El oso panda es una de las especies de oso más populares debido a su peculiar pelaje blanco y negro. Muchas personas aman a estos adorables osos, los cuales poseen grandes curiosidades que te harán amarlos más.
+50 Curiosidades del oso panda ¡Un adorable animal!
Por la gran popularidad de este oso es tan grande que existe muchísima mercancía del mismo o, bien, su apariencia. Puedes encontrar playeras, pijamas, tazas, cuadernos ¡y mucho más! de oso panda.
También, hay animaciones, películas y series de estos tiernos osos. Si deseas aprender acerca de todas las curiosidades de los osos pandas ¡no lo pienses más y comencemos!

¿Sabías que? El pelaje del oso panda es capaz de soportar fácilmente condiciones invernales en su habitad.
Listado de curiosidades de los osos panda
- ¡Los osos panda no son tan pequeños ni tan grandes como crees! Por alguna extraña razón muchos piensan que son pequeños, y otros que son grandes. Sin embargo, un oso panda puede medir de 1,20 a 1,90 metros de altura.
- Son muy buenos trepando árboles y nadando. Los osos panda pueden comenzar a trepar a partir de los 7 meses, y como todos los osos son buenos desplazándose en el agua.
- ¡Al nacer los pandas son rosados! Nacen sin pelo, rosados y ciegos. A las semanas les sale su pelaje.
- ¡No todos los pandas son blanco y negro! Algunos tienen el pelaje color marrón y negro pero son muy raros.
- Los osos panda son muy flojos, les encanta pasar su día durmiendo y comiendo bambú.
- Un panda adulto puede comer de 12 a 18 kilos de bambú al día. Normalmente, pasan 14 horas de su día buscando y comiendo bambú.
- Debido a que comen bastante, pueden llegar a defecar en grandes cantidades. Puede hacer unos 28 kilos de cada ¡al día!
- Los pandas tienen una dentadura de un animal carnívoro. Sin embargo, son herbívoros, su dieta está a base de bambú y frutas.
- Normalmente, las crías de los osos panda nacen en agosto. Debido a que la época de reproducción se da entre marzo y mayo. El tiempo de gestación dura de 3 a 5 meses.
- Los osos pandas son una especie de mamíferos de orden carnívoro. Sin embargo, no comen carne. Poseen un sistema digestivo natural de los animales carnívoros.
- Desde 1961 el panda es el símbolo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza). Esta fundación se encarga del cuidado y conservación del medio ambiente.
- A pesar de que son muy buenos trepadores, son flojos para trepar. Es muy raro que encuentres un oso panda trepando árboles. La única forma que lo hagan es para recolectar su alimento.
- El oso panda es un mamífero que se adapta perfectamente a la cautividad, esto se debe a que son animales con poca actividad física y les gusta estar en los mismos lugares.
- Su pelaje es capaz de soportar fácilmente condiciones invernales en su habitad.
- Actualmente las poblaciones de pandas se encuentran solamente en el sudoeste de China.
- El panda habita en las sierras de Minshan, Qinling, Qionglai, Liangshan, Daxiangling y Xiaoxiangling. Son montañas cubiertas por floresta húmeda de coníferas, hábitat ideal para la especie de bambú.
- Como sus antepasados eran carnívoros, los oso panda poseen un sistema digestivo que no está completamente adaptado para asimilar las moléculas de celulosa que contiene el bambú. Por ello, deben consumir de 12 y 38 kg de bambú por día.
- Sus fuertes dientes y mandíbulas están adaptados para triturar los troncos del bambú y llegar a su pulpa.
- A pesar de que el consumo de bambú representa una gran cantidad de consumo de agua (el 40% del bambú es agua), los panda suelen beber agua de riachuelos o nieve derretida.
- ¡Les encanta los alimentos dulces! Recientemente un estudio realizado en el Centro Shaanxi de China durante seis meses demostró que los pandas tienen debilidad por el azúcar. Se les ofreció un recipiente con agua, y otro con agua y azúcares naturales; prefiriendo el recipiente con las soluciones azucaradas.
- La esperanza de vida de los oso panda es de entre 12 a veinte años.
- Cada veinticinco años de vida de un oso panda representa cien años de vida humana.
- En la época de reproducción, de dos a cinco machos pueden competir por una hembra fértil. El macho que destaque tendrá derecho a copular con la hembra.
- El tiempo de cópula, entre un panda hembra y un macho, puede durar de 30 segundos a 5 minutos. Suelen ser ruidosos y estar acompañadas de alaridos y gemidos.
- Por embarazo pueden dar una o dos crías. Sin embargo, de ser dos crías, la madre elige uno para que sobreviva y deja morir al otro. Esto se debe a que las madres de oso panda se les resulta imposible criar a dos bebés al mismo tiempo. Eligen el que ellas creen que es el más fuerte y tiene más posibilidades de sobrevivir.
- El color rosado de los panda recién nacidos se debe al producto de una reacción química entre la piel del recién nacido y la saliva de su madre.
