencia.
- Necesitan de gran atención, ya que sino no la tienen pueden presentar ansiedad y depresión.
- Su nombre en otros idiomas es: St.Bernhardshund, bernhardiner, chien du saint-bernard, sait bernard dog.
- Es una de las razas más grandes que existen en el mundo.
- En las populares pinturas que muestra perros jugando póker se presentan un san bernardo.
- Suelen llamarlos perros niñera ya que presentan una gran devoción por los niños.
- Beethoven es el nombre de uno de los perros más populares y queridos del cine, se trata de un san bernardo que ha protagonizado hasta el momento siete películas, siendo un referente cultural de los años noventa.
- Es una de las razas de perros más dormilonas.
Más datos interesantes sobre el san bernardo
Te presentaremos algunos otros datos adicionales sobre el san bernardo, estos t ayudaran a conocer por completo a estos increíbles perros.
- Se les conoce como el perro de la muerte blanca, ya que su figura suele aparece providencialmente para librar de la muerte a aquellos viajeros perdidos en la nieve.
- Gracias a su gran sentido del olfato y especial instinto para encontrar personas enterradas en la nieve.
- Estos perros solían ir en grupos de dos o tres perros y cuando encontraban una persona herida, uno de estos perros se quedaban junto a la persona para darle calor mientras el resto regresaba para aviar a los monjes.
- Estuvieron a punto de extinguirse debido a las múltiples misiones de rescate que llevaban a cabo.
- Se dice que estos perros son portadores de los espíritus de los viajeros de la nieve y tiene un gran poder místico.
- Algunas personas creen que los san bernardo poseen un sexto sentido que les permite encontrar personas vivas ocultas en la nieve sin siquiera olerlas.
- El san bernardo, así como otras razas de rescate, han demostrado poder captar la vibración del sufrimiento de las personas que se encuentran sepultadas.
- La famosa san bernardo llamada Barry que vivió en el Monasterio de San Bernardo entre los años 1800 y 1812 logro salvar ella sola a más de 40 personas.
- Barry hallo a un soldado suizo que se había perdido en las montañas y estaba sepultado bajo un bloque de nieve, la perra logro llegar hasta él y comenzó a lamerle la cara, el joven asustado pensó que se trataba de un lobo y le atravesó con una bayoneta.
- La piel de Barry fue preservada y donada al Museo de Historia Natural de Berna, y en honor a sus hazañas se crearon numerosas obras literarias.
- De 1816 a 1818 tuvieron lugar numerosas tormentas en suiza, las cuales tomaron la vida de muchos san bernardo que realizaban tareas de rescate.
- Muchas personas asocia al san bernardo con un barrilillo de licor colgando de su cuello, pero lo cierto es que este perro nunca llevo tal objeto.
- La idea de que los san bernardo llevan un barrilillo de licor colgando en su cuello se debe al cuadro “Mastines alpinos reanimando a un viajero en apuros” de Ewin Landseer donde se retrata a este perro con dicho objeto.
- Los san bernardos si llevaban una canasta atada a su cuello para que las personas auxiliadas por ellos pudieran sujetarse.
- El ejemplar más pesado de esta raza alcanzo 118 kilogramos y una altura de 90 centímetros.
- No esta categorizado como un perro potencialmente peligroso, pero en algunos lugares de España sus dueños necesitan una licencia.
- El san bernardo es utilizado en la actualidad para labores como mensajería y terapia de animales, aunque algunos todavía son entrenados para actividades de salvamento en casos de avalanchas.
- A diferencia de otros perros, el san bernardo tarda 24 meses de edad e completar su desarrollo.
- Se ubica en el puesto 65 en el ranking de inteligencia de Stanley Coren.
El gran San bernardo: Un habilidoso rescatista
Estos perros tiene una historia muy particular. Se trata de una de las razas que más ha contribuido a la preservación del hombre, gracias sus habilidades de rescate.
En este sentido, el san bernardo es un perro valiente, de gran inteligencia que por siglos ha sido un fiel compañero. Y ha demostrado tener increíbles habilidades para brindar ayuda en casos de auxilio y también compañía tanto a grandes como a chicos.
De allí que podamos afirmar que con el san bernardo cualquier hogar estará completo, así que si aún no te animas a adoptar uno, este es el momento para hacerlo.
Y no te dejes amedrentar por su gran tamaño, veras que se trata de un perro tan dulce como corpulento.