Curiosidades del oso pardo. Datos interesantes acerca del oso pardo. ¿Qué les gusta comer a los osos pardo? El oso pardo es una de las especies de osos más distribuidas en todo el mundo, se cree que existen alrededor de 200.000 ejemplares en al menos tres continentes.
Colocando como una de las especies dominantes. Estos poderosos y fuertes animales son muy territoriales y salvajes.
Sin embargo, también se encuentran en peligro de extinción por la caza indiscriminada. Hoy en día existen varios ejemplares en cautiverio.
A pesar de todo esto, los osos pardos son más sociables que las demás especies. Pero poseen muy mala fama, ya sea por películas cuentos o series.
Curiosidades del oso pardo: Un oso que puede llegar a pesar 300kg
A pesar de lo que dice y se cree del oso pardo, este es un animal impresionante y sumamente inteligente. No te dejes llevar por los comentarios, y conoce como se comporta este animal. Y para eso, te dejamos todas las curiosidades del oso pardo

Listado de curiosidades de los osos pardos
- Los osos pardos poseen un olfato extremadamente desarrollado, comparado con el de los perros. Puede olor aun animal a más de 28 kilómetros de distancia
- Estos osos pardos son omnívoros, sin embargo, esto no les quita que sean unos grandes cazadores
- El 90% de la dieta de un oso pardo es a base de frutos secos, platas y vegetales, sin embargo, su platillo favorito es el salmón, y no dudan de consumir cualquier otro tipo de pescado o animal pequeño
- Los osos pardos muestran gran interés por la comida humana, es por esto que se les suele ver hurgando en los lugares donde hay campamentos, o fiestas campestres. Lo que ocasiona en muchas de las veces pánico y terror
- El cerebro del oso pardo es grande para su tamaño, indicando así, que a pesar de lo que se cree. El oso pardo tiene una gran inteligencia y no solo actúa por impulso
- Los osos pardos tienen la capacidad de poder utilizar y construir herramientas para pescar, cazar sus presa o simplemente para jugar
- Algo muy curioso de los osos pardos, es que puede imitar la expresión de otros osos pardos
- Los osos pardos no poseen depredadores naturales, su principal amenaza son ellos mismo y los seres humanos
- Se han registrado ocasiones donde las presas del oso pardo se defiende y logran herir al oso, sin embargo, esto no es de gravedad
- Cuando un oso pardo macho irrumpe en el territorio de otro, es muy probable que haya un enfrentamiento a muerte, donde el más fuerte saldrá victorioso
- Los osos pardos son animales sumamente territoriales, siendo esta la primera causa de ataques a humanos
- Estos animales se encuentran en peligro de extinción, y la razón principal es la caza indiscriminada, para conseguir su piel. El oso pardo ha visto que su población se ha disminuido en un 50%, lo que lo ha hecho objeto de cautiverio y estudios, para que no desaparezca esa especie
- Se considera al oso pardo el depredador con mayor tamaño en suelo firme. Ya que, posee técnicas y herramientas especiales para la caza, además de vigilar de manera cuidado a cada presa
- El oso pardo tiene alrededor de 200.000 ejemplares repartidos en Asia, América del Norte y Europa. Es considerado el oso con más distribución en todo el mundo. Sin embargo, esas cifras han descendido por la caza indiscriminada
- La manera más rápida de identificar a un oso pardo es que posee una pequeña joroba en la parte superior de su hombro. No existe otra especie de oso que cuente con esta distinción
- Según estudios la joroba encima del hombro es para que el oso pardo tenga más fuerza sobre sus garras y pueda excavar con mayor rapidez guaridas
- Los osos pardos poseen características muy específicas, su cola es corta, tienen dientes afilados, su cráneo es cóncavo y pesado. Los dientes que posee este animal son caninos curvado e inferiores
- En cuanto a las garras de los osos pardos, están son grandes, romas y curvas. Estas garras son ideales para atrapar a toda clase de presa

- Las garras del oso pardo le permiten trepar arboles, pero no con extremada frecuencia, sin embargo, lo pueden hacer, no como el oso grizzly que por tener garras muy largas se le imposibilita subir arboles
- El peso de las uñas y garras del oso pardo son el principal motivo del por qué no estacan arboles para buscar frutas más frescas
- Los osos pardos hibernan alrededor de 6-8 meses. Y antes de hibernar los osos deben pasar por un periodo de hiperfagia, esto quiere decir que deben consumir grandes cantidades de alimento para poder incrementar su grasa y tener reservas suficientes para la hibernación