- Las madres amamantas a sus crías entre seis y catorce veces al día, por un lapso de treinta minutos cada una. Buscan comida para alimentarse alrededor de cuatro horas y dejan a la cría abandonada e indefensa mientras esto ocurre.
- Las crías de pandas son capaces de ingerir bambú en pequeñas cantidades a los seis meses de vida. Sin embargo, el destete ocurre al año de vida.
- A partir de los sesenta y cinco días, las crías de los panda comienzan a andar, de manera torpe. La madre estimula a la cría jugando y luchando con ella.
- Normalmente, una madre y su cría conviven durante solo dos años. Luego de eso se separan y cada uno vive donde desee.
- En cautiverio la cría de pandas se vuelve un tanto engorrosa. Esto se debe a que solo el 10% logra aparearse de manera natural. A penas el 30% de las hembras quedan embarazadas. También, el 60% los pandas en cautiverio suelen perder su deseo sexual.
- Los pandas, naturalmente, son animales solitarios. Solo se juntan en la época de reproducción o algunas otras veces al año para compartir y hacer amigos.
- Marcan su territorio con una combinación de olores que producen con su glándula anal, orina y marcas con las garras. De este modo, evitan conflicto al no utilizar áreas compartidas del territorio.
- Por ser un animal subtropical, el oso panda ha perdido el hábito de la hibernación.
- Existen dos subespecies de panda gigante, las cuales son Ailuropoda melanoleuca melanoleuca (a la que pertenece la mayor parte de la población de pandas; se encuentra en las regiones montañosas de Sichuan) y Ailuropoda melanoleuca qinlingensis (vive en las montañas Qinling en Shaanxi y poseen una coloración distinta, cabeza más pequeña y molares más largos).
- Según los análisis comparativos de ADN, los pandas se separaron evolutivamente del tronco principal de los osos hace alrededor de diecisiete millones de años.
- Los fósiles encontrados, de los osos panda, prueban que el panda vivió en ambientes y regiones diferentes de las que habita en la actualidad.
- Otros registros fósiles hallados hablan de la existencia de una segunda especie (hoy extinta), Ailuropoda minor, que tenía la mitad del tamaño del panda moderno.
- La baja natalidad, la alta mortalidad infantil y la destrucción de su ambiente natural lo colocan bajo la amenaza de la extinción. Por ello, China se ha encargado de preservar la especie.
- La ley china es muy rígida en cuanto a su caza. En 1995, un terrateniente fue sentenciado a prisión perpetua por haberle disparado a un panda. Al año siguiente, dos hombres fueron condenados a la pena capital tras haber sido capturados teniendo en su poder pieles de panda y mono dorado. A partir de 1997 la pena para los infractores pasó a ser de veinte años de prisión.
- El número de pandas salvajes en China está estimado en mil seiscientos. En 2000 se contaban mil ciento catorce ejemplares.
- Existen doscientos treinta y nueve pandas gigantes en cautiverio en China. Más de un centenar de ellos están en un centro especializado en Sichuan. Otros veinte especímenes están distribuidos por los principales zoológicos del mundo.
- El panda se conoció en Occidente en 1869 gracias al naturalista y misionero padre paulista francés Armand David.
- El nombre del panda en chino significa gran oso gato, aunque también se le denomina oso fajado. Este nombre se debe a que, a diferencia de las demás especies de oso, el panda posee pupilas verticales que recuerdan a la de los gatos.
- Actualmente muchos zoológicos del planeta cuentan con pandas entre sus atracciones principales, aun cuando sea el animal más caro de mantener.
- Los zoológicos norteamericanos que cuentan con osos pandas deben pagar, al gobierno chino, la suma de dos millones de dólares anuales en concepto de derechos y honorarios. En general la duración de este contrato es de diez años.
- Esta especie se reprodujo naturalmente por primera vez fuera de China en el Zoológico de Chapultepec de Ciudad de México. La pareja reproductora engendró ocho crías en un total de seis partos, de las que sobreviven dos ejemplares.
- En Japón los pandas tienen nombres dobles: el japonés y el chino. Tres zoológicos en Japón cuentan con pandas.
- Cuentan con un olfato muy desarrollado, los machos utilizan su olfato para evitar a otros machos, percibiendo su presencia y alejándose de ella. Luego usan esa misma habilidad para encontrar a la hembra con la que aparearse.
- Los pandas alcanzan su madurez sexual entre los cinco y los siete años de edad.
- A los osos panda nos les gusta el conflicto con los miembros de su propia especie. Es por ello que marcan su territorio y respetan el territorio de los demás.
- Al nacer son sumamente pequeños. Pueden pesar solo 30 gramos y caben perfectamente en una mano humana grande.
Los osos panda son los osos más tiernos y populares en el mundo. Si sabes de algún otro dato curioso del oso panda puedes dejarlo acá en los comentarios ¡hasta la próxima!