- Por lo general se piensa que los osos pardos solo son de color marrón, sin embargo, pueden ser de color crema, casi negro, rojo, y crema. Además, con el paso del tiempo, las puntas de su pelaje puede cambiar de color
- Otro dato interesante es que el pelaje de oso pardo cambia su largo con el paso del tiempo. Durante el verano el pelaje es más corto, mientras que en el invierno aumenta su longitud hasta 12 centímetros
- El tamaño del oso pardo puede medir entre 150 y 250 centímetros y tiene un peso máximo de 300 kilogramos. Siendo los machos hasta un 30% más grandes que las hembras
- El oso pardo se encuentra en Canadá, Asia, Estados Unidos, Rusia, China, Rumania, México, el norte de África, Asia Central, América del Norte, Rumania y Escandinavia
- Los osos pardos suelen vivir en bosques, en altitudes de hasta 5000 metros sobre el nivel del mar, amplias praderas, estaurios y lugares montañosos. Por otro lado, adoran las regiones semiabiertas, porque les permite conseguir mayor cantidad de alimento
- En Siberia y Europa, el oso pardo vive en bosques, mientras que en América del Note se inclina por zonas costeras, praderas alpinas y tundras
- Una de las características que debe tener el lugar donde vivirá el oso pardo es tener una cobertura densa, que le permita comer en abundancia y donde refugiarse durante el día
- En medida que crecen las poblaciones humanas, las poblaciones de osos pardos se quedan sin su hábitat natural
- Durante el otoño un oso pardo puede consumir hasta 40 kilogramos de comida al día, y para la primavera han duplicado su tamaño y peso
- Los osos pardos son temidos por los osos negros, lobos grises, y pumas
- Los mayores enfrentamientos entre osos pardos se da por escasez de comida, por una hembra, o por defensa de sus crías. Y cuando sucede esto, suele ser letal
- Por lo general el oso pardo hembra alcanza la madurez sexual entre sus cuatro y ocho años de vida. Y suelen aparearse cada cuatro años
- Los osos pardos machos suelen llegar a la madurez sexual mucho antes que las hembras, sin embargo, no pueden aparearse con alguna hasta que sean adultos y tengan suficiente fuerza como para pelear por alguna
- Los osos pardos no son animales monógamos, es decir, que tiene diversas parejas durante la época de apareamiento. Este periodo dura desde mayo hasta junio
- Un oso pardo hembra puede tener un total de hasta seis cachorros, los cuales siempre nacen en invierno, justo cuando la madre esta hibernando
- Cuando los cachorros nacen la madre sigue dormida, y ellos de manera instintiva se apegan a ella y consumen su leche. Cuando la madre se despierta ya en primavera, sale a buscar alimento para ella y sus cachorros
- Los cachorros permanecen con la madre un máximo de cuatro años, y luego buscan su propio territorio
- Es normal que las hembras mantengas y cuiden solas a sus cachorros. Los machos no se relacionan con sus crías
- El periodo de lactancia es de 18 a 30 meses, complementando su alimentación con frutas secas, bayas, y pescado
- Cuando nace una cría de osos pardo, esta es sumamente vulnerable porque nacen ciegos, sin pelos y con un peso máximo de 600 gramos. Sin embargo, crecen rápidamente y a los seis meses ya pesan mas de 25 kilogramos
- La expectativa de vida de un oso pardo en estado salvaje es de 30 años, mientras que en cautiverio puede llegar a los 45 años
- En la actualidad el tigre es considerado el único depredador del oso pardo, algo que no pasaba antes. Este cambio en la dieta del tigre puede ser producido por la falta de presas a su alcance. Sin embargo, el enfrentamiento entre un oso pardo y un tigre puede dejar muy mal heridos a los dos, pero no precisamente alguno morirá
- Los osos pardos tienen ocho especies y al menos diez subfamilias. La más conocida es el oso grizzly, el cual posee características muy similares al oso pardo
- La vista del oso pardo es muy buena, tanto así que pueden ver si una fruta esta madura o no, a grandes alturas
- Un oso pardo puede correr hasta 60 kilometros por hora, en distancias cortas
- A pesar de su peso, son excelentes nadadores, algo que no hacen con frecuencia, ya que, prefieren comerse los peces que están cerca de la orilla
- Los osos pardos son una de las especies de osos más grande, fuerte y feroz de todos
- Aunque los osos pardos son solitarios, se ha visto que la hembra mantiene cierta relación con sus crías así sean adultas. Sobre todo en la época del salmón
Los osos pardos son animales asombrosos y hermosos, pero su comportamiento es agresivo y un tanto violento. Conocer los datos curiosos del oso pardo nunca esta demás, siempre será de ayuda para comprender por qué son así